robot de la enciclopedia para niños

Mathew B. Brady para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mathew B. Brady
Mathew Brady 1875 cropped.jpg
Mathew B. Brady en 1875
Información personal
Nombre de nacimiento Mathew Brady Brady
Nombre en inglés Mathew Brady
Nacimiento c. 18 de mayo de 1822
Condado de Warren (Estados Unidos), Lake (Estados Unidos) o Nueva York (Estados Unidos)
Fallecimiento 15 de enero de 1896 o 1824
Manhattan (Estados Unidos)
Causa de muerte Enfermedad de Bright
Sepultura Congressional Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Fotógrafo, fotógrafo de guerra, fotoperiodista y periodista
Seudónimo Brady, M. B. y Brady, Matthew
Género Retrato fotográfico y retrato
Sitio web www.mathewbrady.com
Firma
Mathew Brady Signature.svg

Mathew B. Brady (nacido alrededor del 18 de mayo de 1822 en el Condado de Warren, Nueva York; fallecido el 15 de enero de 1896 en Nueva York) fue un importante fotógrafo estadounidense. Es conocido por sus retratos y por documentar la guerra civil estadounidense.

La vida de Mathew B. Brady: Un pionero de la fotografía

Mathew B. Brady fue un fotógrafo muy influyente en el siglo XIX. Su trabajo ayudó a cambiar la forma en que la gente veía los eventos importantes y a las personas famosas.

Primeros años y el inicio de su carrera fotográfica

Hijo de inmigrantes de Irlanda, Mathew Brady se mudó a Nueva York cuando tenía 17 años. En 1844, logró abrir su propio estudio de fotografía en esa ciudad. Un año después, en 1845, comenzó a exhibir retratos de personas famosas de Estados Unidos.

En 1849, Brady abrió otro estudio, esta vez en Washington D. C.. Allí conoció a Juliette Handy, con quien se casó en 1851. Para sus retratos, Brady utilizaba una técnica llamada daguerrotipo, y ganó varios premios por la calidad de su trabajo.

La Guerra Civil Americana a través de su lente

Mathew Brady se propuso documentar la guerra civil estadounidense con gran detalle. Invirtió mucho dinero en este proyecto. Contrató a más de 20 fotógrafos para que viajaran por todo el país y capturaran imágenes de la guerra.

Entre los fotógrafos que trabajaron para él estaban Alexander Gardner, James Gardner, Timothy H. O'Sullivan, William Pywell y George N. Barnard. Brady solía quedarse en Washington D. C. para organizar todo el trabajo. A partir de la década de 1850, Brady empezó a perder la vista poco a poco.

La exposición "La muerte de Antietam"

En 1863, Brady organizó una exposición de fotografías de la Batalla de Antietam en su galería de Nueva York. La exposición se llamó «La muerte de Antietam». Muchas de las imágenes mostraban escenas de la guerra, siendo la primera vez que se presentaba la realidad de un conflicto de forma tan directa al público.

Archivo:Abraham Lincoln 1869 Issue-90c
Sello de Abraham Lincoln basado en la foto de Brady.

Retratos de figuras importantes de la guerra

Brady tomó muchos retratos de oficiales de la Unión, como Ulysses S. Grant y William Tecumseh Sherman. También fotografió a líderes de los confederados, como Robert E. Lee. Tuvo la oportunidad de fotografiar varias veces a Abraham Lincoln, y una de esas fotos se usó para un sello postal.

Desafíos económicos y legado

Mathew Brady gastó más de 100.000 dólares para crear unas 10.000 fotografías de la guerra. Intentó vender su colección al gobierno de Estados Unidos, pero fue rechazado. Esto lo llevó a vender su estudio de Nueva York y a enfrentar dificultades económicas.

En 1875, el Congreso le pagó 25.000 dólares, pero Brady ya estaba en una situación financiera muy difícil.

Deprimido por sus problemas económicos y afectado por el fallecimiento de su esposa en 1887, Mathew Brady tuvo problemas de salud. Falleció en el Hospital Presbiteriano de Nueva York. Su funeral fue pagado por veteranos del Séptimo de Infantería de Nueva York, y fue sepultado en el Cementerio del Congreso en Washington.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mathew Brady Facts for Kids

kids search engine
Mathew B. Brady para Niños. Enciclopedia Kiddle.