Opuntia parviclada para niños
Datos para niños Opuntia parviclada |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Género: | Opuntia | |
Especie: | O. parviclada S. Arias & S. Gama, 1997 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
La Opuntia parviclada es un tipo de nopal que solo se encuentra en ciertas regiones de Oaxaca y Puebla, en México. Pertenece a la familia de los cactus. Su nombre, parviclada, viene del latín y significa "pequeños segmentos", haciendo referencia al tamaño de sus "hojas" o cladodios.
Contenido
¿Cómo es la Opuntia parviclada?
La Opuntia parviclada es una planta que crece como un arbusto pequeño. Mide entre 20 y 50 centímetros de alto. Sus tallos se ramifican desde la base, creando varias "ramas".
Características de sus cladodios y espinas
Los cladodios (que parecen hojas planas) de esta planta miden entre 5 y 10 centímetros de largo y de 2 a 3 centímetros de ancho. Crecen hacia arriba y un poco hacia los lados.
Las areolas son pequeños puntos en los cladodios de donde salen las espinas. En esta especie, las areolas están rodeadas por manchas de color púrpura.
Las areolas pueden ser redondas o con forma de óvalo. De ellas salen unos pelitos llamados gloquidios, que miden 1 milímetro y son de color amarillo oscuro. Los cladodios maduros tienen de 1 a 3 espinas. Estas espinas son blanquecinas cuando los cladodios son jóvenes y se vuelven oscuras al madurar.
Flores y frutos de la Opuntia parviclada
Las flores de la Opuntia parviclada miden unos 3 centímetros de largo. Son de color amarillo con una línea roja en el centro.
El fruto es pequeño, de unos 2 centímetros de largo y 1.5 centímetros de ancho. Tiene forma de óvalo y es de color rojo claro. La parte de adentro del fruto es roja y contiene entre 5 y 15 semillas.
¿Cuándo florece y da frutos?
Esta planta florece entre los meses de mayo y julio. Los frutos aparecen después, entre julio y septiembre.
Actualmente, no se conoce que las personas de las zonas donde crece usen esta planta para algo en particular.
¿Dónde vive la Opuntia parviclada?
Esta especie es endémica, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en los estados de Oaxaca y Puebla, en México.
¿Cuál es su hogar natural?
La Opuntia parviclada vive en bosques tropicales secos y en matorrales xerófilos. Estos son lugares con poca lluvia. También puede crecer en lugares que han sido un poco alterados por el ser humano. Se encuentra en altitudes que van desde los 500 hasta los 1700 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuál es el estado de conservación de la Opuntia parviclada?
Hasta ahora, no se han identificado grandes amenazas para las poblaciones de Opuntia parviclada. Esto significa que no está en peligro de desaparecer.
Es importante destacar que algunas de sus poblaciones se encuentran dentro de la Reserva de la biosfera Tehuacán-Cuicatlán. Esta reserva es un área protegida que ayuda a conservar la naturaleza y las especies que viven allí.