Muru Astráin para niños
Datos para niños Muru AstráinMuru-Astráin |
||
---|---|---|
localidad y concejo de Navarra | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Muru Astráin en Navarra | ||
Ubicación de Muru Astráin en Cizur | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Pamplona | |
• Comarca | Cuenca de Pamplona | |
• Partido judicial | Pamplona | |
• Municipio | Cendea de Cizur | |
• Mancomunidad | Mancomunidad de la Comarca de Pamplona | |
Ubicación | 42°45′58″N 1°44′33″O / 42.766083333333, -1.7424166666667 | |
Superficie | 2,33 km² | |
Población | 67 hab. (2020) | |
• Densidad | 28,76 hab./km² | |
Código postal | 31190 | |
Pref. telefónico | 948 | |
Muru Astráin (en euskera: Muru Asterain) es una localidad y un concejo de España, que forma parte del municipio de Cendea de Cizur. Se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra, a solo 11 kilómetros de Pamplona, la capital de la comunidad. En 2020, Muru Astráin tenía 67 habitantes, según el INE.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Muru Astráin?
El nombre original de esta localidad era simplemente Muru. Esta palabra viene del latín murus, que significa "muro" o "fortificación". Se usaba para lugares que tenían una función defensiva, a menudo situados en colinas estratégicas, como es el caso de Muru Astráin.
Para diferenciarla de otras localidades llamadas Muru, se le añadió el nombre de un lugar cercano, Astráin. Así, desde el siglo XII, se empezó a conocer como Muru prope Azterayn o Muru cabo Azterayn, que significan "Muru cerca de Astráin". En euskera, se unían las dos palabras, formando Muru Asterain.
Aunque durante mucho tiempo se siguió usando solo Muru, a partir del siglo XX se hizo oficial el nombre Muru-Astráin en castellano.
¿Dónde se encuentra Muru Astráin?
Ubicación geográfica
Muru Astráin está en el centro de la Cendea de Cizur, que a su vez se sitúa en la parte central de Navarra. Su territorio abarca 2,33 kilómetros cuadrados.
Limita con otros lugares:
- Al norte, con Sagüés.
- Al este, con Guenduláin.
- Al sur, con Astráin.
- Al oeste, con Larraya.
Un viaje por la historia de Muru Astráin
Muru Astráin ha sido un lugar muy importante en la historia de la Cendea de Cizur. Durante muchos siglos, fue el sitio donde se reunían los batzarres, que eran asambleas de vecinos de toda la cendea. Estas reuniones se hacían en la ermita de Done Anso.
En esta localidad hubo varias ermitas (pequeñas iglesias):
- Santa Eulalia.
- San Zoilo, donde se asentaron los primeros grupos de personas en la Edad de Hierro, alrededor del año 700 antes de Cristo.
- Done Anso, que fue la antigua iglesia de un pueblo llamado Nuin, habitado hasta 1960.
En el siglo XVI, los habitantes de Muru Astráin pagaban un impuesto llamado "pechas" al monasterio de Iranzu. Este impuesto consistía en entregar una parte de lo que producían en sus cosechas.
¿Cuánta gente vive en Muru Astráin?
Evolución de la población a lo largo del tiempo
La población de Muru Astráin ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Muru Astráin entre 2000 y 2010 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Lugares interesantes para visitar
Edificios religiosos
- Iglesia parroquial de San Esteban: Es un edificio de estilo gótico. Tiene una sola nave, un ábside (parte trasera de la iglesia) con forma poligonal y una torre. Su entrada está decorada con figuras.
* Dentro de la iglesia, destaca un retablo (una obra de arte detrás del altar) del siglo XVII. Cuando lo quitaron, encontraron partes de otro retablo más antiguo, de estilo renacentista, hecho en 1562. * También hay un crucifijo de tamaño real del siglo XVI y una figura gótica de la virgen que viene de la ermita de Nuestra Señora de Doniansu.
Edificios civiles
En Muru Astráin puedes ver varias casas señoriales (casas grandes y antiguas) con escudos de armas, que datan del siglo XVIII.
Cultura y tradiciones
Fiestas y eventos importantes
- Fiestas patronales: Se celebran el primer fin de semana de agosto. Son un momento de alegría y reunión para los habitantes.
¿Cómo llegar a Muru Astráin?
Medios de transporte
Muru Astráin cuenta con servicios de transporte público que la conectan con la zona.
![]() ![]() |
||
![]() ![]() |
||
Zona | B | |
Estaciones |
Galería de imágenes
Ver también
- Anexo:Concejos de Navarra
Véase también
En inglés: Muru-Astráin Facts for Kids