robot de la enciclopedia para niños

Octans para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Octante
Octans
Octans constellation map.svg
Carta celeste de la constelación del Octante en la que aparecen sus principales estrellas.
Nomenclatura
Nombre
en español
El Octante
Nombre
en latín
Octans
Genitivo Octantis
Abreviatura Oct
Descripción
Introducida por Nicolas-Louis de Lacaille
Superficie 291,0 grados cuadrados
0,706 % (posición 50)
Ascensión
recta
Entre 0 h 0,00 m
y 24 h 0,00 m
Declinación Entre -90,00° y -74,30°
Visibilidad Completa:
Entre 90° S y 0 °
Parcial:
Entre 0 ° y 25° N
Número
de estrellas
60 (mv < 6,5)
Estrella
más brillante
Nu Octantis (mv 3,76)
Objetos
Messier
Ninguno
Objetos NGC 10
Objetos
Caldwell
Ninguno
Lluvias
de meteoros
Ninguna
Constelaciones
colindantes
7 constelaciones
Mejor mes para ver la constelación
Hora local: 21:00
Mes Octubre

El Octante (su nombre en latín es Octans) es una constelación que se encuentra en el hemisferio sur del cielo. Fue nombrada así por el astrónomo Nicolas-Louis de Lacaille. El nombre "Octante" se refiere a un instrumento antiguo que se usaba para medir la posición de las estrellas.

Esta constelación es muy importante porque en ella se encuentra el polo sur celeste. Esto significa que, si estuvieras en el Polo Sur de la Tierra, el polo sur celeste estaría justo encima de tu cabeza. Como está tan cerca del polo, se puede ver en el cielo del hemisferio sur durante todo el año.

Historia de la Constelación del Octante

¿Quién descubrió el Octante?

La constelación del Octante fue "creada" por el astrónomo francés Nicolas-Louis de Lacaille en el siglo XVIII. Él fue quien le dio su nombre.

¿Por qué no tiene mitología?

A diferencia de otras constelaciones más antiguas, el Octante no tiene historias o mitos relacionados con ella. Esto se debe a que fue descubierta y nombrada hace relativamente poco tiempo. Las constelaciones con mitos son aquellas que fueron observadas y nombradas por civilizaciones antiguas.

Estrellas Interesantes en el Octante

¿Cuáles son las estrellas más brillantes?

El Octante es una constelación con estrellas que no brillan mucho. La estrella más destacada es ν Octantis. Es una gigante naranja que está a unos 63 años luz de nuestro sistema solar. Es una estrella doble, lo que significa que en realidad son dos estrellas girando una alrededor de la otra.

Otra estrella importante es β Octantis, que es una estrella blanca.

La Estrella Polar del Sur

Dentro del Octante se encuentra σ Octantis, también conocida como Polaris Australis. Esta estrella es la más cercana al polo sur celeste que podemos ver a simple vista. Sin embargo, no es muy brillante, por lo que los navegantes no la usan para orientarse. En su lugar, suelen usar la constelación de la Cruz del Sur (Crux).

Estrellas con Planetas

Algunas estrellas en el Octante tienen sus propios planetas girando a su alrededor:

  • μ2 Octantis es un sistema de dos estrellas parecidas a nuestro Sol. Alrededor de una de ellas se ha encontrado un planeta que es mucho más grande que Júpiter.
  • HD 142022 es otra estrella doble. También se ha descubierto un planeta alrededor de su estrella principal, que es más de 5 veces más grande que Júpiter.

Objetos en el Espacio Profundo

¿Qué galaxias podemos encontrar?

En el Octante también podemos observar algunas galaxias lejanas. Dos ejemplos son NGC 7095 y NGC 7098. Ambas son galaxias espirales barradas, lo que significa que tienen una forma de espiral con una barra de estrellas en el centro. Están a millones de años luz de distancia de nosotros.

Otra galaxia interesante es NGC 6438, que es un ejemplo de galaxias que están chocando o interactuando entre sí.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Octans Facts for Kids

kids search engine
Octans para Niños. Enciclopedia Kiddle.