robot de la enciclopedia para niños

Ofiuco para niños

Enciclopedia para niños

Ofiuco (también conocida como Ophiuchus) es una de las 88 constelaciones modernas. Es una de las 48 constelaciones que ya conocía el astrónomo Ptolomeo hace mucho tiempo. También se le llama el Portador de la Serpiente o el Serpentario. Puedes verla en ambos lados del mundo, desde abril hasta octubre, porque está cerca del ecuador celeste.

Al norte de Ofiuco se encuentra Hércules. Al suroeste está Sagitario y al sureste, Escorpio. Hacia el este verás la Cabeza de la Serpiente (Serpens Caput) y Libra. Al oeste están [[Aquila (constelación)|el Águila (Aquila)],] el Escudo de Sobieski (Scutum) y la Cola de la Serpiente (Serpens Cauda). La constelación de Ofiuco está rodeada por la Cabeza y la Cola de la Serpiente. La Serpiente (Serpens) se considera una sola constelación que atraviesa a Ofiuco. Juntas, forman la imagen de un hombre que sostiene una serpiente.

Datos para niños
Ofiuco
Ophiuchus
Ophiuchus constellation map.svg
Carta celeste de la constelación de Ofiuco en la que aparecen sus principales estrellas.
Nomenclatura
Nombre
en español
Ofiuco
Nombre
en latín
Ophiuchus
Genitivo Ophiuchi
Abreviatura Oph
Descripción
Introducida por Conocida desde la Antigüedad
Superficie 948,3 grados cuadrados
2,299 % (posición 11)
Ascensión
recta
Entre 16 h 1,55 m
y 18 h 45,83 m
Declinación Entre -30,21° y 14,39°
Visibilidad Completa:
Entre 75° S y 59° N
Parcial:
Entre 59° N y 90° N
Número
de estrellas
174 (mv < 6,5)
Estrella
más brillante
Ras Alhague (mv 2,08)
Objetos
Messier
7
Objetos NGC 42
Objetos
Caldwell
Ninguno
Lluvias
de meteoros
F Ofiúquidas
Constelaciones
colindantes
6 constelaciones
Mejor mes para ver la constelación
Hora local: 21:00
Mes Julio

Estrellas y sistemas estelares en Ofiuco

Archivo:OphiuchusCC
Constelación Ophiuchus.

La estrella más brillante de Ofiuco es α Ophiuchi, también llamada Rasalhague o Ras Alhague. Es una estrella blanca que brilla 25 veces más que nuestro Sol y está a 48 años luz de distancia.

Estrellas notables en Ofiuco

  • η Ophiuchi, conocida como Sabik, es la segunda estrella más brillante. Es un sistema de dos estrellas blancas que giran una alrededor de la otra. Su órbita es muy alargada, lo que hace que su distancia cambie mucho.
  • ζ Ophiuchi es la tercera estrella más brillante. Es una estrella azul muy grande y brillante, unas 74.000 veces más luminosa que el Sol. Se cree que fue expulsada de su sistema original por la explosión de otra estrella.
  • Yed Prior (δ Ophiuchi) es una estrella gigante roja, mucho más fría que el Sol.
  • β Ophiuchi, llamada Cebalrai, es una gigante naranja 12 veces más grande que el Sol. κ Ophiuchi es muy similar.

Estrellas cercanas a nuestro sistema solar

Archivo:Barnardstar2006
Localización de la Estrella de Barnard —estrella más próxima al sistema solar tras α Centauri— en el cielo nocturno

En Ofiuco se encuentran varias estrellas muy cercanas a nuestro sistema solar.

  • La Estrella de Barnard es la segunda estrella más cercana al Sol, a casi 6 años luz de distancia. Es una enana roja más pequeña y menos brillante que el Sol, y es mucho más antigua.
  • Los sistemas 70 Ophiuchi y 36 Ophiuchi también están cerca, a menos de 20 años luz. Ambos están formados por enanas naranjas, que son estrellas parecidas al Sol pero más frías.
  • Gliese 644 es un sistema de cinco estrellas, todas ellas enanas rojas. Es el sistema de este tipo más cercano a la Tierra.

Estrellas variables y supernovas

  • RS Ophiuchi es una nova recurrente, lo que significa que explota varias veces. Su última explosión fue en 2006.
  • En 1604, apareció en esta constelación la supernova de Kepler (SN 1604). Fue la última supernova vista a simple vista en nuestra galaxia. En su momento más brillante, fue más luminosa que cualquier otra estrella en el cielo nocturno.
  • V2388 Ophiuchi es una de las estrellas binarias de contacto más brillantes. Son dos estrellas tan cerca que se tocan.

Estrellas con planetas extrasolares

  • Alrededor de la enana roja Gliese 628 (Wolf 1061) giran tres planetas. Uno de ellos es una "supertierra" que podría tener condiciones adecuadas para la vida.
  • Otra enana roja, GJ 1214, también tiene una supertierra, un planeta mucho más grande que la Tierra.
  • Rosalíadecastro (HD 149143) es una estrella con un planeta extrasolar llamado Riosar. Este planeta es un poco más grande que Júpiter.

Objetos de cielo profundo en Ofiuco

Archivo:Messier 62 Hubble WikiSky
Imagen del cúmulo globular M62 obtenida con el telescopio espacial Hubble.

En Ofiuco puedes encontrar muchos objetos interesantes en el espacio profundo.

Nebulosas fascinantes

  • La nebulosa M2-9, también conocida como nebulosa de los Chorros Gemelos, es una nebulosa planetaria a unos 2100 años luz de distancia. Tiene dos grandes lóbulos de gas que salen de una estrella doble en su centro.
  • NGC 6369 es otra nebulosa planetaria, llamada la nebulosa del Pequeño Espíritu o del Pequeño Fantasma. Parece una pequeña nube fantasmal alrededor de una estrella central.

Cúmulos globulares para observar

  • Varios cúmulos globulares se pueden ver con binoculares.
  • M9 es uno de los cúmulos globulares más cercanos al centro de nuestra Vía Láctea.
  • M10 y M12 son otros cúmulos globulares. M12 tiene muy pocas estrellas pequeñas.
  • M19 es uno de los cúmulos globulares más aplanados que se conocen.
  • M62 es un cúmulo globular irregular y uno de los más grandes y brillantes de nuestra galaxia.

La sonda Voyager 1

La sonda Voyager 1, el objeto creado por el ser humano más lejano de la Tierra, se encuentra en esta constelación. En abril de 2024, estaba a una distancia enorme de la Tierra, viajando por el borde de la heliosfera del Sol.

Mitología de Ofiuco

Archivo:Ophiuchus
Ofiuco en el Atlas Coelestis de John Flamsteed.

En la mitología griega, la constelación de Ofiuco representa a un hombre que sujeta una serpiente con ambas manos. La Serpiente es una constelación aparte, pero parece que el hombre la está controlando. Hay varias historias sobre quién es este hombre:

  • Una versión dice que es Asclepio, un gran sanador. Zeus lo puso en el cielo después de que Asclepio intentara revivir a los muertos. Asclepio siempre aparece con una serpiente, ya que era su símbolo como dios de la curación.
  • Otra historia cuenta que es Carnabón, un rey que intentó hacer daño a Triptólemo, quien estaba repartiendo el grano por el mundo. Deméter lo castigó y lo puso en el cielo con una serpiente.
  • Una tercera versión habla de Tríopas, quien destruyó un templo. La diosa Deméter lo castigó con un hambre insaciable y una serpiente que lo rodea en el cielo.
  • También se dice que podría ser Forbante, un héroe que limpió la isla de Rodas de serpientes gigantes. El dios Apolo lo honró colocándolo en el cielo.
  • Finalmente, una versión sugiere que es Heracles (Hércules), quien mató una serpiente peligrosa. Zeus lo honró poniendo su imagen en el cielo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ophiuchus Facts for Kids

kids search engine
Ofiuco para Niños. Enciclopedia Kiddle.