robot de la enciclopedia para niños

Chachagüí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chachagüí
Municipio
Flag of Chachagüí (Nariño).svg
Bandera

Chachagüí ubicada en Colombia
Chachagüí
Chachagüí
Localización de Chachagüí en Colombia
Chachagüí ubicada en Nariño (Colombia)
Chachagüí
Chachagüí
Localización de Chachagüí en Nariño
Colombia - Nariño - Chachagüí.svg
Coordenadas 1°21′38″N 77°17′00″O / 1.360562, -77.283411
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Nariño
 • Subregión Centro
Alcalde Francisco Álvarez (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 14 de enero de 1574
 • Erección 9 de febrero de 1993
Superficie  
 • Total 152 km²
 • Media 1950 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 16 022 hab.
 • Densidad 104,93 hab./km²
 • Urbana 4650 hab.
Gentilicio Chachagueño, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Chachagüí es un municipio de Colombia, ubicado en el departamento de Nariño. Es un lugar importante porque allí se encuentra el aeropuerto Antonio Nariño. Este aeropuerto es el más grande de la región y permite que las personas lleguen por aire a San Juan de Pasto, la capital del departamento.

¿Qué significa el nombre Chachagüí?

El nombre original de este lugar era Chachaví. En el idioma de los quillasinga, un pueblo indígena antiguo, Chachaví significa "tierra de aguas claras". Con el tiempo, el nombre cambió hasta convertirse en Chachagüí, como lo conocemos hoy.

¿Cómo se formó Chachagüí?

Los primeros habitantes y la llegada de los españoles

Hace mucho tiempo, en 1537, ya vivían aquí los indígenas quillasinga. Cuando llegaron los españoles, este asentamiento se convirtió en un resguardo en 1586. Un resguardo era un territorio especial que se les asignaba a las comunidades indígenas.

De corregimiento a municipio

En 1910, cuando se creó el departamento de Nariño, Chachagüí pasó a ser un corregimiento. Un corregimiento es como una parte de un municipio más grande, en este caso, de Pasto. Finalmente, el 9 de febrero de 1993, Chachagüí se convirtió en un municipio independiente.

¿Dónde está ubicado Chachagüí?

Chachagüí se encuentra en el departamento de Nariño. Sus límites son:

¿Cómo se organiza Chachagüí?

Además de su cabecera municipal, que es la parte principal donde está la alcaldía, Chachagüí tiene varios centros poblados. Estos son como pequeños pueblos o veredas que forman parte del municipio. Algunos de ellos son:

  • Agrario
  • Arizona
  • Caño Alto
  • Caño Bajo
  • Chorillo
  • Cocha Cano
  • Guairabamba
  • La Loma
  • Pedregal
  • Santa Mónica

¿De qué vive la gente en Chachagüí?

La economía de Chachagüí se basa principalmente en dos áreas:

  • Sector primario: Aquí se incluye la agricultura y la ganadería (cuidado de animales). Este sector genera la mayor parte de los ingresos, un 70%. La actividad más importante es la ganadería. La agricultura es un poco limitada por el tipo de suelo, pero se cultivan plantas como la cabuya y el maíz.
  • Sector terciario: Este sector se refiere al comercio y los servicios. Representa el 17% de las actividades económicas. Muchos negocios en Chachagüí están relacionados con el turismo y la recreación, aprovechando los paisajes y atractivos del lugar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chachagüí Facts for Kids

kids search engine
Chachagüí para Niños. Enciclopedia Kiddle.