robot de la enciclopedia para niños

Nati Mistral para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nati Mistral
Nati Mistral 01.JPG
Nati Mistral en 1976
Información personal
Nombre de nacimiento Natividad Macho Álvarez
Nacimiento 13 de diciembre de 1928
Madrid, España
Fallecimiento 20 de agosto de 2017
Madrid, España
Causa de muerte Muerte natural
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Familia
Cónyuge Joaquín Vila (1959-1995)
Información profesional
Ocupación Actriz, cantante, recitadora
Seudónimo Nati Mistral
Géneros Musical, copla andaluza, pasodoble, bolero, cuplé, zarzuela, ranchera, valses criollos
Instrumento Voz
Distinciones
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2007)
  • Premio Ciudad de Alcalá (2007)

Natividad Macho Álvarez, conocida como Nati Mistral, fue una destacada actriz, cantante y recitadora española. Nació en Madrid el 13 de diciembre de 1928 y falleció en la misma ciudad el 20 de agosto de 2017. Su talento la llevó a trabajar en España, Argentina y México.

Nati Mistral comenzó su carrera musical en 1944. A lo largo de su vida, interpretó y grabó muchos estilos de música. Entre ellos se encuentran la copla andaluza, el pasodoble, el bolero, el cuplé, la zarzuela, las rancheras y los valses criollos. También actuó en películas como María Fernanda, la Jerezana (1947) y Currito de la Cruz (1949). En el teatro, era famosa por su clara forma de hablar. Esto le permitió dar recitales de poesía de autores clásicos.

La vida y carrera de Nati Mistral

Nati Mistral nació en el barrio de Palacio en Madrid. Pasó su infancia en esta ciudad, cerca de la Gran Vía. Desde pequeña, mostró un gran interés por el arte.

Primeros pasos en la música y el teatro

Nati Mistral estudió música, canto y declamación en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. En 1944, ganó un concurso de Radio Madrid. Cantó un fado en portugués llamado «Roupa branca». Ese mismo año, grabó esta canción y «Cançao Saloia». Al principio, usó su nombre real, Natividad Macho.

Poco después, decidió cambiar su nombre artístico. Eligió el apellido de la famosa poetisa chilena Gabriela Mistral. Su madre era una gran admiradora de la escritora.

Debut en el cine y el teatro

Nati Mistral debutó en el cine con la película María Fernanda, la Jerezana (1946). Después, actuó en otras películas como Las inquietudes de Shanti Andía (1947) y Oro y marfil (1947).

Al principio de su carrera, Nati trabajó en el Teatro Español. Para que los directores la notaran más, viajó fuera de España. Se unió a la compañía Los Vieneses y actuó como cantante en Alemania.

Éxito en los musicales

El director Luis Escobar le dio su primer gran éxito en el teatro. La contrató en 1957 para el musical Te espero en el Eslava. Un año después, también participó en su continuación, Ven y ven al Eslava.

En 1958, Nati Mistral grabó un álbum con canciones de la película La violetera. Incluía temas como «Flor de té» y «Bajo los puentes de París».

En Argentina, Nati Mistral actuó en la película Mi Buenos Aires querido (1962). Ella y Luis Escobar tuvieron más éxitos con los musicales La Perrichola (1963) y La bella de Texas (1965).

Nati Mistral es considerada una pionera de los grandes musicales en España. Protagonizó la primera versión en Madrid de El hombre de La Mancha en 1966.

Archivo:Nati Mistral
Nati Mistral.

Grabaciones y papeles dramáticos

En 1971, Nati Mistral firmó un contrato con la compañía Discos Belter. Grabó canciones de América Latina como «Paisajes de Catamarca» y «El corralero». También grabó una versión de la zarzuela La Gran Vía.

En 1973, grabó varios álbumes para la compañía mexicana Discos Orfeón. En ellos, interpretó canciones mexicanas y españolas. También incluyó temas de sus musicales más exitosos.

En 1978, Nati Mistral actuó en la obra Bodas de sangre en el Teatro Colón de Buenos Aires. En esta ciudad, también fue dueña de su propio teatro, el Avenida, junto al actor Alberto Closas.

Nati Mistral también fue una actriz dramática muy exitosa. Actuó en obras como Divinas palabras (1961), Fortunata y Jacinta (1969), Medea (1970) y La Celestina (2001).

Falleció el 20 de agosto de 2017 en Madrid a los 88 años. Fue cremada al día siguiente.

Discografía de Nati Mistral

Nati Mistral grabó muchos discos a lo largo de su carrera.

Sencillos

  • «Cançao Saloia» / «Roupa branca» (1944)
  • «Mi barco velero» / «Oye mi Nuria» (1945)
  • «Angelitos negros» / «Quizás, quizás, quizás» (1947)
  • «Cuando me besas» / «Juntito al mar» (1950)
  • «La flor del faro» / «Viejo tapiz» (1952)
  • «Dos cruces» / «Monísima» (1952)
  • «Chulona de Chamberí» / «Carmen Claveles» (1953)
  • «Que pare la vida» / «Solamente cuatro días» (1953)
  • «Las dos se llaman María» / «Filipina» (1965)
  • «Gracia» / «No soy de aquí» (1971)
  • «Los peces en el río» / «Zamba de la esperanza» (1972)
  • «Paisajes de Catamarca» / «El corralero» (1972)
  • «Balada para un loco» / «Por amor» (1973)

Álbumes

Año Título Discográfica País
1958 La violetera Montilla España
1969 Nati Mistral Columbia España
1970 Nati Mistral con Los Gemelos Columbia España
1972 Nati Mistral Belter España
1972 Nati Mistral (II) Belter España
1973 La maravillosa Nati Mistral Orfeón México
1973 Nati de América Orfeón México
1973 Un abanico de arte Orfeón México
1974 Nuevos cantos y poemas Music Hall Argentina
1975 Nati Mistral Columbia España
1978 Nati Mistral canta al amor y la esperanza Columbia España
1984 Nati Mistral Orfeón México

Álbumes recopilatorios

Año Título Discográfica País
1976 La señorial Nati Mistral Melody México
1974 No soy de aquí Olympo España
1983 15 éxitos de... Nati Mistral Orfeón México
1986 Antología Columbia España
2011 Canciones de España Orfeón México
2011 Nati Mistral, vol. 1: todas sus grabaciones (1944-1962) Rama Lama España

Filmografía de Nati Mistral

Nati Mistral participó en varias películas a lo largo de su carrera.

Año Título Director País
1946 La mantilla de Beatriz Eduardo García Maroto España
1947 María Fernanda, la Jerezana Enrique Herreros España
1947 Las inquietudes de Shanti Andía Arturo Ruiz Castillo España
1947 Oro y marfil Gonzalo Delgrás España
1947 La nao Capitana Florián Rey España
1948 La muralla feliz Enrique Herreros España
1949 Currito de la Cruz Luis Lucia España
1951 Servicio en la mar Luis Suárez de Lezo España
1953 El tirano de Toledo Henri Decoin España/Francia/Italia
1953 Cabaret Eduardo Manzanos España
1960 Mi calle Edgar Neville España
1962 Mi Buenos Aires querido Francisco Mugica Argentina/España
1980 Frutilla Enrique Carreras Argentina

Premios y reconocimientos

Nati Mistral recibió muchos premios por su talento y trayectoria artística. Algunos de ellos son:

  • Lazo de dama de la Orden de Isabel la Católica
  • Premio de la Asociación de Críticos de Nueva York en 1970
  • Nacional de Teatro en 1997
  • Premio Mayte de Honor por su carrera artística en 2006
  • Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras en 2007
  • Medalla de Oro de las Bellas Artes en 2007
  • Premio Nacional de Teatro ''Pepe Isbert'' de la Asociación Nacional de Amigos de los Teatros de España (AMITE) en 2007

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nati Mistral Facts for Kids

kids search engine
Nati Mistral para Niños. Enciclopedia Kiddle.