Nicotinamida adenina dinucleótido fosfato para niños
La nicotinamida adenina dinucleótido fosfato (conocida como NADP+ en su forma oxidada y NADPH en su forma reducida) es una molécula muy importante en las células de los seres vivos. Funciona como una coenzima, lo que significa que ayuda a muchas enzimas a realizar sus tareas. Su estructura química incluye la vitamina B3, también llamada niacina.
El NADPH es esencial porque proporciona la energía necesaria para muchas reacciones de construcción en las células, un proceso llamado anabolismo. Piensa en él como un "transportador de energía" que lleva electrones para ayudar a crear nuevas moléculas.
Una de sus funciones más conocidas es en la fotosíntesis, el proceso por el cual las plantas fabrican su alimento. El NADPH se produce durante la fase luminosa de la fotosíntesis y luego se utiliza en la fase oscura (conocida como ciclo de Calvin) para convertir el dióxido de carbono en azúcares.
En los animales, la mayor parte del NADPH se produce en una ruta metabólica llamada la ruta de la pentosa fosfato. Esta ruta es muy importante porque genera el 60% del NADPH que las células necesitan para funcionar.
Datos para niños
Nicotinamida adenina dinucleótido fosfato |
||
---|---|---|
![]() |
||
General | ||
Fórmula estructural | ![]() |
|
Fórmula molecular | C21H29N7O17P3 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 53-59-8 | |
ChEBI | 25523 | |
UNII | BY8P107XEP | |
Contenido
¿Quién descubrió el NADPH?
El NADPH fue descubierto por un científico alemán llamado Otto Heinrich Warburg en el año 1931. Él ganó el Premio Nobel de Fisiología o Medicina ese mismo año por sus importantes descubrimientos sobre cómo las células obtienen energía.
¿Cómo se fabrica el NADPH en el cuerpo?
El NADP+ se forma a partir de otra molécula similar llamada NAD+. El NAD+, a su vez, se crea a partir de la vitamina B3 (niacina), que obtenemos de los alimentos que comemos.
Una vez que se tiene la molécula de NAD+, se le añade un grupo fosfato (una pequeña parte química) usando energía de otra molécula llamada ATP. Así es como el NAD+ se convierte en NADP+.
¿Cómo funciona el NADPH?
El NADP+ puede aceptar electrones y un protón para convertirse en NADPH. Esta reacción es reversible, lo que significa que el NADPH puede luego ceder esos electrones y protones a otras moléculas.
La reacción se ve así: NADP+ + 2e- + 2H+ → NADPH + H+
En las células, generalmente hay más NADPH que NADP+. Esto ayuda a que el NADPH pueda transferir fácilmente sus electrones a otras sustancias, lo cual es clave para las reacciones de construcción de moléculas en el cuerpo.
El NADPH en la fotosíntesis: El ciclo de Calvin
El ciclo de Calvin es una serie de reacciones que ocurren en los cloroplastos de las plantas. Su principal objetivo es tomar el dióxido de carbono del aire y convertirlo en hidratos de carbono (azúcares), que son el alimento de la planta.
Para hacer esto, el ciclo de Calvin utiliza la energía del ATP y el poder reductor del NADPH, que se producen durante la fase luminosa de la fotosíntesis. El NADPH actúa como un "agente reductor", ayudando a transformar una molécula en otra.
La ruta de la pentosa fosfato: Una fuente clave de NADPH
La ruta de la pentosa fosfato es una vía metabólica muy importante que está relacionada con la glucólisis (el proceso de descomponer la glucosa para obtener energía). En esta ruta, la glucosa se utiliza para producir ribosa, que es necesaria para construir nucleótidos y ácidos nucleicos (como el ADN y el ARN).
La primera parte de esta ruta produce NADPH a partir de NADP+. El NADPH que se forma aquí es vital para proteger a las células del daño y para la creación de muchas otras moléculas.
La cantidad de NADP+ en la célula ayuda a decidir si la glucosa se usa para producir energía (glucólisis) o para producir NADPH (ruta de la pentosa fosfato). Si la célula necesita mucho NADPH, la ruta de la pentosa fosfato se activa.
Tejidos como el hígado, el tejido adiposo y las glándulas mamarias que producen ácidos grasos o colesterol necesitan mucho NADPH de esta ruta.
En los eritrocitos (glóbulos rojos), el NADPH es crucial para protegerlos del daño. Si hay un problema genético en la enzima que inicia esta ruta, puede causar problemas de salud graves.
¿Qué pasa si falta vitamina B3?
La mayoría de las coenzimas, como el NADP+, provienen de las vitaminas. La parte del NADP+ llamada anillo de pirimidina viene de la vitamina B3 (niacina).
Si una persona no consume suficiente niacina en su dieta, puede desarrollar una enfermedad llamada pelagra. Esta enfermedad se caracteriza por problemas en la piel, diarrea y demencia. Es muy importante tener una dieta equilibrada para obtener todas las vitaminas necesarias.
Véase también
- Nicotinamida adenina dinucleótido (NAD+, NADH), una molécula similar que se usa principalmente en las reacciones de catabolismo (descomposición de moléculas).