Nuestra Señora de las Mercedes (1786) para niños
Datos para niños Nuestra Señora de las Mercedes |
||
---|---|---|
![]() Ilustración de 1804 que refleja el momento en que es alcanzada la santabárbara y se produce la explosión de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes.
|
||
Banderas | ||
![]() |
||
Historial | ||
Astillero | La Habana, Capitanía General de Cuba | |
Tipo | fragata | |
Operador | Armada Española | |
Botado | 1786 | |
Asignado | 1786 | |
Baja | 5 de octubre de 1804 | |
Destino | Hundido | |
Características generales | ||
Armamento | 36 cañones: A su entrega: • 26 cañones de a 12 lb (5,4 kg) • 8 cañones de a 6 lb (2,7 kg) |
|
Propulsión | Vela | |
Tripulación | 300 tripulantes | |
La Nuestra Señora de las Mercedes fue una fragata de la Armada española. Fue construida en La Habana en 1786. Su misión era proteger las rutas comerciales entre España y sus territorios en América. Estas rutas a menudo eran peligrosas por la presencia de barcos de otros países.
Contenido
¿Qué pasó con la fragata Nuestra Señora de las Mercedes?
El 5 de octubre de 1804, la fragata Nuestra Señora de las Mercedes se hundió. Esto ocurrió durante la Batalla del cabo de Santa María (1804). Aunque España y el Reino Unido estaban en paz, hubo un enfrentamiento naval.
El enfrentamiento en el mar
La fragata Nuestra Señora de las Mercedes era parte de una flota española. Esta flota estaba al mando de José de Bustamante y Guerra. Se encontraron con barcos de la Armada británica, liderados por Graham Moore.
El HMS Amphion, un barco británico, atacó a la fragata española. Como resultado, la Nuestra Señora de las Mercedes explotó y se hundió.
La carga del barco y sus consecuencias
La fragata había salido de Montevideo y venía de Lima, Perú. Llevaba un valioso cargamento de oro, plata, telas de vicuña, quina y canela.
En el hundimiento, 249 marineros perdieron la vida. Los 51 supervivientes fueron capturados y llevados al Reino Unido. Este suceso puso fin a la paz entre España e Inglaterra. También fue un evento importante antes de la famosa batalla de Trafalgar.
¿Cómo se encontró y recuperó el tesoro?
En mayo de 2007, una empresa llamada Odyssey Marine Exploration encontró los restos de la fragata. Estaban en el golfo de Cádiz. La empresa extrajo del barco unas 590.000 monedas de plata y oro. También sacaron otros objetos.
La disputa legal por el tesoro
Las monedas eran de la época del rey Carlos IV. Habían sido acuñadas en Lima, Perú, en 1796. La empresa llevó el tesoro a los Estados Unidos. Allí comenzó una batalla legal entre España y la empresa por quién era el dueño del hallazgo.
El 21 de septiembre de 2011, un tribunal de Atlanta (Georgia) decidió que el tesoro debía ser devuelto a España. La empresa intentó apelar, pero su recurso fue rechazado.
El regreso del tesoro a España
En enero de 2012, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos confirmó la decisión. La empresa Odyssey Marine Exploration tuvo que devolver las casi 590.000 monedas a España.
Finalmente, el 25 de febrero de 2012, el tesoro regresó a España. Fue transportado en dos aviones Hércules del Ejército del Aire. Aterrizaron en la base aérea de Torrejón de Ardoz.
El destino final del tesoro
El 30 de noviembre de 2012, se anunció que el tesoro iría al Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena. Dos días después, el 2 de diciembre de 2012, el tesoro llegó a su nuevo hogar.
Más tarde, se descubrió que Odyssey había escondido parte del tesoro en Gibraltar. Estos objetos también fueron entregados en julio de 2013 y llevados al museo de Cartagena.
Consecuencias para la empresa
Un tribunal de Florida condenó a la empresa Odyssey a pagar una parte de los gastos legales de España. El tribunal consideró que la empresa había actuado de mala fe. Sabían de qué barco se trataba y lo ocultaron. También dificultaron la investigación y la entrega de los restos.
El Museo Naval y el MAN organizaron una exposición. Se llamó «El último viaje de la fragata Mercedes. Un tesoro cultural recuperado». Estuvo abierta de junio a diciembre de 2014.
La fragata en la ficción
La historia de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes inspiró una serie de televisión española. Se llama La Fortuna. Fue dirigida por Alejandro Amenábar para Movistar+. La serie se basa en la novela gráfica El tesoro del Cisne Negro. En la serie, el barco hundido se llama La Fortuna.
Galería de imágenes
-
Reproducción del cuadro de Francis Sartorius, propiedad del Museo Marítimo Nacional de Reino Unido. La explosión de la fragata Mercedes y la captura de la escuadrilla de José de Bustamante y Guerra el 5 de octubre de 1804 llevaron a la declaración de guerra a Inglaterra y fueron el antecedente inmediato de la batalla de Trafalgar.