Transbaikalia para niños
Datos para niños Transbaikalia |
||
---|---|---|
Забайкалье | ||
Región histórica de Asia Central | ||
Transbaikalia cerca de la ciudad de Chitá
|
||
Significado/definición | Más allá del lago Baikal | |
Localización geográfica | ||
Continente | Asia Oriental | |
Coordenadas | 53°N 115°E / 53, 115 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Características geográficas | ||
Límites geográficos | Meseta Pátomskoie y meseta Norte Baikal (N), frontera rusa (S), lago Baikal (O), meridiano de la confluencia de los Shilka y Argún (E) | |
Longitud | 1000 km (E-O) | |
Anchura | 1000 km (N-S) | |
Mapa de localización | ||
Mapas históricos | ||
Dauria en un mapa británico 1851 (publicado siete años antes del Tratado de Aigún, por lo que Dauria oriental (Amur) aún se muestra como parte del Imperio chino). | ||
Paisajes de Dauria | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
Localización | ||
País | ![]() ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Natural | |
Criterios | vii, x | |
Identificación | 1448 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 2017 (XLI sesión) | |
Transbaikalia (también conocida como Dauria) es una región montañosa muy grande que se encuentra en Rusia. Su nombre, Transbaikalia, significa "más allá del lago Baikal", que es un lago famoso. El nombre Dauria viene de los daur, un pueblo nativo de esa zona.
Esta región se extiende por unos 1000 kilómetros de norte a sur. Va desde las mesetas de Pátomskoie y Norte Baikal hasta la frontera de Rusia. De oeste a este, también mide unos 1000 kilómetros, desde el lago Baikal hasta el punto donde se unen los ríos Shilka y Argún.
Contenido
¿Qué es Transbaikalia?
Transbaikalia es una región geográfica e histórica ubicada en Asia Oriental. Es conocida por sus paisajes montañosos y su rica biodiversidad. Esta área es parte de la vasta Siberia en Rusia.
Ubicación y límites geográficos
La región de Transbaikalia está al este del gran lago Baikal. Al norte, limita con las mesetas de Pátomskoie y Norte Baikal. Al sur, llega hasta la frontera de Rusia con otros países. Hacia el oeste, el lago Baikal marca su límite. Al este, se extiende hasta la unión de los ríos Shilka y Argún.
¿Cómo se organiza Transbaikalia hoy?
En la actualidad, Transbaikalia se divide en dos partes principales dentro de Rusia. Estas son la república de Buriatia y el krai de Transbaikalia. Juntas, estas dos áreas forman casi todo el territorio de la región histórica.
Historia de la región de Dauria
Antiguamente, durante el tiempo del Imperio ruso, Dauria era una provincia. Su capital fue primero Nérchinsk y luego Chitá. En 1920, esta provincia pasó a formar parte de la República del Lejano Oriente.
Naturaleza y vida silvestre de Dauria
La región de Dauria es tan especial que muchas especies de animales y plantas llevan su nombre. Esto demuestra la importancia de su ecosistema.
Animales que llevan el nombre de Dauria
Algunos animales que habitan esta región y llevan su nombre son:
- El erizo dauriano o del Gobi (Mesechinus dauuricus).
- El papamoscas marrón (Muscicapa dauurica).
- La grajilla dauriana (Corvus dauuricus).
- La perdiz dauriana (Perdix daurica).
- La candelita dauriana (Phoenicurus auroreus).
- El estornino dauriano (Sturnus sturninus).
- El alcaudón dauriano (Lanius isabellinus).
- La golondrina dáurica (Hirundo daurica).
Plantas con el nombre de Dauria
También hay plantas importantes que llevan el nombre de esta región:
- El famoso alerce dauriano o de Gmelin (Larix gmelinii).
- El espino cerval dauriano (Rhamnus davurica).
Actividades económicas en Transbaikalia
En la región de Transbaikalia, se realizan diversas actividades económicas. Una de ellas es la extracción de recursos naturales.
Minería en la región
Cerca de la frontera entre Rusia y China, en la localidad de Oktiabrski, hay un lugar importante. Allí se extrae un mineral llamado uranio y se procesa.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Transbaikal Facts for Kids