Numeración de las artes para niños
La enumeración de las artes es una forma de clasificar las diferentes expresiones artísticas que han existido a lo largo de la historia. Esta idea de organizar las artes comenzó hace mucho tiempo, en un periodo llamado Helenismo, donde se consideraba a la arquitectura como la más importante de todas. Se pensaba que de ella nacían todas las demás formas de arte.
Contenido
Las Artes en la Historia: ¿Cómo se Clasificaban?
Artes Liberales y Mecánicas en la Edad Media
Durante la Edad Media, las artes se dividieron en dos grandes grupos:
- Artes liberales: Eran las que no necesitaban trabajo manual y se consideraban adecuadas para las personas con más privilegios. Se enseñaban en las escuelas y eran siete: la gramática (el estudio del lenguaje), la retórica (el arte de hablar bien), la dialéctica (el arte de razonar), la aritmética (los números), la geometría (las formas y el espacio), la astronomía (el estudio de las estrellas) y la música.
- Artes mecánicas: Eran las que sí implicaban trabajo manual. También se contaban siete.
Las Bellas Artes: Un Nuevo Enfoque
A partir del Renacimiento, la forma de ver a los artistas y su trabajo cambió. Se empezó a valorar más la creatividad y la habilidad. Así, surgieron nuevos conceptos como el de las bellas artes o artes mayores. Se identificaron seis artes principales, un número que coincide con una clasificación antigua de China.
Estas seis artes son:
No hay un orden fijo que diga cuál es la primera, segunda o tercera arte entre estas seis.
El Séptimo Arte y Más Allá
Con el tiempo, la lista de artes siguió creciendo. En 1911, gracias a un escrito de Ricciotto Canudo llamado Manifiesto de las siete artes, se añadió el cine a la lista, llamándolo el séptimo arte.
Así, la lista principal de artes quedó de la siguiente manera: 1º La arquitectura 2º La poesía/literatura 3º La danza 4º La música 5º La pintura 6º La escultura 7º La cinematografía
Después, se propuso incluir otras formas de expresión. Hay un acuerdo general en considerar la fotografía como el octavo arte y el cómic como el noveno arte, aunque ambos existían antes que el cine. A partir de aquí, la numeración se usa de forma más flexible para reconocer otras manifestaciones artísticas como el diseño gráfico, la televisión, la publicidad, los videojuegos, los tatuajes y el origami.
¿Cómo se Clasifican las Artes Hoy?
Algunas personas clasifican las artes según si son "básicas" o si combinan varias de las principales. Las artes consideradas principales son la arquitectura, la escultura, la pintura, la música, la danza, la poesía/literatura y el cine. Algunos prefieren incluir la fotografía en lugar del cine, ya que la fotografía apareció antes.
Otras artes, como la cocina o los videojuegos, se consideran a veces una mezcla o una variación de las artes principales. Los videojuegos, por ejemplo, combinan elementos de cine, bellas artes e ingeniería.
Artes Visuales: Lo que Vemos
Las artes visuales son aquellas que podemos ver.
Arquitectura: Diseñando Espacios
La arquitectura es el arte y la ciencia de diseñar edificios y otras estructuras. La palabra "arquitectura" viene del griego y significa "maestro de obras". Un arquitecto no solo piensa en cómo se verá un edificio, sino también en cómo será útil y seguro para las personas que lo usarán. Esto incluye desde el diseño de ciudades enteras hasta la creación de muebles.
Las obras arquitectónicas a menudo se convierten en símbolos importantes de una cultura o un lugar, y son consideradas verdaderas obras de arte.
Cerámica: Arte con Arcilla
La cerámica es el arte de crear objetos usando materiales como la arcilla, que se moldean y luego se endurecen con calor. Puede ser desde una simple vasija hasta una escultura compleja. Algunos objetos de cerámica son considerados bellas artes, mientras que otros son más decorativos o funcionales.
Arte Conceptual: La Idea es lo Primero
El arte conceptual es un tipo de arte donde la idea o el mensaje detrás de la obra es más importante que cómo se ve o de qué material está hecha. Surgió en la década de 1960 y a menudo desafía lo que tradicionalmente se espera de una obra de arte visual.
Dibujo: Trazando Ideas
El dibujo es una forma de crear imágenes usando diferentes herramientas y técnicas. Se trata de hacer marcas en una superficie, ya sea con lápices, plumas, carboncillo o incluso herramientas digitales. Un artista que dibuja muy bien se llama dibujante. El dibujo es fundamental para muchas industrias creativas como las ilustraciones, los cómics y la animación.
Pintura: Colores y Expresión
La pintura es una forma de expresión creativa que usa colores y texturas. Puede ser muy realista, como un bodegón o un paisaje, o completamente abstracta. Los pintores pueden usar diferentes estilos para mostrar sus ideas o sentimientos. Algunos artistas modernos incluso añaden materiales como arena, cemento o madera a sus pinturas para darles más textura.
Fotografía: Capturando Momentos
La fotografía como arte se refiere a las imágenes que un fotógrafo crea con una visión artística personal. Se diferencia del fotoperiodismo, que busca informar, o de la fotografía comercial, que busca vender productos.
Escultura: Arte en Tres Dimensiones
La escultura es el arte de crear formas en tres dimensiones. Tradicionalmente, se hacía tallando materiales como piedra o madera, o modelando con arcilla. Hoy en día, los escultores tienen mucha libertad para usar casi cualquier material y técnica, como soldar, moldear o fundir.
Artes Literarias: El Poder de las Palabras
Literatura: Historias y Poemas
La literatura se refiere a los escritos, que pueden ser prosa (como novelas o ensayos), teatro o poesía. En muchas culturas, la literatura también incluye historias y poemas que se transmiten de forma oral, como las leyendas o los cuentos populares. Los cómics, que combinan dibujos con historias, a menudo se consideran el "noveno arte".
Artes Escénicas: El Arte en Vivo
Las artes escénicas son aquellas que se presentan en vivo frente a un público. Incluyen la danza, la música, el teatro, la ópera y el mimo. A diferencia de las artes visuales, el producto principal es una actuación que ocurre en un momento específico. Los artistas que participan en estas artes se llaman "intérpretes", como los actores, bailarines y músicos.
Danza: Movimiento y Ritmo
La danza es el movimiento del cuerpo, usado como forma de expresión o en un ambiente social o espiritual. La Coreografía es el arte de crear danzas, y la persona que lo hace se llama coreógrafo. La danza puede ser muy funcional, como en las danzas folclóricas, o muy técnica, como el ballet.
Música: Sonidos y Silencios

La música es una forma de arte que usa el sonido y el silencio a lo largo del tiempo. Sus elementos principales son la melodía, el ritmo, la dinámica (el volumen) y el timbre (la cualidad del sonido). La música puede ser muy organizada, improvisada o incluso aleatoria. Se clasifica como arte escénico, bellas artes y arte auditivo.
Teatro: Contando Historias en Escena
El teatro es la rama de las artes escénicas que cuenta historias frente a un público. Usa una combinación de diálogos, gestos, música, danza y efectos visuales. Además de las obras de teatro tradicionales, incluye formas como la ópera, el ballet y el mimo.
Véase también
En inglés: Arts Facts for Kids