Nikandr Chíbisov para niños
Datos para niños Nikandr Chíbisov |
||
---|---|---|
![]() El coronel general Nikandr Chíbisov
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Nikandr Evlámpievich Chíbisov | |
Nombre nativo | Ни́кандр Евла́мпиевич Чи́бисов | |
Nacimiento | 24 de octubre de 1892 Romanovskaya, Óblast del Voisko del Don (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 20 de septiembre de 1959 Minsk, RSS de Bielorrusia (Unión Soviética) |
|
Sepultura | Cementerio militar de Minsk | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Educación | ||
Educado en | Academia Militar Frunze (1935) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar | |
Área | ![]() |
|
Años activo | 1914-1954 | |
Lealtad | Imperio ruso (1914-1918) Unión Soviética (1918-1954) |
|
Rama militar | ![]() ![]() |
|
Mandos | 38.º Ejército (1942-1943) 3.º Ejército de Choque (1943-1944) 1.º Ejército de Choque (1944) |
|
Rango militar | ![]() |
|
Conflictos | Primera Guerra Mundial Guerra polaco-soviética Guerra civil rusa Guerra de Invierno Segunda Guerra Mundial |
|
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Distinciones | Véase Condecoraciones | |
Nikandr Evlámpievich Chíbisov (en ruso: Ни́кандр Евла́мпиевич Чи́бисов; Romanovskaya, Imperio ruso; 24 de octubre de 1892 - Minsk, Unión Soviética; 20 de septiembre de 1959) fue un importante líder militar del Ejército Rojo. Participó en la Segunda Guerra Mundial, destacándose en el Cruce del Dniéper. Por su valentía en esta batalla, recibió el título de Héroe de la Unión Soviética. Alcanzó el alto rango de coronel general.
Contenido
La vida de Nikandr Chíbisov
Sus primeros años y formación
Nikandr Chíbisov nació el 24 de octubre de 1892 en el pueblo de Romanovskaya, que hoy forma parte de la región de Rostov en Rusia. Su familia era de clase trabajadora y tenía raíces cosacas.
En 1912, completó cuatro cursos en el Seminario Teológico del Don. Luego, trabajó como encargado de un almacén agrícola.
En octubre de 1914, se unió al Ejército Imperial Ruso. Sirvió como soldado y luego se graduó de la Escuela de Suboficiales de Peterhof en 1915. A partir de julio de ese año, luchó en la Primera Guerra Mundial en los frentes Occidental y Suroccidental. Fue oficial subalterno y comandante de compañía. Recibió la Orden de San Jorge, de 3.ª Clase, por su servicio.
A principios de 1917, fue herido. Después de recuperarse, fue comandante de batallones de guardia. En febrero de 1918, fue capturado por tropas alemanas en Lutsk, pero logró escapar y llegó a Petrogrado (hoy San Petersburgo), donde se unió al Ejército Rojo.
Participación en conflictos importantes
Nikandr Chíbisov fue uno de los primeros en unirse al Ejército Rojo en febrero de 1918. Al principio, comandó un pelotón en la frontera con Finlandia. Luego, luchó contra las fuerzas finlandesas en la región de Kemi.
Desde agosto de 1918, fue comandante de compañía y luego de batallón. Participó en batallas contra las tropas antibolcheviques del general Nikolái Yudénich y en la batalla por Narva.
A partir de abril de 1919, tomó el mando del 86.º Regimiento de Infantería. Con este regimiento, luchó en la dirección de Pskov contra la Guardia Blanca. También participó en la Guerra polaco-soviética de 1920. A principios de 1921, ayudó a mantener el orden en algunas regiones rurales.
Su carrera entre guerras
Después de los conflictos, desde noviembre de 1921, Chíbisov ocupó varios puestos en la reserva y en el personal de las Fuerzas Especiales. Desde noviembre de 1923, sirvió en el Distrito Militar de Leningrado durante muchos años. Fue subjefe de Estado Mayor y jefe de la parte operativa de varios cuerpos y divisiones.
En 1935, se graduó de la Academia Militar Frunze del Ejército Rojo. Después, volvió a dirigir el cuartel general de la 16.º División de Fusileros. En los años siguientes, fue jefe de departamento en el Distrito Militar de Leningrado y comandante de la 85.º División de Fusileros.
En 1938, fue comandante del 4.º Cuerpo de Fusileros. El 15 de junio de 1938, fue nombrado jefe de Estado Mayor del Distrito Militar de Leningrado. Durante la Guerra de Invierno, fue jefe de Estado Mayor del 7.º Ejército. Desde 1940, fue subcomandante de los distritos militares de Leningrado y Odesa.
El papel de Chíbisov en la Segunda Guerra Mundial
Cuando Alemania invadió la Unión Soviética en junio de 1941, las tropas del Distrito Militar de Odesa se convirtieron en el 9.º Ejército Independiente. Chíbisov, de junio a agosto de 1941, se encargó de la movilización y formación de nuevas unidades. También comandó temporalmente el Ejército Costero Independiente durante la Batalla de Odesa.
A finales de julio, fue enviado al Frente de Briansk como subcomandante. En julio de 1942, comandó temporalmente el Frente de Briansk.
Desde agosto de 1942, fue nombrado Comandante del 38.º Ejército. Bajo su mando, el 38.º Ejército defendió sus posiciones cerca de Vorónezh durante la segunda mitad de 1942. En 1943, el ejército participó en la Ofensiva Vorónezh-Kastórnoe y en la tercera batalla de Járkov. Durante la batalla de Kursk, el ejército de Chíbisov tuvo un papel de apoyo.
Más tarde, comandó con éxito el 38.º Ejército durante la Batalla del cruce del Dniéper. Sus unidades liberaron ciudades como Sumy y Romny. A finales de septiembre, cruzaron el río Dniéper al norte de Kiev y establecieron una importante posición defensiva.
Por su destacada actuación en la batalla del Dniéper, el 29 de octubre de 1943, Nikandr Evlámpievich Chíbisov recibió el título de Héroe de la Unión Soviética. También se le otorgó la Orden de Lenin y la medalla de la Estrella de Oro.
Sin embargo, el 27 de octubre de 1943, fue relevado de su puesto como comandante del ejército debido a cambios en el mando. El 21 de noviembre de 1943, fue nombrado comandante del 3.º Ejército de Choque. Participó en la Ofensiva de Leningrado-Novgorod. El 1 de abril de 1944, fue transferido al mando del 1.º Ejército de Choque. En mayo de 1944, fue relevado de este puesto y regresó a Moscú.
El 22 de mayo de 1944, fue nombrado Jefe de la Academia Militar Frunze, cargo que mantuvo hasta el final de la guerra. El 24 de junio de 1945, participó en el Desfile de la Victoria en la Plaza Roja de Moscú.
Después de la guerra
Nikandr Chíbisov continuó al frente de la Academia Militar Frunze hasta octubre de 1948. En 1949, fue vicepresidente de la DOSAAF, una organización de apoyo a las fuerzas armadas. Luego, fue subcomandante en jefe del Distrito Militar de Bielorrusia hasta su retiro en 1954.
Falleció el 20 de septiembre de 1959 en Minsk (Bielorrusia) y fue enterrado en el cementerio militar de Minsk.
Ascensos militares
A lo largo de su carrera, Nikandr Chíbisov fue ascendiendo de rango:
- Coronel (13 de diciembre de 1935)
- Kombrig (17 de febrero de 1938)
- Komdiv (4 de noviembre de 1939)
- Komkor (21 de marzo de 1940)
- Teniente general (4 de junio de 1940)
- Coronel general (7 de noviembre de 1943)
Condecoraciones
Nikandr Evlampievich Chibisov recibió varias condecoraciones importantes:
- Héroe de la Unión Soviética (29 de octubre de 1943)
- Orden de Lenin (tres veces: 21 de marzo de 1940, 29 de octubre de 1943 y 21 de febrero de 1945)
- Orden de la Bandera Roja (tres veces: 22 de febrero de 1938; 3 de noviembre de 1944 y 24 de junio de 1948)
- Orden de Suvórov de 1.er grado (2 de agosto de 1943)
- Orden de San Jorge de 3.er grado (del Imperio ruso)
- Medalla por la Defensa de Odesa
- Medalla por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patria 1941-1945
- Medalla del 20.º Aniversario del Ejército Rojo de Obreros y Campesinos
- Medalla del 30.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS
- Medalla del 40.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS
- Medalla Conmemorativa del 800.º Aniversario de Moscú