robot de la enciclopedia para niños

Museo Marítimo Nacional (Reino Unido) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Marítimo Nacional
National Maritime Museum
 Patrimonio de la Humanidad (parte de «Greenwich marítimo») (1997)
National maritime museum.jpg
Vista exterior del museo
Ubicación
País Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
División InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
Subdivisión Gran Londres
Municipio Municipio de Greenwich
Localidad Greenwich
Coordenadas 51°28′52″N 0°00′20″O / 51.4811, -0.005556
Tipo y colecciones
Superficie 200 acres (0,81 km²)
Historia y gestión
Creación 1937
Inauguración 1937
Director Kevin Fewster, AM, FRSA
Información para visitantes
Visitantes 2 367 904 (2009)(6.º del RU)
Metro Estación de Cutty Sark (DLR), Estación de Greenwich
Mapa de localización
Museo Marítimo Nacional ubicada en Gran Londres
Museo Marítimo Nacional
Museo Marítimo Nacional
Geolocalización en el Gran Londres
Sitio web oficial

El Museo Marítimo Nacional (NMM, por sus siglas en inglés) es el museo más importante del Reino Unido dedicado a la historia del mar. Se encuentra en Greenwich, una zona de Londres con mucha historia naval. Los edificios del museo son tan importantes que forman parte del Patrimonio de la Humanidad. Dentro de este conjunto también están el Real Observatorio de Greenwich y la Queen's House, que es un edificio muy antiguo del siglo XVII.

Este museo es una institución pública que recibe apoyo del Departamento de Cultura, Medios y Deporte. Fue creado en 1934 gracias a una ley especial y a las generosas donaciones de James Caird. El rey Jorge VI lo inauguró oficialmente el 27 de abril de 1937. Su hija, la princesa Isabel (quien luego sería la reina Isabel II), lo acompañó ese día. El primer director del museo fue Geoffrey Callender.

Cada año, el museo entrega la Medalla Caird. Este premio es un homenaje a James Caird, quien fue un gran benefactor del museo.

¿Qué puedes encontrar en el Museo Marítimo Nacional?

Archivo:Captainjamescookportrait
Retrato del capitán James Cook realizado por Nathaniel Dance-Holland, una de las obras en el museo.
Archivo:Bretagne 1859 7154
El Barco francés Bretagne (1855), pintado por Jules Achille Noël en 1859.

Desde hace mucho tiempo, Greenwich ha tenido una conexión especial con el mar y la navegación. Los romanos llegaron allí en barco, el rey Enrique VIII vivió en la zona, y la Marina Real Británica tiene sus orígenes en el muelle de Greenwich. Además, el rey Carlos II fundó el Real Observatorio de Greenwich en 1675. Lo hizo para ayudar a los marineros a saber dónde estaban en el mar.

Greenwich es famoso por ser el hogar del Tiempo Medio de Greenwich y del meridiano de Greenwich desde 1884. Esto significa que los navegantes de todo el mundo han ajustado sus relojes según la hora de Greenwich. Por eso, esta zona ha sido un centro muy importante para el estudio de las estrellas y la navegación.

La gran colección del museo

El Museo Marítimo Nacional tiene la colección más grande del mundo sobre la historia de la relación de Gran Bretaña con el mar. Cuenta con más de dos millones de objetos. Entre ellos, hay arte marítimo, mapas antiguos (cartografía), documentos importantes, modelos de barcos y planos. También puedes ver instrumentos científicos y de navegación, relojes y herramientas para observar las estrellas.

Su colección de retratos británicos es enorme, solo superada por la National Portrait Gallery. Además, tiene una colección única sobre figuras históricas como el vicealmirante Horatio Nelson y el capitán James Cook.

El museo también tiene la biblioteca más grande del mundo sobre historia marítima. Contiene unos 100.000 libros, algunos de ellos del siglo XV. El museo presta objetos de su colección para que puedan ser vistos en otras partes del Reino Unido y en otros países.

Gracias a su conexión con el Real Observatorio, el museo combina temas de historia, ciencia y arte. Esto le permite mostrar cómo las personas se movían y qué lograron en el mar. También explica cómo la historia marítima influyó en el imperio inglés y en el mundo actual. El objetivo del museo es ayudar a entender mejor la historia marítima, política, social, cultural y económica de Gran Bretaña y sus efectos en el presente.

La colección del Museo Marítimo Nacional también incluye objetos que llegaron de Alemania después de la Segunda Guerra Mundial. Estos objetos, como modelos de barcos y pinturas, fueron trasladados al museo siguiendo acuerdos internacionales de la época.

Los edificios del Museo Marítimo Nacional

El museo se estableció oficialmente en 1934. Ocupa 0.81 kilómetros cuadrados del Greenwich Royal Park. Sus edificios principales fueron antes parte de la Royal Hospital School. El conjunto incluye la Queen's House y el Real Observatorio de Greenwich. Toda esta área fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997.

Los jardines que están al lado norte del museo fueron renovados a finales de los años 1870. Esto ocurrió después de que se construyera un túnel para el ferrocarril entre las estaciones de Greenwich y Maze Hill, que se abrió en 1878.

Flamsteed House: Un lugar de ciencia

Flamsteed House, construida entre 1675 y 1676, es la parte original del Real Observatorio. Fue diseñada por Christopher Wren. Fue el primer edificio en Gran Bretaña creado específicamente para la investigación científica. En 1953, el antiguo Observatorio pasó a formar parte del museo. Flamsteed House se abrió al público por primera vez en 1960.

Queen's House: Un tesoro arquitectónico

La Queen's House es un hermoso edificio clásico del siglo XVII. Fue diseñado por Íñigo Jones. Es el centro del paisaje histórico de "parque y palacio" de Greenwich. En 2001, la Queen's House fue restaurada. Ahora es el lugar principal donde se exhiben las obras de arte de la colección del museo.

Directores del Museo Marítimo Nacional

  • 1937 a 1946 - Geoffrey Callender
  • 1947 a 1966 - Frank George Griffith Carr
  • 1967 a 1983 - Basil Jack Greenhill
  • 1983 a 1986 - Neil Cossons
  • 1986 a 2000 - Richard Louis Ormond, Orden del Imperio Británico
  • 2000 a 2007 - Almirante Roy Clare, Orden del Imperio Británica
  • 2007 a 2019 - Dr Kevin Fewster
  • 2019–presente: Paddy Rogers

La Medalla Caird: Un reconocimiento importante

La Medalla Caird se creó en 1984 para celebrar los 50 años de la ley que fundó el Museo Marítimo Nacional. Esta medalla se entrega cada año a una persona que ha hecho un trabajo muy importante relacionado con los temas del museo. Además, esta persona debe haber compartido sus conocimientos con el público. La medalla lleva el nombre de James Caird (1864–1954), quien fue el principal benefactor del museo cuando se fundó.

Cada persona que recibe la Medalla Caird da una conferencia especial, llamada la Lectura Caird. Esta conferencia suele publicarse después.

Personas que han recibido la Medalla Caird

  • 1984, Eric McKee
  • 1985, Michael S. Robinson
  • 1987, Jules van Beylen
  • 1989, C. R. Boxer
  • 1990, Helen Wallis
  • 1991, John F. Coates y John Sinclair Morrison
  • 1992, Richard Ollard
  • 1993, Gerard L.E. Turner
  • 1994, Glyndwr Williams
  • 1995, Margaret Rule
  • 1996, John de Courcy Ireland
  • 1997, Felipe Fernández-Armesto
  • 1998, Elly Dekker
  • 1999, Elisabeth Mann-Borgese
  • 2000 John Hattendorf
  • 2002, Robert Ballard
  • 2004, Sir David Attenborough
  • 2005, Paul Kennedy
  • 2006, David Armitage
  • 2007, Martin Rees, barón Rees de Ludlow
  • 2010, Willem F. J. Mörzer Bruyns
  • 2011, Daniel A. Baugh
  • 2014, R.J.B. Knight
  • 2015, Simon Schaffer

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: National Maritime Museum Facts for Kids

kids search engine
Museo Marítimo Nacional (Reino Unido) para Niños. Enciclopedia Kiddle.