Orden de caballería para niños
Datos para niños Orden de caballería |
||
---|---|---|
Tipo | grupo de humanos y tipo de premio | |
Las órdenes de caballería son grupos especiales que fueron creados por reyes y nobles en Europa. Surgieron después de las Cruzadas, tomando como ejemplo a las órdenes militares que existían en Tierra Santa.
Los caballeros de estas órdenes seguían los ideales de la caballería medieval. Estos ideales se basaban en la misión de la nobleza en la sociedad de esa época. Así nació el concepto del "código de caballería", que era un conjunto de reglas y valores que todo caballero debía seguir. Esto se ve mucho en los cuentos y leyendas de caballeros, como los del ciclo artúrico.
Hoy en día, estas órdenes se rigen por valores sociales importantes. A ellas pertenecen personas destacadas de la sociedad, incluyendo líderes civiles, militares y religiosos. La primera orden en la península ibérica fue la Muy Ilustre Real e Imperial Cofradía del Milagroso Pendón de Baeza. Fue fundada en el año 1147 por el Emperador Alfonso VII de León.
Contenido
¿Qué son las Órdenes de Caballería?
Las órdenes de caballería son asociaciones de personas que comparten un mismo propósito. A menudo, este propósito está relacionado con la defensa de ciertos valores o con el servicio a un rey o una causa. Eran como clubes exclusivos para personas nobles.
Estas órdenes tenían reglas y símbolos propios. Sus miembros se comprometían a vivir de acuerdo con un código de honor. Este código incluía la lealtad, el valor y la protección de los más débiles.
El Origen de estas Órdenes
Las órdenes de caballería surgieron en Europa durante la Edad Media. Se inspiraron en las órdenes militares que se formaron durante las Cruzadas. Estas órdenes militares eran grupos de guerreros religiosos.
Los reyes y nobles europeos vieron el éxito de estas órdenes. Decidieron crear sus propias versiones para sus reinos. Querían tener grupos de caballeros leales y valientes.
Los Ideales de un Caballero
Un caballero de estas órdenes debía seguir un "código de caballería". Este código era como una guía de comportamiento. Incluía valores como:
- Lealtad: Ser fiel a su rey y a su palabra.
- Valor: Ser valiente en la batalla y ante el peligro.
- Honor: Actuar con honestidad y dignidad.
- Protección: Defender a los débiles, a las mujeres y a los niños.
- Justicia: Luchar por lo que es correcto.
Estos ideales se transmitían a través de historias y poemas. Inspiraron muchas leyendas sobre héroes y sus aventuras.
Ceremonia de Nombramiento
Para convertirse en caballero, una persona pasaba por una ceremonia especial. A esto se le llamaba "ordenación". Era un momento muy importante y lleno de significado.
En esta ceremonia, el futuro caballero juraba cumplir con el código de caballería. Recibía sus armas y símbolos de su nueva posición. Era un rito que lo convertía oficialmente en parte de la orden.
Órdenes de Caballería Famosas
A lo largo de la historia, se crearon muchas órdenes de caballería. Algunas de las más conocidas son:
Órdenes Antiguas y Medievales
- Orden de la Banda: Fundada por Alfonso XI de Castilla en 1332 en España.
- Orden de la Jarretera: Creada por Eduardo III de Inglaterra alrededor de 1348. Es una de las órdenes más antiguas y prestigiosas de Inglaterra.
- Suprema Orden de la Santísima Anunciación: Establecida por Amadeo VI, conde de Saboya en 1362.
- Orden del Armiño: Creada por Juan V, duque de Bretaña en 1381. Fue una de las primeras órdenes en aceptar mujeres.
- Orden del Toisón de Oro: Fundada por Felipe III, duque de Borgoña en 1430. Es una de las órdenes más importantes de Europa y tiene ramas en España y Austria.
- Orden Militar de la Torre y de la Espada, del Valor, Lealtad y Mérito: Establecida por el rey Alfonso V de Portugal.
- Orden de San Miguel: Creada por Luis XI de Francia en 1469.
Órdenes de Épocas Posteriores
- Orden de Dannebrog: Establecida por el rey Cristián V de Dinamarca en 1671.
- Antiquísima y Nobilísima Orden del Cardo: Creada por Jacobo VII de Escocia en 1687.
- Orden del Elefante: Fundada por Cristián V de Dinamarca en 1693 en Dinamarca.
- Orden de San Andrés el Apóstol y el Primer Llamado: Instituida por el zar Pedro el Grande de Rusia en 1698.
- Orden del Águila Negra: Creada por Federico I de Prusia en 1701.
- Honorabilísima Orden del Baño: Creada por Jorge I de Gran Bretaña en 1725.
- Orden de los Serafines: Establecida por Federico I de Suecia en 1748.
- Orden de Carlos III: Establecida por el rey Carlos III de España el 19 de septiembre de 1771. Hoy es una orden civil española.
- Orden de San Patricio: Fundada por Jorge III de Gran Bretaña en 1783.
- Real y Militar Orden de San Fernando: Adoptada en España el 31 de agosto de 1811.
- Orden de Isabel la Católica: Fundada por Fernando VII de España el 14 de marzo de 1815. Hoy es una orden civil española.
- Orden Militar de Guillermo: Establecida por el rey Guillermo I de los Países Bajos el 30 de abril de 1815.
- Orden de Leopoldo: Fundada por el rey Leopoldo I de los belgas el 11 de julio de 1832.
- Orden de la Corona: Creada por el rey Carlos I el 14 de marzo de 1881.
- Real Orden Victoriana: Fundada por la reina Victoria del Reino Unido el 21 de abril de 1896.
- Orden de Mérito del Reino Unido: Creada por el rey Eduardo VII en 1902.
- Orden del Imperio Británico: Establecida por el rey Jorge V del Reino Unido el 4 de junio de 1917.
- Orden de Canadá: Creada por la reina Isabel II en 1967.
- Orden de Australia: Fundada por la reina Isabel II en 1975.
Véase también
En inglés: Order of chivalry Facts for Kids
- Orden militar
- Caballero
- Caballería