Myfanwy Piper para niños
Datos para niños Myfanwy Piper |
||
---|---|---|
Myfanwy Piper en 2005
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de marzo de 1911 Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Fallecimiento | 18 de enero de 1997 Fawley Bottom (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | John Piper (1937-1992) | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora, libretista, crítica de arte y compositora | |
Myfanwy Piper (nacida en Londres el 28 de marzo de 1911 y fallecida en Fawley Bottom el 18 de enero de 1997) fue una destacada crítica de arte y escritora de libretos de ópera británica. Se hizo muy conocida por su trabajo con el famoso compositor Benjamin Britten. Ella adaptó historias de libros de autores como Henry James y Thomas Mann para convertirlas en óperas.
Contenido
Myfanwy Piper: Una Vida Dedicada al Arte
Myfanwy Piper nació en Londres, en una familia con raíces en Gales. Desde joven mostró interés por el arte y la literatura.
Sus Primeros Años y Educación
Asistió a la escuela femenina North London Collegiate School. Después, estudió Inglés y Literatura en el St Hugh's College de Oxford. Esta formación le dio una base sólida para su futura carrera.
Vida Familiar y Colaboraciones Artísticas
Myfanwy se casó con el artista John Piper en 1937. Vivieron gran parte de su vida en una zona rural cerca de Henley-on-Thames. Juntos, formaron una pareja creativa muy influyente en el mundo del arte.
Colaboró estrechamente con compositores importantes como Benjamin Britten y Alun Hoddinott. También fue amiga del poeta John Betjeman, quien le dedicó varios poemas.
Contribuciones al Mundo del Arte
Myfanwy y John Piper fundaron una revista de arte llamada Axis, que se publicó entre 1935 y 1937. Esta revista se dedicaba a mostrar el arte más moderno y vanguardista de la época.
Myfanwy también escribió libros. Publicó una colección de poemas llamada Sea Poems en 1945. Además, escribió un estudio sobre la artista Frances Mary Hodgkins en 1948.
El Legado Artístico de la Familia Piper
Los hijos de John y Myfanwy Piper también siguieron caminos artísticos. Su hijo mayor, Edward Piper, fue pintor y fotógrafo. Otro de sus hijos, Sebastian Piper, se dedicó a la pintura y la música.
Entre sus nietos, destacan el pintor Luke Piper y el escultor Henry Piper. Esto demuestra cómo el talento artístico se mantuvo en la familia a lo largo de las generaciones.
Sus Trabajos como Libretista de Ópera
Un libretista es la persona que escribe el texto de una ópera, que luego es puesto en música por un compositor. Myfanwy Piper fue una libretista muy talentosa, especialmente conocida por sus adaptaciones de obras literarias.
Óperas con Benjamin Britten
Myfanwy Piper trabajó en varias óperas con el famoso compositor Benjamin Britten. Sus colaboraciones fueron muy exitosas y son algunas de sus obras más conocidas.
- The Turn of the Screw: Esta ópera se basó en una historia de Henry James. Se estrenó el 14 de septiembre de 1954 en el Teatro La Fenice de Venecia.
- Owen Wingrave: También basada en una obra de Henry James. Se presentó por primera vez el 16 de mayo de 1971 como una transmisión de televisión de la BBC.
- Death in Venice: Esta ópera se basó en la novela La muerte en Venecia de Thomas Mann. Su estreno fue el 16 de junio de 1973 en el Festival de Aldeburgh.
Otras Colaboraciones Importantes
Myfanwy Piper también colaboró con otros compositores, mostrando su versatilidad como libretista.
- Easter: Basada en una obra de August Strindberg, con música de Malcolm Williamson. El compositor falleció antes de terminar la música.
- What the Old Man Does is Always Right: Basada en un cuento de Hans Christian Andersen, con música de Alun Hoddinott. Se estrenó en 1977.
- The Rajah's Diamond: Basada en cuentos de Robert Louis Stevenson, con música de Alun Hoddinott. Se estrenó en 1979.
- The Trumpet-Major: Basada en una novela de Thomas Hardy, con música de Alun Hoddinott. Se estrenó el 1 de abril de 1981 en Mánchester.