Yamanami Keisuke para niños
Yamanami Keisuke (山南敬助 1833 - 20 de marzo de 1865) fue un samurái japonés muy importante. Sirvió como Secretario General del Shinsengumi, un grupo especial de policía en la ciudad de Kioto durante los últimos años del período Edo.
¿Quién fue Yamanami Keisuke?
Yamanami Keisuke fue un samurái, que eran guerreros de élite en el antiguo Japón. Nació en 1833 y falleció en 1865. Se le conoce por su papel en el Shinsengumi, una fuerza policial que ayudaba a mantener el orden en Kioto en un momento de muchos cambios en Japón.
Sus primeros años y entrenamiento
No se sabe mucho sobre los primeros años de Yamanami, pero se cree que su padre era un maestro de kenjutsu, que es el arte de la esgrima con espada japonesa, en la región de Sendai.
Yamanami fue un estudiante muy dedicado. Aprendió y practicó con uno de los maestros más famosos de su tiempo, Chiba Shusaku Narimasa. Este maestro fue el fundador de un estilo de esgrima llamado Hokushin Itto-ryu.
¿Qué era el Hokushin Itto-ryu?
El Hokushin Itto-ryu era un estilo de esgrima muy respetado en Japón. Se enfocaba en técnicas rápidas y directas con la espada. Aprender este estilo significaba tener una gran habilidad en el combate.
El dojo Shieikan y el Tennen Rishin Ryu
En el año 1860, Yamanami tuvo un encuentro con Kondō Isami, otro samurái muy hábil. Después de que Kondō lo venciera en un combate, Yamanami decidió unirse al dojo de Kondō. Un dojo es un lugar donde se entrenan artes marciales. Este dojo se llamaba Shieikan y estaba en Edo (la actual Tokio). Allí se enseñaba el estilo Tennen Rishin Ryu. Yamanami era muy inteligente y se destacaba tanto en el estudio de libros como en las artes marciales.
Uniendo fuerzas: El Roshigumi
En 1863, Yamanami, Kondō y otros compañeros del dojo Shieikan se unieron a un grupo llamado Roshigumi. Esta era una unidad militar que el gobierno de la época, conocido como el shogunato Tokugawa, envió a Kioto. Su misión era proteger la ciudad.
El Shinsengumi: Policía especial de Kioto
Una vez en Kioto, Kondō y su grupo decidieron quedarse, mientras que el resto del Roshigumi regresó a Edo. Poco después, formaron un nuevo grupo llamado Mibu Roshigumi, que más tarde se conocería como el famoso Shinsengumi. Este grupo se convirtió en una especie de policía especial para mantener el orden en la ciudad.
El papel de Yamanami en el Shinsengumi
Yamanami Keisuke fue una figura clave en el Shinsengumi. Se cree que estuvo involucrado en la eliminación de un líder problemático llamado Serizawa Kamo en 1863. Después de que el grupo de Serizawa fue apartado, Yamanami se convirtió en uno de los dos vicecomandantes del Shinsengumi, lo que demuestra su importancia y liderazgo.
El Incidente de Ikedaya
En 1864, ocurrió un evento muy importante conocido como el Incidente de Ikedaya. Fue un enfrentamiento crucial para el Shinsengumi. Yamanami no participó directamente en la batalla, ya que se quedó en el cuartel general del grupo, protegiéndolo. Su papel era asegurar la base mientras sus compañeros estaban en acción.
El final de su camino
Poco después del Incidente de Ikedaya, Yamanami intentó dejar el Shinsengumi. Sin embargo, las reglas del grupo eran muy estrictas y no permitían que nadie se fuera. Si alguien intentaba desertar, había consecuencias muy serias.
Como resultado de su intento de irse, Yamanami realizó un acto conocido como seppuku el 20 de marzo de 1865.
¿Qué era el seppuku?
El seppuku era una forma tradicional y honorable para los samuráis de asumir la responsabilidad o mostrar su honor en situaciones difíciles. Era un ritual muy serio y personal. En el caso de Yamanami, su amigo Okita Shouji estuvo presente para ayudarlo en este momento.
Yamanami Keisuke fue enterrado en el Templo Kōen (光縁寺 Kōenji) en Kioto, donde aún hoy se le recuerda.