Plaza Zabala para niños
Datos para niños Plaza Zabala |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Tipo | Plaza y bien cultural | |
Catalogación | Monumento Histórico Nacional de Uruguay | |
Localización | Ciudad Vieja, Montevideo, ![]() |
|
Coordenadas | 34°54′28″S 56°12′29″O / -34.907657, -56.208141 | |
Construcción | 31 de diciembre de 1890 | |
Inauguración | 31 de diciembre de 1890 | |
Nombrado por | Bruno Mauricio de Zabala Cortázar | |
La Plaza Zabala es un lugar público muy especial que se encuentra en la Ciudad Vieja de Montevideo, Uruguay. Fue inaugurada en diciembre de 1890 y lleva el nombre de Bruno Mauricio de Zabala, un militar español que fundó la ciudad.
Esta plaza tiene una forma particular, ya que está ubicada de manera inclinada. Esto la hace diferente del diseño de calles rectas que es común en el barrio histórico. Fue diseñada por el paisajista francés Édouard-François André, quien se inspiró en los hermosos jardines de Europa de la época conocida como Belle Époque. Es la única plaza en Montevideo que aún conserva sus rejas de hierro alrededor.
La Plaza Zabala está construida donde antes estaba el Fuerte de la ciudad amurallada, conocido como Fuerte Grande. La calle que la rodea se llama Circunvalación Durango, en honor a la ciudad de Durango en España, de donde era originario Zabala. Cerca de la plaza, puedes ver el Palacio Taranco, que hoy es el Museo Nacional de Artes Decorativas, y la casa de Sáenz Zumarán, que ahora es un banco.
Una de las cosas más interesantes de la Plaza Zabala es que desde su centro puedes ver el agua del Río de la Plata o la bahía de Montevideo en casi todas las direcciones. Desde 1975, está reconocida como Monumento Histórico Nacional, lo que significa que es un lugar de gran importancia para la historia y la cultura de Uruguay.
Contenido
Plaza Zabala: Un Espacio Histórico en Montevideo
La Plaza Zabala es un punto clave en la historia de Montevideo. Su diseño y ubicación la convierten en un lugar único para aprender sobre el pasado de la ciudad.
¿Qué es la Plaza Zabala?
La Plaza Zabala es una plaza pública con un diseño muy particular. Se destaca por su forma inclinada y por ser la única en Montevideo que mantiene sus rejas originales. Es un lugar ideal para pasear y disfrutar de la historia y la arquitectura.
Diseño y Características Únicas
A finales de 1878, se decidió demoler la antigua Casa de Gobierno de Montevideo, que era de la época colonial, para construir una plaza en su lugar. Sin embargo, el terreno estuvo vacío por 12 años hasta que la plaza fue finalmente inaugurada el 31 de diciembre de 1890.
La estatua de Bruno Mauricio de Zabala a caballo, creada por el escultor español Lorenzo Coullaut Valera y el arquitecto vasco Pedro Muguruza Otaño, fue inaugurada el 27 de diciembre de 1931. Esta estatua es un elemento central de la plaza.
La forma inclinada de la plaza se debe a que fue construida sobre el antiguo Fuerte Grande, el primer edificio importante en ese lugar cuando se fundó la ciudad. Con el tiempo, el fuerte fue rodeado por las calles y se convirtió en la base de la plaza.
El diseño de la plaza, con sus caminos curvos y grandes áreas de césped con flores y árboles, fue encargado al paisajista francés Édouard-François André. Él buscaba que Montevideo se pareciera a las "ciudades jardín" de Europa, un estilo popular en la Belle Époque. Los faroles con tres luces, el bebedero y las rejas que la rodean le dan un toque especial y único.
La Historia de la Plaza
La construcción de la Plaza Zabala fue ordenada por un decreto del gobierno de Lorenzo Latorre, quien mandó demoler el Fuerte para crear este espacio público. El 31 de diciembre de 1878 se dio la orden para su creación, y finalmente se inauguró en 1890.
Alrededor de la plaza, hay edificios muy importantes que contribuyen a su belleza. Entre ellos, destacan el Palacio Taranco, la casa de M. Sáenz de Zumarán (que ahora es la sede de Scotiabank en Uruguay), un edificio con una fachada ondulada en la calle Rincón y otro edificio colorido en la calle Alzáibar. Todos estos edificios hacen que la Plaza Zabala sea un lugar visualmente atractivo y lleno de historia.
Véase también
En inglés: Plaza Zabala Facts for Kids