Néstor Gorosito para niños
Datos para niños Néstor Gorosito |
|||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||
Nombre completo | Néstor Raúl Gorosito | ||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Pipo | ||||||||||||||||||||
Nacimiento | San Fernando, Buenos Aires 14 de mayo de 1964 |
||||||||||||||||||||
País | Argentina | ||||||||||||||||||||
Altura | 1,77 m (5′ 10″) | ||||||||||||||||||||
Carrera como entrenador | |||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||||||
Equipo | Alianza Lima | ||||||||||||||||||||
Debut como entrenador | 2003 (Nueva Chicago) |
||||||||||||||||||||
Carrera como jugador | |||||||||||||||||||||
Liga | Liga 1 | ||||||||||||||||||||
Posición | Mediocampista | ||||||||||||||||||||
Debut como jugador | 1984 (River Plate) |
||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 16 de junio de 2001 (Universidad Católica) |
||||||||||||||||||||
Part. | 25 |
||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||
Néstor Raúl Gorosito (nacido en San Fernando, Provincia de Buenos Aires, el 14 de mayo de 1964), conocido como Pipo, es un exjugador y actual entrenador de fútbol argentino. Hoy en día, dirige al equipo Alianza Lima en la Liga 1 de Perú.
Como jugador, Néstor Gorosito ganó importantes torneos. Con el C. A. River Plate, obtuvo la Copa Libertadores 1986, la Copa Intercontinental 1986 y la Copa Interamericana 1987. También ganó la Copa Interamericana 1994 con el Universidad Católica de Chile. Además, fue parte de la selección de fútbol de Argentina que ganó la Copa América 1993.
Los aficionados del Universidad Católica y del C.A. San Lorenzo de Almagro lo recuerdan con mucho cariño. Lo consideran un "ídolo" por su gran desempeño y su elegante estilo de juego.
Como entrenador, Pipo también ha logrado éxitos. Ganó su primer título con el Tigre, la Copa de la Superliga 2019. Su segundo campeonato fue con el Olimpia de Paraguay, al ganar el Torneo Clausura 2020.
Contenido
Néstor Gorosito: Un Campeón del Fútbol
Néstor Gorosito es una figura destacada en el mundo del fútbol, tanto por su habilidad como jugador como por su visión como entrenador. Su carrera está llena de momentos importantes y logros que lo han convertido en un referente para muchos.
¿Quién es Néstor Gorosito?
Néstor Raúl Gorosito, apodado "Pipo", nació en San Fernando, Argentina, el 14 de mayo de 1964. Desde muy joven, el fútbol fue su pasión. Su apodo "Pipo" viene de su padre, quien admiraba a Néstor "Pipo" Rossi, un famoso jugador de River Plate de los años cincuenta.
Sus Primeros Años y el Fútbol
Néstor creció en un lugar sencillo en la provincia de Buenos Aires. De niño, era delgado, pero su amor por el fútbol era enorme. Su padre, que también fue futbolista, le enseñó a pegarle bien a la pelota. Aunque su madre se esforzó para que terminara la escuela, Néstor prefería jugar al fútbol. Un día, su maestro le dijo a su madre que Néstor solo pensaba en la pelota.
Después de dejar la escuela, estudió para ser carpintero. Trabajaba por las mañanas y luego corría a entrenar con el equipo de River Plate. Esto demuestra su gran dedicación al deporte desde muy joven.
Néstor tiene seis hijos. Cuatro de su primer matrimonio: Agustina (1988), Stefania (1990), Ornella (1992) y Tobías (1994). Y dos hijos con su pareja actual: Lara (2005) y Bruno (2006).
La Carrera de Néstor Gorosito como Jugador
Néstor Gorosito tuvo una carrera brillante como mediocampista, destacándose por su habilidad y visión de juego.
Éxito en River Plate
Debutó con River Plate en 1983. Aunque no siempre fue titular, fue clave para el equipo de River Plate en 1986. En ese año, River ganó la Copa Libertadores 1986 y la Copa Intercontinental 1986 contra el Steaua Bucarest. También fue parte de la famosa victoria 2-0 contra Boca Juniors en su propio estadio, donde River celebró el campeonato.
Ídolo en San Lorenzo y Experiencia en Europa
Después de River, Pipo llegó a San Lorenzo de Almagro, donde se convirtió en un verdadero ídolo. En su segunda temporada (1988-1989), brilló como goleador con 20 tantos. Su juego era tan elegante que un famoso diario deportivo lo llamó "de galera y bastón".
Su talento lo llevó a Europa, al FC Swarovski Tirol de Austria, donde ganó un campeonato. También jugó en la Copa de Campeones de Europa 1990-91, siendo eliminados por el Real Madrid. Regresó a San Lorenzo en 1992, sumando un total de 174 partidos y 45 goles con el club.
Brillo en Universidad Católica y Japón
En 1994, se fue a Chile para jugar en la Universidad Católica. Allí, junto a Alberto Acosta, formó una dupla inolvidable. Fueron figuras clave en las campañas de 1994 y 1995, donde el equipo fue subcampeón. Con Universidad Católica, ganó la Copa Interamericana 1994 (el primer trofeo internacional del club) y la Copa Chile 1995. En 1994, fue elegido el mejor jugador de Chile.
A principios de 1996, Pipo y Alberto Acosta se fueron a Japón para jugar en el Yokohama F. Marinos. Luego, Gorosito regresó a San Lorenzo y en 1999 volvió a la Universidad Católica, donde se retiró en 2001.
Representando a Argentina
Néstor Gorosito también jugó para la Selección Argentina de Fútbol. Participó en las Copas América de 1989 y 1993, ganando esta última. Contribuyó con goles y asistencias importantes. También jugó en las eliminatorias para los Mundiales de 1994 y 1998, aunque no fue parte de los equipos finales.
Néstor Gorosito como Entrenador
Después de una exitosa carrera como jugador, Néstor Gorosito se dedicó a ser entrenador, dirigiendo a varios equipos en Argentina y otros países.
Primeros Pasos y Desafíos
Su carrera como entrenador comenzó en 2002 con Nueva Chicago, logrando mantener al equipo en la categoría. Luego, dirigió a San Lorenzo de Almagro, donde terminó segundo en el Torneo Apertura 2003. Sin embargo, su etapa en San Lorenzo terminó en 2004.
En 2005, asumió en Lanús, pero renunció meses después por malos resultados. En 2006, dirigió a Rosario Central y en 2007 a Argentinos Juniors, donde tuvo éxito al llegar a las semifinales de la Copa Sudamericana 2008.
En 2008, fue nombrado entrenador de River Plate. Su paso por River no fue muy exitoso, y renunció en 2009. En 2010, tuvo una experiencia en España con el Xerez CD, donde mejoró el rendimiento del equipo, pero no pudo evitar el descenso.
Regresos y Nuevos Retos
En 2011, regresó a Argentinos Juniors, pero tuvo que renunciar en 2012 debido a un accidente automovilístico que requirió un largo tiempo de recuperación.
En octubre de 2012, fichó por el Tigre. Llevó al equipo a la final de la Copa Sudamericana 2012, donde el partido no pudo completarse en la segunda mitad debido a problemas en el vestuario. En 2013, renunció a Tigre.
En octubre de 2014, volvió a Argentinos Juniors y logró que el equipo ascendiera a Primera División. En 2015, dirigió al UD Almería en España, ayudando al equipo a salir de la zona de descenso, pero fue despedido antes de terminar la temporada.
En 2016, asumió en San Martín de San Juan, logrando mantener al equipo en Primera División. A pesar de un buen inicio en la temporada 2017-18, renunció en la fecha 20.
Títulos y Reconocimientos Recientes
El 13 de febrero de 2019, Pipo Gorosito regresó a Tigre. A pesar de la difícil situación del equipo, logró una remontada increíble y ganó la Copa de la Superliga 2019, el primer título profesional del club, venciendo a Racing Club y a Boca Juniors en la final. Por este logro, recibió el premio al Mejor Entrenador de la Superliga Argentina de Fútbol. Dejó Tigre en octubre de 2020.
Su siguiente desafío fue en noviembre de 2020 con el Olimpia de Paraguay, donde se coronó campeón del Torneo Clausura. Sin embargo, fue despedido en marzo de 2021.
En agosto de 2021, fue contratado por Gimnasia y Esgrima de La Plata, donde estuvo hasta diciembre de 2022. En febrero de 2023, asumió como entrenador de Colón, pero renunció en octubre de ese año.
El 28 de diciembre de 2023, inició su tercera etapa como entrenador de Tigre, pero dejó el cargo en marzo de 2024. Finalmente, el 5 de diciembre de 2024, asumió la dirección técnica de Alianza Lima en Perú para la temporada 2025.
Logros y Trofeos de Néstor Gorosito
Néstor Gorosito ha acumulado varios títulos y reconocimientos a lo largo de su carrera, tanto como jugador como entrenador.
Títulos como Jugador
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División | River Plate | ![]() |
1985/86 |
Bundesliga | Swarovski Tirol | ![]() |
1989/90 |
Copa Chile | Universidad Católica | ![]() |
1995 |
Campeonatos internacionales como Jugador
Título | Equipo | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa Libertadores | River Plate | ![]() |
1986 |
Copa Intercontinental | ![]() |
1986 | |
Copa Interamericana | ![]() |
1987 | |
Copa América | Selección de Argentina | ![]() |
1993 |
Copa Interamericana | Universidad Católica | ![]() |
1994 |
Títulos como Entrenador
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Copa de la Superliga | Tigre | ![]() |
2019 |
Primera División de Paraguay | Olimpia | ![]() |
C-2020 |
Otros Logros como Entrenador
Logro | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Ascenso a Primera División | Argentinos Juniors | ![]() |
2014 |
- Subcampeón del Torneo Apertura 2003 con San Lorenzo.
- Subcampeón de la Copa Sudamericana 2012 con Tigre.
Distinciones individuales
Distinción | Año |
---|---|
Máximo goleador del Campeonato de Primera División | 1988-89 |
Mejor entrenador de la Copa de la Superliga | 2019 |
Véase también
En inglés: Néstor Gorosito Facts for Kids