Palacio Taranco para niños
Datos para niños Palacio Taranco |
||
---|---|---|
Monumento Histórico Nacional desde 1975 | ||
Localización | ||
País | Uruguay | |
Ubicación | ![]() ![]() |
|
Dirección | 25 de mayo 376 | |
Coordenadas | 34°54′25″S 56°12′30″O / -34.90697222, -56.20838889 | |
Información general | ||
Estado | Completo | |
Usos | Museo de Artes Decorativas | |
Finalización | 1910 | |
Construcción | 1908 | |
Propietario | MEC | |
Ocupante | Museo Nacional de Artes Decorativas de Uruguay | |
Detalles técnicos | ||
Plantas | 3 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Charles Louis Girault y Jules León Chifflot | |
Contratista | John Adams | |
El Palacio Taranco es un edificio histórico muy importante. Se encuentra en la Ciudad Vieja de Montevideo, Uruguay, justo frente a la Plaza Zabala. Desde el año 1972, este palacio es la sede del Museo de Artes Decorativas.
Este lugar tiene una historia interesante. Antes de que se construyera el palacio, en esta misma manzana estaba la Casa de Comedias. Fue el primer teatro de Montevideo y luego se llamó Teatro San Felipe.
Contenido
Historia del Palacio Taranco
¿Quiénes construyeron el Palacio Taranco?
A finales del XIX, tres hermanos llamados Félix, José y Hermenegildo Ortiz de Taranco llegaron a Uruguay. Compraron el terreno donde estaban las ruinas del antiguo teatro.
En 1907, los hermanos Taranco encargaron la construcción de su casa a dos arquitectos franceses: Charles Louis Girault y Jules León Chifflot. Girault fue también el arquitecto del famoso Petit Palais en París. La empresa de John Adams se encargó de la construcción. Esta misma empresa construyó otros edificios importantes en Montevideo, como el Hospital Británico.
¿Cómo se diseñó el Palacio Taranco?
Los arquitectos enviaron 72 planos dibujados a mano y 29 acuarelas. Estas acuarelas daban ideas para la decoración del palacio. Aunque no se siguieron todas las ideas al pie de la letra, los hermanos Taranco tuvieron en cuenta las recomendaciones.
Viajaron varias veces a Europa para comprar los muebles, adornos y obras de arte para su nueva casa.
Detalles del diseño interior
Los pisos del palacio son de madera de roble, con un estilo llamado Versalles. Las chimeneas, columnas y jardineras están hechas con mármoles traídos de Génova. Toda la decoración interior fue realizada por una empresa de París llamada Maison Krieger.
El edificio tiene una forma triangular y sus fachadas combinan varios estilos, parecidos al estilo Luis XVI. El interior también mezcla estilos decorativos, como el Luis XV y el Regencia.
El palacio tiene tres pisos. La planta baja era para eventos sociales y visitas. La planta alta era para el uso privado de la familia. También tenía una terraza, un mirador y un sótano con áreas de servicio.
¿Cómo era la distribución del Palacio?
La entrada principal del palacio fue diseñada con una elegante rotonda. Era un espacio circular para que los carruajes pudieran llegar cómodamente.
Dentro del palacio, una gran escalera de mármol conecta con el vestíbulo y los salones. Estos salones incluían un gran salón principal, el comedor, una sala para fumar, una sala de billar y una biblioteca.
El piso de arriba estaba destinado a las habitaciones. Tenía tres apartamentos separados. El principal estaba junto a la escalera principal. El departamento de servicio, que tenía cuatro pisos conectados por una escalera, incluía la cocina, dos comedores, lavadero, sala de planchado, baños y seis dormitorios.
El Palacio se convierte en Museo
La familia Ortiz de Taranco vivió en el palacio hasta que Félix falleció en 1940. Su esposa, Elisa García de Zúñiga, se mudó a otra propiedad.
En 1943, el Estado uruguayo compró el palacio y sus muebles. La familia Taranco donó las obras de arte. Su deseo era que el edificio y la colección se usaran para crear un Museo de Artes Decorativas.
En 1946, el Ministerio de Instrucción Pública se instaló en el edificio. Finalmente, en 1972, el palacio abrió sus puertas como el Museo de Artes Decorativas. En 1997, el edificio fue restaurado para mantener su belleza.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Palacio Taranco Facts for Kids