Nikolái Muraviov-Amurski para niños
Datos para niños Nikolái Muraviov-Amurski |
||
---|---|---|
![]() Nikolái Muraviov-Amurski (1863); retrato por Konstantín Makovski
|
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Николай Муравьёв-Амурский | |
Nacimiento | 23 de agosto de 1809 San Petersburgo, Imperio ruso |
|
Fallecimiento | 30 de noviembre de 1881 París, Francia |
|
Sepultura | Cementerio de Montmartre | |
Nacionalidad | Rusa | |
Familia | ||
Padres | Nikolái Muraviov Yekaterina Mordvinova |
|
Educación | ||
Educado en | Cuerpo de Pajes | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador, diplomático y político | |
Años activo | 1827-1861 | |
Cargos ocupados | Miembro del Consejo de Estado del imperio ruso | |
Lealtad | Imperio ruso | |
Rama militar | Ejército del Imperio ruso | |
Rango militar | General de la Infantería | |
Conflictos |
Guerra del Cáucaso Guerra ruso-turca (1828-1829) Levantamiento de Noviembre Guerra de Crimea |
|
Firma | ||
![]() |
||
Nikolái Nikoláyevich Muraviov-Amurski (en ruso, Никола́й Никола́евич Муравьёв-Аму́рский) fue un importante general, político y diplomático ruso. Nació en San Petersburgo, Imperio ruso, el 23 de agosto de 1809, y falleció en París, Francia, el 30 de noviembre de 1881. Tuvo un papel clave en la expansión del Imperio ruso hacia la región del río Amur y las costas del mar del Japón.
Su apellido también puede encontrarse escrito como Muravev.
Contenido
¿Quién fue Nikolái Muraviov-Amurski?
Sus primeros años y carrera militar
Nikolái Muraviov nació en la ciudad de San Petersburgo. Se graduó de una escuela militar llamada Cuerpo de Pajes en 1827. Participó en varias campañas militares, como el sitio de Varna durante la Guerra ruso-turca (1828-1829) entre 1828 y 1829. También estuvo en la supresión del Levantamiento de Noviembre en Polonia en 1831.
Por problemas de salud, se retiró del ejército en 1833 para encargarse de las propiedades de su padre. Sin embargo, regresó al servicio en 1838 como ayudante del general Golovín en el Cáucaso. Durante una de las campañas en las montañas, Muraviov resultó herido.

En 1840, Muraviov fue puesto a cargo de una parte de las defensas costeras del mar Negro. Fue ascendido a general de división en 1841, pero tuvo que retirarse de nuevo del ejército por enfermedad.
Su trabajo en el gobierno
Después de su retiro militar, Nikolái Muraviov fue transferido al Ministerio de Asuntos Internos. En 1846, fue nombrado gobernador militar y civil de la provincia de Óblast de Tula. Siempre buscando mejorar la vida en la provincia, propuso crear una sociedad agrícola.
Muraviov fue el primer gobernador en sugerir al zar Nicolás I de Rusia que se eliminara la servidumbre en Rusia (un sistema donde los campesinos estaban atados a la tierra y a un señor, casi como esclavos). Hizo esta petición con el apoyo de varios terratenientes locales. Aunque el zar no aceptó su idea y lo consideró un "liberal", esto muestra su interés en el bienestar de la gente.
¿Cómo influyó en Siberia oriental?
Gobernador General de Siberia Oriental

El 5 de septiembre de 1847, Muraviov fue nombrado gobernador general de Irkutsk y Yeniseisk, una enorme región conocida como Siberia oriental. Su nombramiento fue un poco sorprendente porque solo tenía 38 años, una edad joven para un puesto tan importante. A pesar de la oposición de algunos funcionarios, el zar Nicolás I le encargó buscar ventajas para Rusia frente a China.
Una de las primeras cosas que hizo Muraviov como gobernador fue detener el mal uso de los fondos públicos. También promovió el estudio del idioma ruso en las escuelas para los pueblos originarios de Siberia y el Lejano Oriente. Animó la exploración y el asentamiento de las tierras al norte del río Amur, a menudo con la ayuda de personas que habían sido enviadas allí por razones políticas. También impulsó el comercio en la región.
Muraviov creía que la religión era importante para guiar a la gente. Por eso, apoyó la construcción de nuevas iglesias cristianas y también respetó las creencias locales como el chamanismo y el budismo.
Exploración del río Amur
Desde la firma del tratado de Nérchinsk en 1689, Rusia había perdido el derecho a navegar por el río Amur. Muraviov insistió en una política activa hacia China, a pesar de que algunos funcionarios en San Petersburgo temían que esto dañara las relaciones entre los dos países.
Como Rusia reclamaba las partes bajas del río Amur, el gobierno permitió varias expediciones dirigidas por Guennadi Nevelskói. Entre 1851 y 1853, estas expediciones llegaron al Limán del Amur (la desembocadura del río) y a la isla de Sajalín, donde los rusos establecieron asentamientos.
El 11 de enero de 1854, el zar Nicolás I autorizó a Muraviov a negociar con China para establecer una frontera a lo largo del río Amur y transportar tropas a su desembocadura. Entre 1854 y 1858, Muraviov ayudó a Guennadi Nevelskói a lograr estos objetivos. La primera expedición fue en mayo de 1854. Una flota de 77 barcazas y balsas, liderada por el barco de vapor Argun, navegó hacia la desembocadura del Amur.
Debido a la Guerra de Crimea, parte de la flota fue enviada a la Bahía de Avacha en Kamchatka. Allí se instalaron baterías de artillería para defender la península. Estas defensas fueron muy importantes para proteger la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski cuando fue atacada por fuerzas francesas e inglesas. La expedición de 1855 llevó a los primeros colonos rusos a la desembocadura del Amur. Durante este tiempo, Muraviov comenzó las negociaciones con los chinos.
El Tratado de Aigun y sus consecuencias
Durante su última expedición en 1858, Muraviov firmó el tratado de Aigun con Yishan, un oficial de la Dinastía Qing de China. Al principio, los chinos no querían fijar una frontera en el río Amur. Preferían mantener el control compartido de los territorios cercanos, como se había acordado después de los eventos de Albazín.
Sin embargo, Muraviov convenció a los chinos de que Rusia tenía intenciones pacíficas. El Tratado de Aigun reconoció el río Amur como la frontera entre Rusia y el Imperio Qing, y le dio a Rusia acceso libre al Océano Pacífico. Por este gran logro, Muraviov recibió el título de Conde Amurski, que significa "del Río Amur". La firma del tratado fue celebrada con grandes fiestas en Pekín y en las principales ciudades de Siberia.
Los nuevos territorios de Rusia incluían la región de Priamurye y la mayor parte de las áreas que hoy son los Krais de Primorie y Jabárovsk. El Tratado de Pekín de 1860 confirmó y amplió el Tratado de Aigun, otorgando a Rusia el derecho sobre el krai de Usuri y las partes del sur de Primorie.
Como gobernador general de Siberia oriental, Muraviov-Amurski intentó poblar las orillas del río Amur muchas veces. Estos intentos no siempre tuvieron éxito, ya que pocas personas querían mudarse voluntariamente a esa zona. Muraviov tuvo que trasladar a varios grupos de Cosacos del Baikal para que se asentaran allí. También se intentó establecer un transporte con barcos de vapor en el Amur y construir una carretera postal, pero no funcionaron bien.
La principal preocupación de los funcionarios en San Petersburgo era la falta de gente para defender estos nuevos territorios. Por eso, Muraviov-Amurski pidió, y logró, que los campesinos de Nérchinsk fueran liberados de sus trabajos obligatorios en las minas. Con esta población, se formó un grupo de 12.000 soldados, los cosacos del Amur, para colonizar algunas de las tierras. Más tarde, el núcleo militar de los cosacos fue trasladado a Transbaikalia.
Muraviov-Amurski se retiró de su puesto de gobernador general en 1861. Esto ocurrió después de que su propuesta de dividir Siberia oriental en dos gobernaciones separadas fuera rechazada. Fue nombrado miembro del Consejo de Estado del Imperio ruso. En 1868, se mudó a París, donde vivió hasta su fallecimiento en 1881. Solo visitaba Rusia ocasionalmente para asistir a las reuniones del Consejo de Estado.
Reconocimientos y homenajes

En 1891, se erigió una estatua de bronce de Muraviov en un acantilado junto al río Amur, cerca de Jabárovsk. En 1929, una estatua de Lenin la reemplazó, y permaneció allí hasta 1989. El monumento a Muraviov-Amurski fue reconstruido en 1993.
En 1992, los restos de Muraviov-Amurski fueron trasladados desde París para ser enterrados en el centro de Vladivostok. Esta ciudad se encuentra en la península Muraviov-Amurski, que lleva su nombre. En 2012, se instaló una estatua de bronce de Muraviov sobre su tumba, mirando hacia la bahía del Cuerno de Oro, un lugar que él visitó en 1850.
El monumento en Jabárovsk, junto con el Puente Jabárovsk sobre el río Amur, aparece en el billete de 5000 rublos rusos, emitido por el Banco de Rusia desde el 31 de julio de 2006.
Véase también
En inglés: Nikolay Muravyov-Amursky Facts for Kids