Nograro para niños
Datos para niños Nograro |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Nograro en España
|
||
Localización de Nograro en Álava
|
||
Coordenadas | 42°49′00″N 3°07′00″O / 42.81666667, -3.11666667 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Añana | |
• Municipio | Valdegovía | |
Población (2017) | ||
• Total | 9 hab. | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
![]() Torre de Salazar
|
||
Nograro es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Valdegovía. Se encuentra en la provincia de Álava, dentro del País Vasco, en España.
Contenido
¿Dónde se encuentra Nograro?
Este pueblo está en la parte sureste de la provincia de Álava. Se ubica a unos 46 kilómetros al oeste de Vitoria, que es la capital de la provincia. También está a 28 kilómetros al noroeste de la ciudad de Miranda de Ebro.
La capital del municipio, Villanueva de Valdegovía, está a solo 3,5 kilómetros al norte de Nograro. Puedes llegar al pueblo usando la carretera local A-4331.
Geografía y paisaje de Nograro
Nograro se sitúa en un terreno con muchas colinas y montañas. Está rodeado de picos altos que forman parte de la Sierra de Arcena. La altura promedio del pueblo sobre el nivel del mar es de 664 metros.
La historia de Nograro
Nograro es un lugar con mucha historia, como la mayoría de los pueblos de Valdegovía. Se cree que ha estado habitado desde hace mucho tiempo. Se han encontrado herramientas de la Edad de Bronce en la zona, lo que demuestra su antigüedad.
Primeros registros y evolución del nombre
La primera vez que se menciona Nograro en un documento fue en el año 958. En ese momento, se le conocía como Nogrado en un libro antiguo llamado el Cartulario de San Millán. Más tarde, se le llamó Nograno y, a partir del año 1299, ya se usaba el nombre de Nograro.
Desde la Edad Media, Nograro ha sido parte de la Hermandad de Valdegovía. Hoy en día, sigue perteneciendo al mismo municipio.
La importancia histórica de Nograro
Nograro es importante en la historia de Álava porque tiene una antigua casa-torre. Esta torre fue el hogar de familias muy destacadas de Álava, como los Calderones, los Salazares y los Salcedos.
¿Cuántas personas viven en Nograro?
La población de Nograro ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:
- 2000: 17 habitantes
- 2001: 20 habitantes
- 2002: 20 habitantes
- 2003: 22 habitantes
- 2004: 25 habitantes
- 2005: 21 habitantes
- 2006: 13 habitantes
- 2007: 15 habitantes
- 2008: 17 habitantes
- 2009: 17 habitantes
- 2010: 16 habitantes
- 2011: 14 habitantes
- 2012: 14 habitantes
- 2013: 13 habitantes
- 2014: 13 habitantes
- 2015: 12 habitantes
- 2016: 9 habitantes
- 2017: 9 habitantes
Lugares interesantes para visitar en Nograro
Nograro cuenta con varios edificios y lugares históricos que vale la pena conocer.
Iglesia Parroquial de Santa María
La iglesia principal del pueblo está dedicada a Santa María. Tiene una forma rectangular y su torre se encuentra en la parte delantera. Al lado sur de la iglesia, hay una casa anexa, y debajo de la torre, un pórtico.
Casa-Torre de Calderones y Salazares
Esta impresionante torre fue construida entre finales del siglo XIV y principios del siglo XV. Aún conserva sus paredes originales y partes de su diseño defensivo, como las almenas (los dientes en la parte superior de los muros) y los matacanes (salientes para defender la entrada). La torre es parte de un conjunto de edificios más grande.
Ermita de San Bartolomé
Antiguamente, había tres ermitas en el pueblo, pero de esta solo quedan algunos restos. Se encuentra en la parte baja del pueblo, cerca de un pequeño arroyo. Estuvo en pie hasta el siglo XIX y podría haber sido un antiguo monasterio medieval.
El Molino
El molino del pueblo está junto a uno de los arroyos. Ha sido restaurado y es un buen ejemplo de cómo se usaba la fuerza del agua en el pasado.
Fuente Fachada
Esta fuente, que hoy está un poco escondida por la vegetación, fue construida en el año 1858. Es especial porque su diseño parece una fachada de edificio. Tiene una pila en su interior y un caño de donde sale el agua. En la parte superior, tiene grabado el año de su construcción.
Personajes destacados de Nograro
- Pedro de Fontecha y Salazar: Fue un experto en leyes del siglo XVIII. Escribió varias obras para defender los derechos y leyes especiales de Vizcaya.
Véase también
En inglés: Nograro Facts for Kids