Carlos I de Rumania para niños
Datos para niños Carlos I de Rumanía |
||
---|---|---|
Rey de Rumanía | ||
![]() |
||
![]() Rey de Rumanía |
||
22 de mayo de 1866-10 de octubre de 1914 |
||
Predecesor | Alexandru Ioan Cuza | |
Sucesor | Fernando I | |
Información personal | ||
Nombre completo | Carlos Eitel Federico Ceferino Luis de Hohenzollern | |
Otros títulos |
|
|
Coronación | 10 de mayo de 1881 | |
Nacimiento | 20 de abril de 1839 Sigmaringen, ![]() |
|
Fallecimiento | 10 de octubre de 1914 Bucarest, ![]() |
|
Sepultura | Catedral de Curtea de Arges | |
Himno real | Trăiască Regele | |
Religión | Iglesia ortodoxa rumana | |
Familia | ||
Casa real | Hohenzollern | |
Padre | Carlos Antonio de Hohenzollern | |
Madre | Josefina Federica de Baden | |
Consorte | Isabel de Wied (matr. 1869; fall. 1914) | |
Hijos |
|
|
|
||
Firma | ![]() |
|
Carlos I de Rumanía (nacido como Carlos Eitel Federico Ceferino Luis de Hohenzollern) fue un príncipe alemán que se convirtió en el primer rey de Rumanía. Nació en Sigmaringen el 20 de abril de 1839 y falleció en Bucarest el 10 de octubre de 1914.
Fue elegido Domnitor (que significa "gobernante" o "príncipe") de Rumanía en abril de 1866. Esto ocurrió después de que el anterior gobernante, Alejandro Juan Cuza, fuera depuesto. Carlos se convirtió en rey el 26 de marzo de 1881 y gobernó hasta su muerte. Pertenecía a la Casa de Hohenzollern-Sigmaringen, una importante familia real.
Durante su tiempo como gobernante, Carlos I lideró a las tropas rumanas en la Guerra Ruso-Turca de 1877. En esta guerra, Rumanía luchó junto a Rusia contra el Imperio otomano. Gracias a esta victoria, Rumanía logró ser completamente independiente del Imperio otomano, lo cual se confirmó en el Tratado de Berlín de 1878.
Rumanía tuvo que ceder algunos territorios al Imperio ruso, pero a cambio recibió la región de Dobruja en el norte. Más tarde, en 1913, Rumanía también obtuvo el sur de Dobruja de Bulgaria, expandiendo aún más su territorio.
En su vida personal, Carlos I se casó con Isabel de Wied en 1869. Tuvieron una hija, la princesa María, quien lamentablemente falleció cuando tenía solo tres años. Como Carlos no tuvo más hijos, su hermano Leopoldo era el siguiente en la línea de sucesión. Sin embargo, Leopoldo renunció a su derecho en 1880 a favor de su hijo Guillermo. Ocho años después, Guillermo también renunció, y el trono pasó a su hermano menor, quien se convertiría en el rey Fernando I.
Contenido
El Reinado de Carlos I: Cambios y Desafíos
¿Cómo se desarrolló la política interna de Rumanía?
Durante el reinado de Carlos I, la política de Rumanía estaba muy influenciada por las grandes familias dueñas de tierras. Estas familias se organizaban en dos grupos principales: el Partido Liberal y el Partido Conservador.
A pesar del progreso del país, hubo momentos difíciles. Dos veces, los campesinos se levantaron en protesta. El primer levantamiento ocurrió en el sur de Valaquia en abril de 1888. El segundo fue en el norte de Moldavia en marzo de 1907. Estos eventos mostraron que no todos estaban contentos con la situación del país.
¿Qué papel jugó Carlos I al inicio de la Primera Guerra Mundial?
Cuando las tensiones en Europa aumentaron antes de la Primera Guerra Mundial, especialmente después del asesinato del heredero al trono de Austria-Hungría, Carlos I se encontró en una situación complicada. Él tenía una alianza secreta con los Imperios Centrales (Alemania y Austria-Hungría) debido a su desconfianza hacia Rusia.
Sin embargo, muchos rumanos sentían más rechazo hacia Austria-Hungría. Esto se debía a que Austria-Hungría había apoyado a Bulgaria en las Guerras de los Balcanes y porque había una gran población rumana en Transilvania (parte de Austria-Hungría) que no era bien tratada.
En una reunión importante del consejo real el 3 de agosto de 1914, Carlos I fue casi el único que defendió que Rumanía entrara en la guerra del lado de los Imperios Centrales. Sin embargo, la mayoría de los presentes querían que Rumanía se mantuviera neutral. Carlos aceptó la decisión del consejo. Les dijo a los representantes de Austria-Hungría y Alemania que él seguía siendo leal a su alianza, pero que no podía ir en contra de la voluntad de su pueblo.
En ese momento, Carlos I ya estaba muy enfermo. A pesar de las presiones de su familia para unirse a la guerra contra Rusia, los líderes políticos rumanos preferían cada vez más atacar a Austria-Hungría.
En septiembre, cuando la gente pedía con más fuerza que Rumanía se uniera a la Triple Entente (Francia, Reino Unido y Rusia), Carlos I pidió en secreto a Alemania que animara a Bulgaria a amenazar a Rumanía. Quería calmar los ánimos de quienes deseaban la guerra. También había pedido antes que se cediera parte de la Bucovina y que se hicieran cambios en Transilvania para contentar a la opinión pública rumana, pero no tuvo éxito.
Carlos I se sentía muy pesimista y llegó a pensar en renunciar al trono e irse del país, pero no lo hizo. Falleció el 10 de octubre de 1914. Su muerte facilitó que Rumanía entrara en la guerra más tarde, pero del lado de la Triple Entente. Esto se debió a que el nuevo rey, Fernando I, dejó las decisiones de política exterior en manos del primer ministro, Ion I. C. Brătianu, quien apoyaba a Francia.
Títulos y tratamientos
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza serenísima la príncipe Carlos de Hohenzollern-Sigmaringen |
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza serenísima el príncipe soberano de Rumanía |
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza real el príncipe soberano de Rumanía |
● Error de formato-Error de formato: | Su majestad el rey de Rumanía |
Distinciones honoríficas
Distinciones honoríficas rumanas
Soberano Gran maestre de la Orden de la Estrella de Rumanía (22-05-1866).
Soberano Gran maestre (y fundador) de la Orden de la Corona de Rumania (14-03-1881).
Soberano Gran maestre (y fundador) de la Orden de Carol I (10-05-1906).
Distinciones honoríficas extranjeras
Caballero de la Suprema Orden de la Santísima Anunciación (Reino de Italia, 1878).
Caballero gran cruz de la Orden de los Santos Mauricio y Lázaro (Reino de Italia, 1878).
Caballero gran cruz de la Orden de la Corona de Italia (Reino de Italia, 1878).
Caballero Gran Cruz de la Real Orden de Kamehameha I (Reino de Hawái, 15/06/1882).
Caballero gran cruz de la Orden del Toisón de Oro (Imperio austrohúngaro, 1884).
Caballero gran cruz de la Orden de San Esteban de Hungría (Imperio austrohúngaro, 29 de septiembre de 1896)
Caballero de segunda clase de la Orden de San Jorge (Imperio ruso).
Caballero gran cruz de la Orden de Luis (Gran Ducado de Hesse-Darmstadt).
Cruz al Mérito Militar de I Clase (Imperio Austrohúngaro).
Ancestros
Antepasados de Carlos I de Rumania | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Véase también
En inglés: Carol I of Romania Facts for Kids