Néstor Raúl Rossi para niños
Datos para niños Néstor Rossi |
||
---|---|---|
![]() Rossi en 1958.
|
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Néstor Raúl Rossi | |
Apodo(s) | Pipo, La Voz | |
Nacimiento | Buenos Aires, Argentina 10 de mayo de 1925 |
|
Nacionalidad(es) | Argentina | |
Fallecimiento | 13 de junio de 2007 |
|
Altura | 1,85 m (6′ 1″) | |
Carrera como entrenador | ||
Deporte | Fútbol | |
Debut como entrenador | 1959 (Huracán) |
|
Retirada como entrenador | 1982 (Club Atlético Atlanta) |
|
(títulos) | (12 títulos como jugador) | |
Carrera como jugador | ||
Posición | Volante | |
Debut como jugador | 1945 (River Plate) |
|
Retirada deportiva | 1961 (Huracán) |
|
Néstor Raúl Rossi (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 10 de mayo de 1925 y fallecido el 13 de junio de 2007) fue un destacado futbolista y entrenador argentino. Se desempeñaba como volante central, una posición clave en el medio campo. Su primer equipo profesional fue el River Plate de la Primera División de Argentina. Era conocido por sus apodos "Pipo" y "La Voz".
Trayectoria de Néstor Rossi
Carrera como futbolista
Néstor Raúl Rossi nació en el barrio de Parque Patricios en Buenos Aires. Creció en una época donde el fútbol argentino ya tenía grandes figuras. Desde joven, Rossi mostró su talento en el fútbol aficionado, jugando para equipos como Atlético Béccar y el Club Atlético Acassuso.
Sus primeros pasos en el fútbol profesional los dio con el Platense. Allí, comenzó a demostrar sus habilidades como un jugador fuerte y con mucha personalidad en el campo.
En 1942, Néstor Rossi se unió a las divisiones juveniles del River Plate. Gracias a su gran capacidad, ascendió rápidamente y debutó en el primer equipo el 24 de junio de 1945. Fue en un partido contra Racing en Avellaneda, donde River Plate ganó 2-0. Rossi, con 20 años, ocupó la posición de volante central.
Con River Plate, Rossi ganó su primer campeonato en 1945. El equipo era dirigido por Carlos Peucelle, quien había descubierto el talento de Rossi. Dos años después, en 1947, River Plate volvió a ser campeón. En ese equipo, Rossi compartió cancha con grandes jugadores como José Manuel Moreno y Alfredo Di Stéfano.
Su excelente desempeño en 1947 le valió ser convocado a la Selección Argentina para el Campeonato Sudamericano de ese año en Guayaquil, Ecuador. Argentina ganó el torneo, y Rossi se convirtió en una figura reconocida a nivel internacional.
Éxito en Colombia con Millonarios
En 1949, Néstor Rossi viajó a Colombia junto a Adolfo Pedernera y Alfredo Di Stéfano para unirse al Millonarios de Bogotá. Este período es conocido como "El Dorado" del fútbol colombiano, cuando muchos jugadores famosos llegaron al país.
Con Millonarios, Rossi alcanzó un gran éxito. Fue campeón en 1949 y luego logró tres títulos consecutivos en 1951, 1952 y 1953. Millonarios se convirtió en uno de los equipos más importantes de Sudamérica y del mundo. Rossi era un líder en el campo, organizando el juego y mostrando una gran fuerza física.

Su popularidad en Colombia fue tan grande que incluso fue contratado para modelar ropa masculina en tiendas de Bogotá. Ganó mucho dinero durante su tiempo en Colombia. A pesar de recibir ofertas de equipos europeos, como el Real Madrid Club de Fútbol después de un histórico triunfo de Millonarios en 1952, Rossi prefirió quedarse en Bogotá.
A finales de 1954, Rossi se despidió de Millonarios y regresó a Buenos Aires.
Regreso a River Plate y la Selección
De vuelta en River Plate, Rossi continuó su racha ganadora, obteniendo los campeonatos de 1955, 1956 y 1957. En 1957, fue parte de una de las mejores selecciones argentinas, conocida por su potente ataque, los "Cara Sucias". Argentina ganó el Campeonato Sudamericano de 1957, superando a Brasil. Rossi fue reconocido como uno de los mejores jugadores del torneo.
Participó en la Copa Mundial de Fútbol de 1958 en Suecia. Aunque Argentina fue eliminada en la primera fase, esta fue la única Copa del Mundo en la que Rossi jugó.
Sus últimas temporadas como jugador, de 1959 a 1961, las disputó con el Huracán, donde también comenzó a desempeñarse como entrenador.
Carrera como entrenador
Después de retirarse como jugador, Néstor Rossi se dedicó a ser entrenador. En 1962, dirigió a River Plate y logró el subcampeonato argentino.
También fue entrenador del Racing Club y, en un hecho notable, dirigió al Boca Juniors entre 1965 y 1966, el eterno rival de River Plate. Con Boca Juniors, Rossi fue campeón de la Primera División en 1965.
Volvió a dirigir a Millonarios en Colombia en 1967. A lo largo de su carrera, entrenó a varios equipos en Argentina, como Huracán y Atlanta, y también tuvo experiencias internacionales con el Granada y el Elche en España, y Cerro Porteño en Paraguay.
En 1977, mientras dirigía al Ferro Carril Oeste, Rossi recibió una suspensión debido a un incidente con un árbitro asistente durante un partido. Pudo retomar su carrera como entrenador en 1979 con el Club All Boys.
Selección nacional
Néstor Rossi fue un jugador importante para la Selección de fútbol de Argentina. Jugó 26 partidos internacionales y ganó dos títulos del Campeonato Sudamericano en 1947 y 1957.
Participaciones en Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1958 | ![]() |
Primera fase |
Clubes
Como jugador
Club | País | Año | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
River Plate | ![]() |
1945-1949 | 90 | 5 |
Millonarios | ![]() |
1949-1954 | 113 | 6 |
River Plate | ![]() |
1955-1958 | 62 | 3 |
Huracán | 1959-1961 | 54 | 1 | |
Total en su carrera | 319 | 14 |
Como entrenador
Club | País | Año |
---|---|---|
Huracán | ![]() |
1959-1961 |
Tigre | 1961 | |
River Plate | 1961-1963 | |
Selección Argentina | 1962 | |
Racing Club | 1963-1964 | |
Boca Juniors | 1965-1966 | |
Millonarios | ![]() |
1967 |
Huracán | ![]() |
1968 |
Granada | ![]() |
1969-1970 |
Cerro Porteño | ![]() |
1972 |
Atlanta | ![]() |
1973 |
River Plate | 1974 | |
Elche | ![]() |
1974-1975 |
Deportivo Cali | ![]() |
1976 |
Ferro Carril Oeste | ![]() |
1977 |
All Boys | 1979 | |
Huracán | 1980-1981 | |
Atlanta | 1982 |
Palmarés
Como jugador
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División | River Plate | ![]() |
1945 |
Primera División | 1947 | ||
Primera División | Millonarios | ![]() |
1949 |
Primera División | 1951 | ||
Primera División | 1952 | ||
Copa Colombia | 1953 | ||
Primera División | 1953 | ||
Primera División | River Plate | ![]() |
1955 |
Primera División | 1956 | ||
Primera División | 1957 |
Copas internacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Copa Aldao | River Plate | ![]() |
1945 |
Copa Aldao | 1947 | ||
Pequeña Copa del Mundo de Clubes | Millonarios | ![]() |
1953 |
Como entrenador
Campeonatos nacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División de Argentina | Boca Juniors | ![]() |
1965 |
Vida personal
Néstor Rossi se casó con Fatima Akil en 1957 y tuvieron cuatro hijos. Su hija Fabiola Rossi tuvo dos hijos que también se dedicaron al deporte: Mauro Burruchaga, futbolista, y Román Andrés Burruchaga, tenista, continuando así el legado deportivo de la familia.