robot de la enciclopedia para niños

Larraya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Larraya
concejo de Navarra y localidad
Escudo de Cizur.svg
Escudo

Larraia 20-12-17.jpg
Larraya ubicada en Navarra
Larraya
Larraya
Ubicación de Larraya en Navarra
Larraya ubicada en Cendea de Cizur
Larraya
Larraya
Ubicación de Larraya en Cizur
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de Navarra.svg Navarra
• Provincia Bandera de Navarra.svg Navarra
• Merindad Merindad de Pamplona
• Comarca Cuenca de Pamplona
• Partido judicial Pamplona
• Municipio Cendea de Cizur
• Mancomunidad Mancomunidad de la Comarca de Pamplona
Ubicación 42°46′37″N 1°45′48″O / 42.776944444444, -1.7633333333333
Superficie 3,85 km²
Población 64 hab. (2020)
• Densidad 16,62 hab./km²
Predom. ling. Zona mixta
Código postal 31190
Pref. telefónico 948
Sitio web www.cendeadecizur.es

Larraya (Larraia en euskera) es una pequeña localidad española y un concejo de la Comunidad Foral de Navarra. Un concejo es como un pueblo o una parte de un municipio que tiene cierta autonomía. Larraya pertenece al municipio de la Cendea de Cizur. Una cendea es un tipo de agrupación de pueblos en Navarra.

Larraya está situada en la Merindad de Pamplona, en la Cuenca de Pamplona. Se encuentra a unos 13 kilómetros de Pamplona, la capital de Navarra. En 2020, Larraya tenía 64 habitantes, según el INE.

Larraya: Un Pueblo con Historia en Navarra

¿Dónde se encuentra Larraya?

La localidad de Larraya está en la parte más occidental de la Cendea de Cizur. Esta cendea se ubica en el centro de la Comunidad Foral de Navarra, al suroeste de la Cuenca de Pamplona.

El territorio de Larraya tiene una superficie de 9,1 kilómetros cuadrados. Sus límites son:

  • Al norte, con el municipio de Echauri.
  • Al sur, con el concejo de Undiano.
  • Al este, con el concejo de Muru-Astráin.
  • Al oeste, con Ubani.
Norte: Echauri
Oeste: Ubani Rosa de los vientos.svg Este: Muru-Astráin
Sur: Undiano

¿Qué significa el nombre Larraya?

El nombre Larraya viene del idioma euskera. Significa "era", que es un espacio de terreno llano y firme donde se trillaba el grano. Proviene de la palabra vasca larrain, que tiene ese mismo significado.

Un Vistazo a la Historia de Larraya

Sabemos que en el año 1094 ya existía un monasterio en Larraya. Las muchas casas antiguas con escudos (llamadas casas blasonadas) que hay en el pueblo muestran la importancia que Larraya tuvo en la historia de la Cendea de Cizur.

En 1603, Larraya tenía 68 habitantes. En ese tiempo, el pueblo tenía algunas deudas con la Colegiata de Roncesvalles. Esta colegiata era una de las antiguas dueñas de tierras y propiedades en la localidad.

¿Cuánta gente vive en Larraya?

La población de Larraya ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Larraya entre 2000 y 2010

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Lugares Interesantes para Visitar

Edificios Antiguos e Importantes

En Larraya aún se puede ver el palacio de Cabo de Armería. Lo más llamativo de este edificio es su puerta principal, que tiene forma de medio círculo, y su gran torre defensiva. En el año 1723, este palacio pertenecía a Francisco de Ezpeleta y Beaumont.

Iglesias y Fiestas

La iglesia del pueblo está dedicada a San Román. Es un templo de estilo románico, construido a principios del siglo XIII. Es una de las pocas iglesias románicas que tiene un pórtico lateral.

Las fiestas principales de Larraya se celebran el primer fin de semana de junio.

Comunicaciones

EGH-TUC Logo.svg Eskualdeko Hiri Garraioa/Transporte Urbano Comarcal EGH-TUC Logo.svg
Taxi Iruñerria Logo.svg Taxi Iruñerria Taxi Iruñerria Logo.svg
Zona B
Estaciones

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Larraya Facts for Kids

  • Cendea de Cizur
  • Anexo:Concejos de Navarra
kids search engine
Larraya para Niños. Enciclopedia Kiddle.