robot de la enciclopedia para niños

Opel Calibra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Opel Calibra
1991 Holden Calibra (YE) coupe (23723939324).jpg

Datos generales
Otros nombres Chevrolet Calibra
Holden Calibra
Vauxhall Calibra
Fabricante Opel
Fábricas AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania: Rüsselsheim
FinlandiaFlag of Finland.svg Finlandia: Uusikaupunki
Período 1989-1997
Configuración
Tipo Deportivo compacto (C)
Carrocerías Cupé de 2 puertas
Configuración Motor delantero transversal, tracción delantera o total
Dimensiones
Dimensiones 4490 / 1690 / 1320 / 2600 mm
Longitud 4492 milímetros
Anchura 1688 milímetros
Mecánica
Transmisión Automática de 4 velocidades
Manual de 5 o 6 velocidades
Prestaciones
Cx 0.26 a 0.28
Otros modelos
Predecesor Opel Manta

El Opel Calibra es un automóvil deportivo que fue creado por la empresa alemana Opel. Se vendió con diferentes nombres como Opel, Chevrolet, Holden y Vauxhall Motors entre los años 1989 y 1997. Este coche se construyó usando la misma base y partes mecánicas del Opel Vectra de primera generación. Su fabricación se realizó en Rüsselsheim, Alemania, y en Uusikaupunki, Finlandia.

¿Qué hace especial al Opel Calibra?

Archivo:Opel Calibra Fahrerseite
Vista lateral del Opel Calibra.

El Opel Calibra es un coche con espacio para dos personas adelante y dos más pequeñas atrás, por eso se le llama "2+2 plazas". Su motor está en la parte delantera y se coloca de lado (transversal). Podía tener tracción delantera o tracción en las cuatro ruedas, lo que significa que la fuerza del motor llegaba a dos o a las cuatro ruedas para moverse.

Su diseño es de tipo cupé, con solo dos puertas. Una de sus características más destacadas es su forma aerodinámica. Esto significa que el coche está diseñado para que el aire lo atraviese con la menor resistencia posible. El modelo 2.0 de 115 caballos de fuerza tenía un coeficiente aerodinámico de 0.26, que es muy bueno. Los otros modelos, más potentes, tenían un coeficiente de 0.28.

El Calibra se presentó por primera vez en el Salón del Automóvil de Fráncfort en 1989. Fue el sucesor del Opel Manta, un modelo anterior de Opel. En España, el Calibra se empezó a vender en 1990 y se dejó de fabricar en 1997. Entre 1993 y 1994, el coche recibió un rediseño que mejoró su aspecto exterior e interior.

Motores del Opel Calibra

Todos los motores del Opel Calibra funcionaban con gasolina. Había varias opciones:

Motor de 2.0 litros y 8 válvulas

Este motor de cuatro cilindros en línea tenía 2.0 litros y 115 caballos de fuerza (C20NE). Era un motor muy confiable y ya se había usado en otros modelos de Opel. Se mantuvo durante toda la vida del Calibra y recibió algunas mejoras con el rediseño del coche. Era el motor básico, pero permitía que el coche se moviera bien.

Motor de 2.0 litros y 16 válvulas ("tapa roja")

Otro motor de 2.0 litros, pero con 16 válvulas, ofrecía 150 caballos de fuerza (C20XE). Era conocido como "tapa roja" y se consideraba uno de los mejores motores de Opel por su rendimiento. Alrededor de 1993, este motor también recibió mejoras antes de ser reemplazado por una versión más nueva. Estos motores también se usaron en otros coches de Opel como el Kadett, Astra F y Vectra A.

Motor 2.0 Turbo

Más tarde, al motor de 2.0 litros y 16 válvulas se le añadió un turbocompresor. Esto creó el motor C20LET, que también se usó en el Vectra A. Este motor era muy potente, con 204 caballos de fuerza, y fue el inicio de los motores 2.0 Turbo modernos de Opel.

Motores más recientes y V6

Hacia 1994, debido a nuevas normas de emisiones, Opel cambió el motor C20XE por otro de 2.0 litros y 16 válvulas con 136 caballos de fuerza (X20XEV). Este motor ofrecía buen rendimiento y consumo de combustible. Se instaló en muchos modelos como el Astra G, Vectra B y Omega B.

Además de los motores de cuatro cilindros, también existió una versión con un motor V6 de 2.5 litros y 170 caballos de fuerza (C25XE y X25XE). Este motor también se usó en el Omega B y el Vectra A y B.

Solo el motor de 2.0 litros y 115 caballos de fuerza tenía dos válvulas por cilindro; los demás tenían cuatro válvulas por cilindro.

Transmisión y tracción

El Opel Calibra podía tener diferentes tipos de cajas de cambios:

  • Una automática de cuatro velocidades.
  • Una manual de cinco velocidades.
  • Una manual de seis velocidades, exclusiva para la versión turbo.

La opción de tracción en las cuatro ruedas estaba disponible para los modelos de 2.0 litros con 115 y 150 caballos de fuerza. En la versión 2.0 Turbo, la tracción en las cuatro ruedas venía de serie.

El Calibra en las carreras

Archivo:Hockenheimring - Motor-Sport-Museum - Flickr - KlausNahr (7)
Un Opel Calibra de competición DTM en el museo del Hockenheimring.

El Opel Calibra también compitió en carreras, como el Deutsche Tourenwagen Meisterschaft (Campeonato Alemán de Turismos) y el Campeonato Internacional de Turismos. En estas competiciones, el coche tenía una versión mejorada con 470 caballos de fuerza. En 1996, el piloto alemán Manuel Reuter ganó el campeonato DTM con un Opel Calibra.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Opel Calibra Facts for Kids

kids search engine
Opel Calibra para Niños. Enciclopedia Kiddle.