robot de la enciclopedia para niños

Okita Sōji para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Okita Sōji
Okitasoji.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento 沖田
Nombre en japonés 沖田総司
Nacimiento 1840
Edo, Japón
Fallecimiento 19 de julio de 1868
Edo, Japón
Causa de muerte Tuberculosis
Nacionalidad Japonesa
Lengua materna Japonés
Familia
Padre Okita Katsujirō
Pareja sin etiquetar
Información profesional
Ocupación Instructor de kenjutsu tras su retiro.
Años activo 1863 - 1868
Lealtad Japón
Mandos 1.ª División del Shinsengumi
Rango militar Asistente del vicecomandante del Shinsengumi, Capitán
Conflictos Guerra Boshin
Batalla de Toba-Fushimi
Título Segundo Comandante del Shinsengumi
Miembro de Shinsengumi

Okita Sōji (沖田 総司 Edo, 1842 o 1844-ibídem, 19 de julio de 1868) fue un importante guerrero japonés. Fue el capitán de la primera división del Shinsengumi. Esta era una agrupación militar japonesa que defendió al gobierno del shōgun durante la Restauración Meiji.

Okita Sōji es conocido en la historia por su gran habilidad con la katana (espada japonesa). También se le recuerda por su carácter amable. Fue uno de los guerreros más destacados del Shinsengumi. Otros guerreros importantes fueron Saitō Hajime y Nagakura Shinpachi.

Según descripciones de personas que lo conocieron, Okita era alto y delgado. Tenía las mejillas y los pómulos marcados. Su rostro era "aplanado".

Los primeros años de Okita Sōji

Okita Sōji nació con el nombre de Okita Sōjirō Fujiwara no Harumasa. Esto ocurrió en 1842 o 1844. Su familia era de samuráis y vivía en el Dominio Shirakawa.

¿Quiénes eran sus familiares?

Su bisabuelo fue Okita Kan'emon. Su abuelo se llamaba Okita Sanshiro. El padre de Okita, Okita Katsujiro, falleció en 1845. Okita Sōji tenía dos hermanas mayores: Okita Mitsu y Okita Kin.

En 1846, su hermana mayor, Okita Mitsu, fue adoptada por Kōndo Shusuke. Kōndo Shusuke era el tercer maestro de la escuela de artes marciales Tennen Rishin Ryu.

Su entrenamiento como guerrero

Sōji comenzó a entrenar en el Shieikan bajo la guía de Kōndo Shusuke a los 9 años. En ese tiempo, Shusuke ya había adoptado a Shimazaki Katsuta. Este último más tarde se haría conocido como Kondō Isami.

Archivo:Okita Souji Imado Jinjya
Monolito que marca el lugar de la muerte de Okita Sōji.

Okita demostró ser un joven muy talentoso con la espada. A los 18 años, ya dominaba todas las técnicas de su escuela. Recibió el diploma Menkyo Kaiden, que significa "licencia de transmisión total del conocimiento".

En 1861, Okita se convirtió en el Entrenador Principal (Jukutō) en el Shiekan. Se decía que era una persona honesta y amable. Sin embargo, también era conocido por ser estricto y tener poca paciencia con sus estudiantes.

Okita Sōji y el Shinsengumi

Okita cambió su nombre a Okita Sōji Fujiwara no Kaneyoshi antes de ir a Kioto en 1863. Pronto se unió al grupo Shinsengumi como uno de sus miembros fundadores. Fue nombrado Fukuchō Jokin, que significa "asistente del vicecomandante".

Su papel en el Shinsengumi

Okita era uno de los miembros más jóvenes del Shieikan, junto con Tōdō Heisuke. Estuvo involucrado en eventos importantes, como los asesinatos de Ucchiyama Hikojiro en 1863.

Era un espadachín muy hábil con el shinai (espada de bambú), el bokken (espada de madera) y la katana (espada real). Su técnica especial se llamaba Mumyo-ken, que significa "la espada sin luz". También se le conocía como Sandanzuki, o "estocada de tres movimientos". Esta técnica le permitía atacar el cuello y ambos hombros con un solo movimiento.

¿Cuándo se enfermó Okita Sōji?

Existen diferentes ideas sobre cuándo se descubrió que Okita tenía tuberculosis. Algunos dicen que fue durante el Incidente Ikedaya, cuando tosió sangre y se desmayó. Otras fuentes creen que la contrajo más tarde. Ambas ideas son posibles, ya que la tuberculosis puede avanzar rápido o lentamente.

Aunque algunas historias populares dicen que Okita mató a Yoshida Yoshimaru durante el Incidente Ikedaya, esto no es cierto históricamente.

Relaciones personales

Basado en algunas obras de ficción, muchas personas creen que Okita y Hijikata Toshizō eran como hermanos. Sin embargo, en la vida real, Okita tenía una relación cercana con Yamanami Keisuke, quien era el vicecomandante. El fallecimiento de Yamanami en 1865 fue un momento difícil para Okita. No hay pruebas de que Okita y Hijikata fueran amigos cercanos.

En 1865, Okita era capitán de la primera unidad del Shinsengumi. También enseñaba kenjutsu (el arte de la espada). Ese mismo año, Kondō Isami lo eligió para ser el quinto maestro de la escuela Tennen Rishin-ryu. Se decía que Okita era muy cuidadoso con su higiene.

Se rumoreaba que Okita tenía una famosa katana llamada Kiku-ichimonji. Sin embargo, se ha confirmado que poseía un conjunto de espadas Kaga kiyomitsu (una katana y un wakizashi). Es probable que la "Kikuichimonji Norimune" fuera una de las espadas de este conjunto.

El fallecimiento de Okita Sōji

Durante la Guerra Boshin, después de la Batalla de Toba-Fushimi el 4 de enero de 1868, Okita fue llevado a un hospital en Edo. Luego lo trasladaron a una casa donde estaba con su hermano Okita Rintarō, su hermana Okita Mitsu y sus hijos.

Cuando las fuerzas del gobierno (incluyendo el Shinsengumi) se retiraron, Okita se quedó solo en Edo.

Murió de tuberculosis el 19 de julio de 1868. Se cree que falleció sin saber que su amigo Kondō Isami también había muerto. Su familia lo enterró esa misma noche en el templo familiar en Edo. En los documentos de su fallecimiento, aparece con su nombre original de nacimiento, Okita Sōji. Su tumba se encuentra en el Templo Senshou-Ji en Tokio. Hoy en día, no se puede visitar su tumba.

La idea de que Okita murió a los 25 años se basa en la teoría de que nació en 1844. Según el sistema de cálculo de edad asiático, tendría 25 años en 1868.

kids search engine
Okita Sōji para Niños. Enciclopedia Kiddle.