robot de la enciclopedia para niños

Nakalipithecus nakayamai para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nakalipithecus
Rango temporal: 9,9 Ma - 9,8 Ma
Mioceno
Nakalipithecus mandible.jpg
Vistas superior y lateral del holotipo de Nakalipithecus, una mandíbula y molares.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Suborden: Haplorrhini
Parvorden: Catarrhini
Superfamilia: Hominoidea
Familia: Hominidae
Subfamilia: Homininae
Tribu: Gorillini
Género: Nakalipithecus
Kunimatsu et al 2007
Especie tipo
Nakalipithecus nakayamai
Kunimatsu et al 2007

El nakalipiteco (Nakalipithecus) es un género extinto de mamífero primate. Vivió hace unos diez millones de años en lo que hoy es Kenia, durante el periodo conocido como Mioceno superior. Este género pertenece a la familia Hominidae, que incluye a los grandes simios y a los humanos.

Solo se conoce una especie de nakalipiteco, llamada Nakalipithecus nakayamai. Fue descubierta en 2005 por científicos de Japón y Kenia. Encontraron un maxilar (parte de la mandíbula superior) y once dientes fósiles en la región de Nakali, al norte de Kenia. Por eso, el género recibió el nombre de "simio de Nakali". Las pruebas científicas realizadas en 2007 indicaron que estos fósiles tienen entre 9.8 y 9.9 millones de años de antigüedad.

¿Qué características tenía el Nakalipithecus?

Los dientes fósiles del nakalipiteco tenían una capa gruesa de esmalte. Esto sugiere que su alimentación incluía alimentos duros, como nueces o semillas.

Según los investigadores de la Universidad de Kioto, el Nakalipithecus podría ser el último ancestro común de los gorilas, chimpancés y humanos. Esto significa que podría ser un pariente muy antiguo de todos ellos, antes de que se separaran en diferentes grupos. Por lo tanto, se le considera un miembro temprano de la subfamilia Homininae.

El Nakalipithecus también se parece a otro género de homínidos prehistóricos llamado Ouranopithecus, cuyos restos se encontraron en Grecia. Estudios recientes sugieren que el Nakalipithecus podría estar relacionado con el género extinto Chororapithecus. Ambos podrían formar parte del grupo de los Gorillini, que es el linaje que llevó a los gorilas modernos.

Se cree que el nakalipiteco era un poco más pequeño que las gorilas hembras actuales. Probablemente vivía en zonas con muchos árboles, ya que se han encontrado fósiles de otros animales que habitaban en bosques junto a sus restos.

¿Por qué es importante el descubrimiento del Nakalipithecus?

El hallazgo del nakalipiteco es muy importante para entender la evolución de los primates por dos razones principales:

¿Cómo apoya el Nakalipithecus la separación de linajes?

El nakalipiteco, junto con el Ouranopithecus (encontrado en Grecia), apoya la idea de que los linajes evolutivos de los chimpancés y los humanos se separaron hace al menos ocho millones de años. Esto ayuda a los científicos a entender mejor cuándo y cómo se dividieron estos grupos.

¿Confirma el Nakalipithecus la evolución en África?

El descubrimiento del nakalipiteco también refuerza la teoría de que la evolución temprana de los humanos y sus parientes cercanos ocurrió completamente en África. Antes de este hallazgo, había una teoría alternativa. Esta teoría decía que los homínidos (grandes simios y humanos) habían comenzado a evolucionar en África, pero que luego se extinguieron allí hace unos quince millones de años.

Según esa teoría, antes de extinguirse en África, estos simios se habrían extendido hacia el sur de Asia y Europa. En estas regiones se han encontrado muchos fósiles de homínidos de ese periodo. La teoría sugería que los homínidos habrían regresado a África desde Asia entre hace ocho y seis millones de años.

Sin embargo, el descubrimiento del nakalipiteco, junto con otros como el Samburupithecus y el Chororapithecus, parece confirmar que los homínidos nunca abandonaron completamente África. Esto significa que la evolución de nuestros ancestros y parientes cercanos se mantuvo en el continente africano.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nakalipithecus nakayamai Facts for Kids

  • Chororapithecus
  • Samburupithecus
  • Pierolapithecus
  • Anoiapithecus
kids search engine
Nakalipithecus nakayamai para Niños. Enciclopedia Kiddle.