Oldsmobile Cutlass para niños
Datos para niños Oldsmobile Cutlass |
||
---|---|---|
![]() Oldsmobile Cutlass de 1969
|
||
Datos generales | ||
Otros nombres | Oldsmobile F-85 Cutlass | |
Empresa matriz | General Motors | |
Fabricante | Oldsmobile | |
Diseñador | Rybicki Irving (1957) Stan Wilen (1968) |
|
Fábricas | Lansing (Michigan), ![]() |
|
Período | 1961–1999 | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo Muscle car deportivo |
|
Segmento | D | |
Plataforma | A de GM (2.ª generación) | |
Carrocerías | Cupé Hardtop o descapotable, ambos de 2 puertas Sedán de 4 puertas |
|
Configuración | Motor delantero longitudinal o transversal, tracción trasera o delantera | |
Planta motriz | ||
Motor | 6 en línea: Chevrolet 4,1 L (250 plgs³) V6s: 3,7 (225 plgs³) Buick 3,8 (231 plgs³) V8s: 3,5 L (215 plgs³) Olds 4,3 L (260 plgs³) Pontiac 4,9 L (301 plgs³) Chevrolet 5,0 L (305 plgs³) 5,4 L (330 plgs³) 6,6 L (400 plgs³) 6,6 L (403 plgs³) 5,7 L (350 plgs³) 7,5 L (455 plgs³) |
|
Potencia | 155 HP (116 kilovatios) - 345 HP (257 kilovatios) | |
Mecánica | ||
Transmisión | Manual de 3, 4 o 5 velocidades Automática de 2 o 3 velocidades |
|
Otros modelos | ||
Relacionado | Oldsmobile 442 Oldsmobile Vista Cruiser Chevrolet Malibu |
|
Similares | Ford Fairlane (1962) | |
Predecesor | Oldsmobile Cutlass Ciera | |
Sucesor | Oldsmobile Alero | |
El Oldsmobile Cutlass fue un automóvil muy popular fabricado por Oldsmobile, una parte de la compañía General Motors. Este coche, que a menudo tenía un motor V6, comenzó siendo un modelo compacto. Sin embargo, debido a su gran éxito, se hizo más grande y se convirtió en un coche de tamaño mediano.
El Cutlass se lanzó en 1961 como una versión mejorada del coche compacto Oldsmobile F-85. Con el tiempo, el nombre Cutlass se hizo muy conocido y querido. Se convirtió en uno de los coches más populares en la industria durante la década de 1970. En los años 80, el Oldsmobile Cutlass era tan famoso que se usó como un "nombre de familia" para varios modelos diferentes al mismo tiempo. Entre ellos estaban el Cutlass Calais (un coche compacto), el Cutlass Ciera (de tamaño mediano), el Cutlass Cruiser (una camioneta familiar) y el Cutlass Supreme (otro coche mediano). También hubo una versión especial llamada Oldsmobile Cutlass Eurosport en México.
Contenido
¿Cómo empezó el Oldsmobile Cutlass?
Primera generación (1961-1963)
General Motors empezó a crear sus primeros coches compactos en 1959. Uno de los primeros fue el Chevrolet Corvair. Al año siguiente, otras marcas de GM como Buick, Oldsmobile y Pontiac también comenzaron a fabricar sus propios coches compactos. Estos coches compartían la misma estructura y tenían un motor ligero.
El diseñador Rybicki Irving de Oldsmobile empezó a trabajar en el modelo Cutlass en 1957. Finalmente, el Cutlass se puso a la venta en 1960 como parte de la línea de modelos de 1961.
Segunda generación (1964-1967)
Las ventas del coche compacto F-85 no fueron tan buenas como se esperaba. Además, en 1962, Ford lanzó su modelo Fairlane. Esto hizo que General Motors decidiera hacer sus coches compactos más grandes para el año 1964.
El nuevo F-85, ahora de tamaño mediano, usaba una nueva plataforma llamada "plataforma A". Esta plataforma también la compartían otros coches como el Chevrolet Chevelle, el Pontiac Tempest y el Buick Special. Tenía un chasis tradicional con un marco alrededor. La distancia entre las ruedas creció a 2921 milímetros y la longitud total a 5156 milímetros. El peso del coche también aumentó unos 136 kilogramos.
Tercera generación (1968-1972)

El F-85/Cutlass tuvo un gran cambio en su diseño en 1968, al igual que otros coches de General Motors. Oldsmobile dijo que el diseño fue dirigido por Stan Wilen. Los modelos de dos y cuatro puertas ahora tenían diferentes distancias entre ruedas: 2845 milímetros para los de dos puertas y 2946 milímetros para los de cuatro puertas.
Este cambio se hizo para que cada tipo de coche tuviera un estilo más único. Aunque algunos ingenieros comentaron que la distancia de 2921 milímetros había causado problemas de estabilidad en la carretera. La longitud total del coche se redujo un poco, pero su peso aumentó. En esta generación también se produjeron el Cutlass Supreme y el Oldsmobile 442.
Cuarta generación (1973-1977)
El Cutlass fue rediseñado de nuevo para el año 1973. Se usó una nueva estructura de carrocería de General Motors llamada "Columnata". Los modelos disponibles incluían el Cutlass básico, el Cutlass "S", el Cutlass Supreme, el Cutlass Salon, la camioneta familiar Vista Cruiser y el paquete deportivo 442, que se basaba en el Cutlass "S".
Los modelos Cutlass "S" y 442 ofrecían una opción especial: asientos delanteros altos llamados Strato. Estos asientos tenían reposacabezas incorporados y podían girar 90 grados. Esto hacía que fuera más fácil para el conductor y el pasajero entrar y salir del coche.
Quinta generación (1978-1988)
El Cutlass de 1978 se hizo más pequeño. Se basó en una nueva versión de la plataforma A, con una distancia entre ruedas más corta de 2743 milímetros. Este Cutlass era más ligero que los modelos anteriores, pesando alrededor de 1497 kilogramos.
Se podía elegir entre varios motores de diferentes divisiones de General Motors. Algunos ejemplos eran un motor V6 de Buick o motores V8 de Oldsmobile, Pontiac o Chevrolet. Estos motores podían tener carburadores de dos o cuatro bocas.
La línea de modelos de 1978 incluía el Salón y el Salón Brougham (coches con una parte trasera inclinada), y los modelos Supreme, Supreme Brougham y Calais (con un techo más formal). Los modelos Salón tenían un diseño que recordaba a los coches importados con parte trasera inclinada, aunque tenían un maletero separado.
El Cutlass Calais usaba una suspensión similar a la del Oldsmobile 442. También venía con otras opciones de alto rendimiento y para viajes. Incluía un panel de instrumentos completo, un volante deportivo de aluminio, asientos delanteros reclinables y una consola central con la palanca de cambios en el suelo. El aspecto de los modelos de 1978 se mantuvo hasta 1979, con solo pequeños cambios en la parte delantera y trasera.
La familia de coches Oldsmobile Cutlass
A partir de 1982, Oldsmobile empezó a usar el nombre Cutlass como una "marca dentro de la marca". Esto significaba que varios modelos diferentes llevaban el nombre Cutlass al mismo tiempo.
- Oldsmobile Cutlass Ciera: Fue uno de los modelos más vendidos de Oldsmobile.
- Oldsmobile Cutlass Supreme: Era una versión más deportiva del Cutlass.
- Oldsmobile Cutlass Calais: Fue un coche compacto con tracción delantera.
- Oldsmobile Cutlass 442: Fue un coche potente y deportivo, y una opción extra más cara del Cutlass.
¿Cuándo se relanzó el Oldsmobile Cutlass?
Sexta generación
El nombre Oldsmobile Cutlass volvió a usarse en 1997. Esta vez, era una versión más lujosa del nuevo Chevrolet Malibu. Reemplazó al Oldsmobile Cutlass Ciera y se vendió solo en los Estados Unidos. Se fabricó en Oklahoma City y usaba una plataforma de General Motors llamada "plataforma N". Esta plataforma también la compartían coches como el Pontiac Grand Am, el Buick Skylark y el Oldsmobile Achieva. Este modelo sirvió como un puente entre el Oldsmobile Achieva y el Oldsmobile Alero.
Véase también
En inglés: Oldsmobile Cutlass Facts for Kids
- Oldsmobile 442
- Oldsmobile Vista Cruiser