robot de la enciclopedia para niños

Naranjo espinoso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Naranjo espinoso
Poncirus trifoliata1.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Sapindales
Familia: Rutaceae
Subfamilia: Citroideae
Tribu: Citreae
Género: Poncirus
Raf.
Especie: P. trifoliata
(L.) Raf.
Sinonimia

Véase artículo.

El naranjo espinoso o trifoliado (Poncirus trifoliata) es un árbol frutal. Pertenece a la familia de las rutáceas, que incluye a los citrus. Es originario del norte de China.

Este árbol es muy especial por su resistencia al frío. Por eso, se usa como base para injertos de otras especies de cítricos. Su fruto es parecido a una naranja, pero es amargo y tiene una cáscara un poco peluda. En China se usa para dulces y aderezos, pero no se vende mucho.

¿Cómo es el Naranjo Espinoso?

El naranjo espinoso es un árbol pequeño que pierde sus hojas en invierno (es caducifolio). Puede medir entre 4 y 8 metros de altura.

Sus Ramas y Hojas

Sus ramas jóvenes y viejas tienen espinas muy duras. Estas espinas pueden medir hasta 5 centímetros de largo. Las hojas son muy interesantes. Tienen tres, o a veces cinco, partes llamadas folíolos. El folíolo del centro es el más largo, de hasta 5 cm. Las hojas son gruesas y de un color verde oscuro brillante.

Sus Flores y Frutos

Las flores del naranjo espinoso aparecen en verano. Son más grandes que las de otros cítricos y de color blanco. Tienen cinco pétalos y estambres rosados. Son muy bonitas y tienen un aroma especial, aunque no tan fuerte como el azahar.

El fruto es redondo o con forma de pera, de hasta 5 cm de diámetro. Al principio es verde, pero se vuelve amarillo cuando madura. Su cáscara es gruesa, aromática y un poco áspera al tacto. Tiene glándulas de aceite que se pueden ver. La parte de adentro del fruto es pequeña y tiene un sabor muy agrio. Contiene muchas semillas grises con forma de huevo.

¿Dónde Crece y Cómo se Cultiva?

El naranjo espinoso es muy resistente al frío. Puede soportar temperaturas de hasta 0 °C, heladas e incluso algo de nieve. Le gusta mucho el sol y necesita bastante agua.

Se cultiva en el norte de China desde hace miles de años. Llegó a Japón en el siglo VIII y después a Europa junto con otros cítricos.

Usos Principales del Naranjo Espinoso

Por sí solo, el naranjo espinoso se planta para hacer setos o cercas. Sus espinas fuertes lo hacen muy útil para esto.

Su uso más importante es como portainjerto para otros cítricos. Esto significa que la parte de arriba de otro cítrico (como una mandarina o una naranja) se une a la raíz del naranjo espinoso. Así, se pueden plantar cítricos en lugares donde normalmente no crecerían. Esto es porque el naranjo espinoso es muy resistente.

Se usa mucho para la mandarina (Citrus reticulata). También se usa un tipo híbrido (mezcla) con el naranjo dulce, llamado citrange. Este es popular para otros cítricos. A veces, también se planta como árbol ornamental en jardines donde los cítricos comunes no sobrevivirían.

El naranjo espinoso es un portainjerto muy usado en países como Brasil, Australia, Japón, China y Argentina.

Resistencia y Sensibilidad como Portainjerto

Como portainjerto, el naranjo espinoso es muy resistente a las heladas. También es fuerte contra algunas enfermedades de las plantas. Por ejemplo, resiste el nematode de los cítricos (un tipo de gusano) y el hongo Phytophthora sp. También tolera el virus de la tristeza de los cítricos.

Sin embargo, es sensible a la cal en la tierra y a la sal. Tampoco le gusta la sequía. Cuando se usa como portainjerto, los árboles que crecen sobre él no son muy grandes, pero dan muchos frutos de buena calidad.

Otros Usos del Naranjo Espinoso

Archivo:Poncirus trifoliata Prague 2011 1
Frutos de Poncirus trifoliata en el jardín botánico de la Universidad Carolina de Praga

Aunque su fruto no se vende mucho, en China se usa la cáscara seca o en almíbar con fines medicinales tradicionales.

En algunas partes de Europa, se usa el jugo del fruto para dar sabor a comidas. La cáscara también se usa para obtener pectina, una sustancia que ayuda a espesar mermeladas. Con sus frutos se puede hacer una mermelada con un sabor fuerte y agradable, aunque con un toque ligeramente amargo.

¿Cómo se Clasificó el Naranjo Espinoso?

El famoso científico Carlos Linneo fue el primero en clasificar esta planta. La llamó Citrus trifoliata. Más tarde, en 1838, Constantine Samuel Rafinesque la cambió al género Poncirus. Por eso, su nombre científico actual es Poncirus trifoliata.

Galería de imágenes

kids search engine
Naranjo espinoso para Niños. Enciclopedia Kiddle.