John Piper para niños
Datos para niños John Piper |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre completo | John Stephen Piper | |
Nacimiento | 11 de enero de 1946 Chattanooga, Tennessee, Estados Unidos |
|
Residencia | Estados Unidos | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Cristianismo bautista | |
Familia | ||
Padres | Bill Piper (Padre) Ruth Piper (Madre) |
|
Cónyuge | Noël Henry (m. 1968) | |
Hijos | Abraham Piper Barnabas Piper Karsten Piper Talitha Piper Benjamin Piper |
|
Educación | ||
Educación | Colegio de Wheaton, Seminario Teológico Fuller, Universidad de Múnich | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor Pastor bautista Misionero Escritor |
|
Conocido por | Ser predicador evangélico bautista, en la Iglesia Bautista de Belén | |
Empleador |
|
|
Obras notables | (1986) Deseando a Dios (1991) Los placeres de Dios (1991) Recuperando la masculinidad y feminidad bíblicas (2003) No desperdicies tu vida |
|
Título | Pastor | |
Afiliaciones | Converge | |
Sitio web | ||
John Stephen Piper (nacido en Chattanooga, Tennessee, el 11 de enero de 1946) es un predicador evangélico bautista y escritor de Estados Unidos. Fue pastor en la Iglesia Bautista de Belén en Minneapolis durante 33 años. Esta iglesia está afiliada a Converge.
Contenido
¿Quién es John Piper?
Primeros años y familia
John Stephen Piper nació en Chattanooga, Tennessee, el 11 de enero de 1946. Sus padres fueron Bill y Ruth Piper. Su padre era un evangelista, lo que significa que compartía mensajes religiosos y ayudaba a establecer nuevas iglesias.
Cuando John y su hermana mayor eran pequeños, su familia se mudó a Greenville, Carolina del Sur. Allí, John pasó su juventud y se graduó de la escuela secundaria Wade Hampton.
En 1968, John se casó con Noël Henry. Juntos tienen cinco hijos y doce nietos.
Educación y carrera temprana
John Piper estudió en el Wheaton College de 1964 a 1968, donde se especializó en literatura y filosofía. Durante sus estudios, la literatura romántica lo inspiró a escribir poesía. Hoy en día, todavía escribe poemas para celebrar momentos especiales con su familia o para contar historias bíblicas a su congregación.
Al principio, John pensaba estudiar medicina, pero decidió dedicarse al ministerio religioso mientras estaba enfermo. En 1968, obtuvo su título en literatura en el Wheaton College. Luego, en 1971, completó otro título en teología en el Seminario Teológico Fuller en Pasadena, California.
En el seminario, John descubrió los escritos de Jonathan Edwards. Junto con C.S. Lewis, Edwards se convirtió en una de las personas que más influyeron en la vida y el trabajo de Piper.
John Piper continuó sus estudios de doctorado en teología del Nuevo Testamento en la Universidad de Múnich, Alemania, de 1971 a 1974. Su tesis doctoral, titulada "Amad a vuestros enemigos", fue publicada. Después de terminar su doctorado, fue profesor de Estudios Bíblicos en la Universidad y Seminario Bethel en Arden Hills (Minnesota) durante seis años, de 1974 a 1980.
Momentos importantes en su vida
La madre de John Piper falleció en diciembre de 1974 en un accidente de autobús en Israel.
El 11 de enero de 2006, John Piper anunció que le habían diagnosticado cáncer. Él y sus médicos creían que el cáncer era completamente tratable. Piper compartió que esta noticia lo ayudó a enfocarse más en su fe. Dijo que los momentos con Dios se volvieron "inusualmente dulces". Se sometió a una cirugía exitosa el 14 de febrero de 2006.
Su padre falleció el 6 de marzo de 2007.
¿Qué hace John Piper en su ministerio?
Su trabajo como pastor
En 1980, John Piper se convirtió en pastor de la Iglesia Bautista de Belén, una iglesia afiliada a Converge. Sirvió en esta iglesia hasta el 31 de marzo de 2013.
Piper se hizo conocido en el mundo evangélico después de publicar su libro "Deseando a Dios: Meditaciones de un hedonista cristiano" en 1986. Desde entonces, ha escrito muchos otros libros que explican sus ideas.
Desiring God Ministries
En 1994, John Piper fundó Desiring God Ministries. El objetivo de esta organización es "difundir una pasión por la grandeza de Dios en todas las cosas para el gozo de todas las personas a través de Jesucristo".
Desiring God Ministries ofrece de forma gratuita muchos de los sermones y artículos de Piper de las últimas tres décadas. También tienen la mayoría de sus libros disponibles en línea. Además, organizan conferencias regularmente.
Transición en su ministerio
John Piper se tomó un descanso de ocho meses de su ministerio, desde el 1 de mayo de 2010 hasta el 9 de enero de 2011.
En junio de 2011, anunció que pronto dejaría su puesto como pastor principal. En marzo de 2012, se eligió a Jason Meyer para sucederlo. El 31 de marzo de 2013, John Piper predicó su último sermón como pastor de la Iglesia Bautista Bethlehem. Luego, él y su familia se mudaron a Tennessee por un tiempo para permitir que el nuevo liderazgo de la iglesia se desarrollara sin interrupciones.
En 2010, se publicó un libro en su honor llamado "Para la Fama del Nombre de Dios: Ensayos en honor de John Piper". Este libro incluyó escritos de otros importantes pensadores religiosos como Don Carson y John MacArthur.
¿Cuáles son las ideas principales de John Piper?
La alegría en Dios
John Piper enseña una idea que él llama "hedonismo cristiano". Esto significa que cree que "Dios es más honrado cuando nosotros encontramos la mayor alegría en Él". Para Piper, la mayor meta de Dios y la felicidad más profunda de las personas se unen cuando buscamos la alegría en Dios.
Creencias sobre la salvación
Piper sigue las ideas del Calvinismo, que es una forma de entender la fe cristiana. Él cree que las personas son salvadas solo por la fe, sin necesidad de hacer obras buenas para merecerlo. También enseña que los verdaderos creyentes perseverarán en su fe y en su crecimiento espiritual, incluso a través de dificultades.
Dones espirituales
Piper cree que los dones especiales de Dios, como la profecía (recibir mensajes de Dios), los milagros (eventos extraordinarios), las sanaciones (curaciones) y hablar en idiomas desconocidos (para misiones), todavía existen hoy en día y deben ser buscados por la iglesia. Sin embargo, él aclara que la profecía en la iglesia actual no es igual a la inspiración de las Escrituras (la Biblia), que es perfecta. Las profecías de hoy son imperfectas y deben ser evaluadas por la iglesia.
El futuro y el regreso de Jesús
Piper cree que Jesús regresará a la Tierra después de un período de grandes dificultades. Él piensa que, cuando Jesús regrese, un grupo de personas del pueblo de Israel también aceptará la fe. Por eso, Piper enfatiza la importancia de tener esperanza en la resurrección de los muertos cuando Cristo regrese.
La Ley y los pactos
Piper cree que la Ley de Dios en el Antiguo Testamento fue dada para mostrar el pecado y la incapacidad del ser humano para cumplir con los altos estándares de Dios. Los cristianos, que viven bajo un "Nuevo Pacto" con Dios, no están bajo las reglas del Antiguo Pacto. Sin embargo, aman la intención de la Ley a través de su fe en Jesús.
Piper enseña que Dios tiene un solo pueblo, la Iglesia, que incluye tanto a judíos como a no judíos. También cree que todos los cristianos heredarán la Tierra, incluyendo la tierra de Israel, cuando Jesús establezca su Reino en su segunda venida.
Libros de John Piper
- Alégrense las Naciones!
- Alegría indestructible. Barcelona: Publicaciones Andamio.
- Batallando con la Incredulidad
- Cómo Perseverar Hasta el Final
- Cuando No Deseo a Dios
- Cuando No Se Disipan las Tinieblas
- Dios es el Evangelio
- El Legado del Gozo soberano
- Hambre de Dios. . Barcelona: Publicaciones Andamio.
- La Gracia Venidera
- La Pasión de Jesucristo
- La Sonrisa escondida de Dios
- La Vida es Como Una Neblina
- Lo que Jesús Exige del Mundo
- Los Deleites de Dios
- Los Peligros del Deleite
- Las Raíces de la Perseverancia
- No Desperdicie Su Vida
- Prueba y Observa
- Pacto Matrimonial
- Pecados Espectaculares.
- Piense. La vida intelectual y el amor de Dios.
- El gozo Verdadero de la Navidad
- Sed de Dios. . Barcelona: Publicaciones Andamio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: John Piper (theologian) Facts for Kids