Nariño (Nariño) para niños
Datos para niños Nariño |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
|
||||
Localización de Nariño en Colombia
|
||||
Localización de Nariño en Nariño
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 1°17′20″N 77°21′28″O / 1.2888888888889, -77.357777777778 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | Nariño | |||
• Subregión | Centro | |||
Alcalde | Roberto Betancourt Ramos (2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 2 de septiembre de 1879 | |||
• Erección | 29 de noviembre de 1999 | |||
Superficie | ||||
• Total | 25.74 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 2467 m s. n. m. | |||
Población (2025) | ||||
• Total | 4594 hab. | |||
• Densidad | 176,57 hab./km² | |||
• Urbana | 2799 hab. | |||
Gentilicio | Nariñeño | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Nariño es un municipio de Colombia, que se encuentra en el departamento del mismo nombre. Está ubicado en la parte noreste de una zona montañosa llamada nudo de los Pastos, cerca del volcán Galeras.
Contenido
Historia de Nariño
La fundación de Nariño ocurrió el 2 de septiembre de 1879. Este lugar ya había sido habitado en tiempos antiguos por un pueblo indígena, cuyo líder era el cacique Chaguarbamba.
¿Cuándo se convirtió Nariño en municipio?
Nariño fue primero un corregimiento (una división territorial más pequeña) del municipio de La Florida entre el 14 y el 22 de mayo de 1882. Luego, el 15 de marzo de 1935, pasó a ser corregimiento de Pasto. Finalmente, el 29 de noviembre de 1999, Nariño se convirtió oficialmente en un municipio.
Geografía de Nariño
Nariño se encuentra en una región con paisajes variados, influenciados por su cercanía al volcán Galeras.
¿Cuáles son los límites de Nariño?
- Norte: Limita con el municipio de Chachagüí.
- Oriente: Colinda con el corregimiento de Genoy.
- Sur: Se encuentra el Volcán Galeras.
- Occidente: Limita con el municipio de La Florida.
Economía local
La economía de Nariño se basa principalmente en la agricultura. Las tierras de la zona occidental del municipio son muy buenas para cultivar diferentes productos.
¿Qué cultivos son importantes en Nariño?
En Nariño se cultivan alimentos como el maíz, la papa, el café, el plátano y la yuca. También se producen diversas frutas. Es importante saber que, al estar cerca del volcán Galeras, la actividad volcánica puede afectar la región.
Vías de comunicación
El municipio de Nariño está conectado con otras poblaciones a través de varias carreteras.
¿Cómo se conecta Nariño con otras ciudades?
Nariño se comunica con Pasto, Genoy, La Florida, El Ingenio, Sandoná, Consacá y Yacuanquer por medio de la carretera circunvalar del Galeras. Además, cuenta con caminos veredales que lo unen con las veredas de Pradera, Caldera, Arrayanes y con los corregimientos de Tunja y Matituy.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nariño, Nariño Facts for Kids