robot de la enciclopedia para niños

Maemo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maemo
Parte de Linux
Maemo logo color.svg
Maemo-n900-humanity-2.png
Información general
Tipo de programa distribución Linux
Desarrollador Nokia
Modelo de desarrollo Mayoritariamente ] con algunos componentes Propietarios.
Estado actual Descontinuado
Idiomas Multilenguaje
Información técnica
Núcleo Monolítico (Linux)
Tipo de núcleo Tiempo real
Plataformas admitidas ARM
Interfaz gráfica predeterminada Hildon
Sistema de gestión de paquetes dpkg
Método de actualización APT
Versiones
Última versión estable 5.0 PR1.3.1 (1 de noviembre de 2011)
Enlaces
Sitio web oficial
Blog
Seguimiento de errores

Maemo fue un sistema operativo especial diseñado para dispositivos portátiles, como tabletas y algunos teléfonos avanzados. Fue creado por la empresa Nokia y se basaba en Debian GNU/Linux, que es un tipo de sistema operativo de código abierto.

Maemo permitía que estos dispositivos funcionaran, mostrando la pantalla, ejecutando aplicaciones y conectándose a internet. Fue una plataforma importante en su momento para la innovación en aparatos móviles.

¿Qué es Maemo? Un sistema para dispositivos portátiles

Un sistema operativo es como el cerebro de un dispositivo electrónico. Maemo era ese cerebro para una serie de aparatos de Nokia. Su objetivo principal era ofrecer una experiencia de internet completa en dispositivos que podías llevar contigo.

Se basaba en Linux, un sistema operativo muy conocido y de código abierto. Esto significa que su código es público y muchas personas pueden verlo y mejorarlo.

¿En qué dispositivos se usó Maemo?

Maemo fue el sistema operativo de varios dispositivos de Nokia. Los más conocidos fueron las "Internet Tablets" y algunos de sus primeros teléfonos inteligentes.

Algunos de estos dispositivos incluyen:

  • Nokia 770 Internet Tablet
  • Nokia N800
  • Nokia N810
  • Nokia N810 WIMAX
  • Nokia N900
  • Nokia N9

Estos aparatos permitían navegar por la web, usar correo electrónico y disfrutar de contenido multimedia.

¿Cómo funcionaba Maemo? Su estructura interna

Maemo estaba construido con varias capas de software, como si fueran los pisos de un edificio. Cada capa tenía una función específica.

En la parte superior, lo que los usuarios veían y tocaban, estaba Hildon. Esta era la interfaz gráfica, es decir, el diseño de la pantalla y los botones.

Debajo de Hildon, había herramientas como GTK+ y D-BUS. GTK+ ayudaba a dibujar los elementos gráficos de las aplicaciones. D-BUS permitía que los diferentes programas se comunicaran entre sí.

Más abajo, el X Window System se encargaba de la parte visual y de las ventanas. Era la base para que todo lo que veías en la pantalla funcionara correctamente.

En la base de todo, Maemo usaba Debian y GNU/Linux. Estos eran el "núcleo" o la parte más fundamental del sistema. Proporcionaban las funciones básicas para que el hardware y el software trabajaran juntos.

La mayoría de los componentes de Maemo eran de código abierto. Esto significa que la comunidad de programadores podía colaborar en su desarrollo.

¿Por qué Maemo ya no se usa? Su historia

Maemo fue un proyecto innovador, pero con el tiempo, Nokia decidió unirse a otros proyectos. Se fusionó con Moblin para crear un nuevo sistema llamado MeeGo.

Finalmente, Nokia dejó de desarrollar Maemo y MeeGo. Esto marcó el fin de esta plataforma, aunque sus ideas y tecnologías influyeron en otros sistemas operativos móviles.

Sistemas operativos similares

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maemo Facts for Kids

kids search engine
Maemo para Niños. Enciclopedia Kiddle.