robot de la enciclopedia para niños

Museo de Artes Decorativas Palacio Taranco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Nacional de Artes Decorativas
Palacio de Don Felix Ortiz de Taranco.JPG
Fachada trasera del Palacio Taranco,
entrada del museo
Ubicación
País UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay
Municipio B
Municipio Ciudad Vieja
Localidad Montevideo
Dirección 25 de mayo 376 11.000
Coordenadas 34°54′25″S 56°12′29″O / -34.90683, -56.20818
Tipo y colecciones
Tipo Público, gratuito
Colecciones Mobiliario, arte europeo, arqueología clásica
* Época Belle epoque
N.º de obras más de 2000
Historia y gestión
Inauguración 1972
Propietario Ministerio de Educación y Cultura
Administrador Dirección Nacional de Cultura
Director Laura Malosetti Costa
Información del edificio
Protección Patrimonio Nacional
Edificio Palacio Taranco
Estilo ecléctico
Construcción 1910
Arquitecto Charles Louis Girault y Jules León Chifflot
Información para visitantes
Horario martes a sábados de 11:00 a 18:00
Sitio web oficial

El Museo Nacional de Artes Decorativas de Uruguay es un lugar especial en Montevideo. Aquí puedes ver cómo era la vida y el arte durante una época llamada la Belle Époque. Este museo se encuentra en un edificio muy bonito, el Palacio Taranco. En él se muestran muebles, pinturas, esculturas y telas que pertenecieron a la familia Ortiz de Taranco.

Museo Nacional de Artes Decorativas: Un Tesoro en Montevideo

El Museo Nacional de Artes Decorativas es un espacio público y gratuito. Fue inaugurado en 1972. Su objetivo es mostrar el arte y el estilo de vida de una época pasada.

El Palacio Taranco: Una Casa con Historia

Archivo:Jardin al fondo de la finca del âlacio de don Ortiz de Taranco,en calle 25 de Mayo 376
Jardín, frente a la Plaza Zabala.

El museo está dentro del Palacio Taranco, un edificio muy importante en Uruguay. Fue construido entre 1907 y 1910.

¿Quiénes construyeron el Palacio?

Los arquitectos franceses Charles Louis Girault y Jules León Chifflot diseñaron el palacio. Lo hicieron por encargo de los hermanos Félix, José y Hermenegildo Ortiz de Taranco. Ellos querían que fuera su residencia familiar.

La familia Ortiz de Taranco vivió en el palacio hasta 1940. Después, el Estado uruguayo compró el edificio en 1943. La familia donó las obras de arte. Su deseo era que el palacio y su colección se convirtieran en el Museo de Artes Decorativas.

El Museo: Un Viaje al Pasado

Cuando visitas el museo, puedes imaginar cómo era la vida de la familia Ortiz de Taranco. Muchas de las habitaciones están abiertas al público. Incluso puedes ver la cocina original.

¿Qué puedes ver en el Museo?

El museo conserva muchas características originales de la casa. Por ejemplo, los pisos de roble de los salones principales. También puedes ver chimeneas, columnas y jardineras de mármol de Génova. La escalera principal tiene mármol de Languedoc.

Las paredes tienen decoraciones de madera llamadas boiseries. También hay techos decorados (artesonados), molduras, rejas y vitrales. Todos estos elementos fueron traídos especialmente de Europa. La decoración interior fue hecha por una famosa empresa de París.

El museo exhibe muebles elegantes, lámparas, relojes y espejos. También hay pianos, cristales de Baccarat y porcelana de Sèvres. Podrás ver bronces y adornos europeos de mediados del siglo XIX y principios del siglo XX.

Las Colecciones del Museo: Arte y Antigüedades

El museo tiene una gran cantidad de obras de arte. Muchas de ellas pertenecieron a la familia Ortiz de Taranco.

Obras de Arte Famosas

La colección incluye pinturas de artistas importantes como Ribera, Ghirlandaio y Velázquez. También hay esculturas de Bouchard y Landowski. Una pieza destacada es una gran escultura de mármol de Benlliure.

Archivo:BMR taranco01@0
Piano Pleyel, donación de Raúl Montero Bustamante, en el salón principal de la planta baja.

Otra obra importante es una reproducción en seda de La rendición de Breda de Velázquez. Mide 3 por 5 metros y fue hecha en la Real Fábrica de Tapices de Madrid.

Colecciones Especiales

El museo también tiene una colección de objetos antiguos. Incluye cerámicas, vidrios y bronces de la época griega y romana. También hay cerámicas de Irán y piezas de Egipto.

Con el tiempo, el museo ha recibido más obras. Algunas fueron compradas por el Estado, como la colección de Luis Andreoni. Otras fueron donaciones, como la de María Spangenberg de Pearson en 1956.

El museo también organiza exposiciones temporales. Estas exposiciones tratan temas relacionados con sus colecciones. Además, se realizan diversas actividades en sus salones y en el jardín.

Galería de imágenes

kids search engine
Museo de Artes Decorativas Palacio Taranco para Niños. Enciclopedia Kiddle.