Nuestra Señora de la Concepción (San Cristóbal de La Laguna) para niños
Datos para niños Nuestra Señora de la Concepción |
||
---|---|---|
![]() La venerada imagen de la Inmaculada Concepción en su trono repujado en plata
|
||
Origen | ||
País | ![]() |
|
Santuario | Iglesia de la Concepción, San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) | |
Datos generales | ||
Veneración | Iglesia católica | |
Festividad | 8 de diciembre | |
Simbología | Media luna, corona de estrellas y color azul celeste | |
Patrona de | Alcaldesa Honoraria y Perpetua de la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, compatrona de la ciudad y patrona de la Cruz Roja local | |
Fecha de la imagen | 1847 (Fernando Estévez) |
|
La imagen de Nuestra Señora de la Concepción es una figura muy importante que representa a la Virgen María. Se encuentra en la Parroquia Matriz de la Concepción en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, en la isla de Tenerife (Islas Canarias, España).
Es una de las imágenes más queridas de la ciudad. En 1954, fue nombrada Alcaldesa Honoraria y Perpetua de San Cristóbal de La Laguna. También es considerada una de las patronas de La Laguna.
Contenido
Historia de Nuestra Señora de la Concepción
La Iglesia de la Concepción es la iglesia más antigua de la isla de Tenerife. De ella surgieron muchas otras parroquias. Desde el año 1532, la Virgen de la Concepción ha tenido una hermandad dedicada a ella.
¿Cómo era la imagen original?
Se sabe poco de la imagen original de la Virgen. Una antigua historia popular decía que esta primera imagen fue hecha en España. Se cree que ante esta talla se celebraron eventos importantes antes de que se definiera el Dogma de la Inmaculada Concepción. Por ejemplo, se declaró a la Inmaculada Concepción como Patrona de España y de sus reinos. Esto fue solicitado por el Rey Carlos III al Papa Clemente XIII.
La imagen actual: Obra de Fernando Estévez
La imagen de la Inmaculada Concepción que vemos hoy fue creada por el escultor Fernando Estévez en 1847. Es una talla de tamaño natural, hecha para ser vestida con mantos. La Virgen se muestra con la cabeza y las manos unidas en oración.
Lleva una corona imperial que le fue puesta en 1954. La imagen está en un hermoso lugar llamado camarín, en el altar mayor de la Iglesia de la Concepción. Se exhibe en un trono de plata con muchos detalles.
Actualmente, la Pontificia, Imperial, Real y Venerable Hermandad de la Purísima Concepción se encarga de cuidar la imagen y su culto. Esta hermandad se unió en 1757 a otra hermandad de la Basílica de San Lorenzo Extramuros en Roma.
La Inmaculada Concepción es una de las patronas de San Cristóbal de La Laguna, junto a San Juan Bautista. La Virgen de los Remedios y San Cristóbal son los patrones principales de la ciudad. Históricamente, la Inmaculada Concepción ha sido muy venerada en la ciudad.
¿Qué es la Coronación Canónica Pontificia?
Después de muchos siglos de devoción a la imagen, en 1954 se realizó una Coronación Canónica. Esto fue para celebrar los 100 años de la proclamación del Dogma de la Inmaculada Concepción. El obispo Don Domingo Pérez Cáceres la coronó, siguiendo una orden especial del Papa Pío XII.
Antes de la coronación, la imagen visitó todas las iglesias de La Laguna en una procesión. La coronación oficial se llevó a cabo el 5 de diciembre de 1954 en la Plaza del Cristo de La Laguna.
La Inmaculada de La Laguna fue la segunda imagen de la Virgen en ser coronada en la isla de Tenerife. La primera fue la Virgen de Candelaria en 1889. Fue una de las primeras en las Islas Canarias en ser coronada por orden directa del Papa de Roma. También fue una de las primeras imágenes de la Inmaculada en España en recibir esta distinción.
En la Diócesis de Tenerife, también están coronadas la Inmaculada Concepción de Valverde (El Hierro) desde 1953 y la de la Iglesia Matriz de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife desde 1999. Esto hace que la Diócesis de Tenerife sea una de las pocas en España con tres imágenes de la Inmaculada Concepción coronadas.
En esa época, el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna decidió nombrar a la Virgen de la Concepción Alcaldesa Honoraria de la ciudad. Cada 8 de diciembre, el alcalde debe asistir a la misa solemne y entregar el bastón de mando. Este bastón se coloca en la base del trono de plata de la imagen.
Peregrinaciones especiales de la imagen
Además de las procesiones antiguas, la imagen de la Purísima de La Laguna ha realizado viajes especiales en los últimos años. Estos viajes conmemoran eventos importantes.
Celebración del 60 aniversario de la Coronación
El 5 de diciembre de 2014, la imagen de la Inmaculada fue llevada en procesión desde su iglesia hasta la Santa Iglesia Catedral de La Laguna. Esto se hizo para celebrar los 60 años de su Coronación Canónica. También fue una oportunidad para ganar el Jubileo por los cien años de la Catedral, que había sido restaurada.
Visitas a barrios de La Laguna
El 23 de noviembre de 2018, la imagen visitó el Polígono Padre Anchieta. Al día siguiente, fue al barrio de San Diego. Pasó la primera noche en el centro ciudadano Las Madres de Anchieta y la segunda en la Ermita de San Diego del Monte. Fue una visita histórica, ya que la imagen nunca había estado en esos barrios antes.
Gran Procesión extraordinaria de 2025
El 18 de mayo de 2025, se realizó una gran procesión histórica en San Cristóbal de La Laguna. Fue parte del Jubileo Diocesano de Hermandades y Cofradías. Nueve imágenes religiosas muy veneradas en la diócesis participaron en este evento.
Entre ellas estaban la Virgen de los Remedios (patrona de la ciudad y la isla), San Cristóbal (patrono de la ciudad), Santo Hermano Pedro de Betancur (primer santo canario), San José de Anchieta (segundo santo canario), San Miguel Arcángel (patrono de Tenerife), San Juan Bautista (patrono de la ciudad), San Benito Abad (patrono de los campos), la Inmaculada Concepción (alcaldesa honoraria) y el Santísimo Cristo de La Laguna (imagen de Jesucristo más venerada en Canarias).
Fue un evento único, ya que estas imágenes procesionaron juntas por primera vez. Asistieron hermandades de toda la diócesis.
Fiestas en honor a la Inmaculada Concepción
Cada 8 de diciembre se celebra la Fiesta de la Inmaculada Concepción. Los festejos comienzan varios días antes.
Un evento importante es la "procesión de las candelas o de las antorchas" el día 7. Al día siguiente, el 8 de diciembre, se celebra una misa solemne presidida por el Obispo de Tenerife. A esta misa asisten el Ayuntamiento, autoridades civiles y militares, y representantes de varias instituciones. También asisten miembros de la Cruz Roja Española, de la cual la Purísima Concepción es Patrona.
Durante la misa, el alcalde entrega a la imagen el bastón de mando. Este se coloca en la base del trono de plata. Después de la misa, la imagen sale en procesión por las calles del casco antiguo. Al finalizar la procesión, el bastón de mando es devuelto al alcalde.
Para saber más
- Iglesia de la Concepción (San Cristóbal de La Laguna)
- Diócesis de San Cristóbal de La Laguna
- San Cristóbal de La Laguna