robot de la enciclopedia para niños

Saliva para niños

Enciclopedia para niños

La saliva es un líquido transparente y un poco pegajoso que producen unas glándulas especiales llamadas glándulas salivales. Estas glándulas están en tu boca. La saliva es muy importante porque ayuda en la primera parte de la digestión de los alimentos.

Además de ayudar a digerir, la saliva limpia tu boca de restos de comida y bacterias. También protege tus dientes de los ácidos y ayuda a que se mantengan fuertes. Tiene sustancias que combaten bacterias, virus y hongos. La saliva es clave para que puedas masticar, tragar y hablar bien.

A veces, algunas enfermedades pueden contagiarse a través de la saliva, como el herpes labial o la mononucleosis infecciosa.

¿Cuánta Saliva Producimos?

Archivo:Saliva Baby
Saliva en los labios de un bebé.

Tu boca produce entre 1 y 1.5 litros de saliva al día, ¡siempre que estés bien hidratado! A lo largo de la vida, una persona puede generar muchísimos litros de saliva. Esta cantidad puede variar; por ejemplo, disminuye con la edad o por algunos tratamientos médicos. Por la noche, cuando duermes, se produce muy poca saliva.

La mayor parte de la saliva la producen las glándulas salivales más grandes, como la parótida y la submaxilar, especialmente cuando comes o piensas en comida. Otras glándulas más pequeñas, como las sublinguales, también contribuyen.

Cuando una persona produce menos saliva de lo normal, se le llama hiposalivación. Si siente la boca seca, se dice que tiene xerostomía. Y si produce demasiada saliva, se llama sialorrea. Para medir cuánta saliva se produce, se usa un método llamado sialometría.

¿De Qué Está Hecha la Saliva?

La saliva es un líquido transparente y sin olor, como el agua. Su espesor puede variar.

La composición de la saliva y su nivel de pH (que indica si es ácida o básica) cambian según lo que la estimule, como el olor o la vista de la comida. Normalmente, el pH de la saliva está entre 6.5 y 7, que es casi neutro.

Las dos proteínas más importantes en la saliva son la amilasa y la mucina. La amilasa ayuda a digerir los carbohidratos, y la mucina es la que le da a la saliva su consistencia pegajosa.

La saliva se parece mucho a la parte líquida de la sangre, llamada plasma, y contiene:

  • Agua: Es el componente principal, más del 99%. Gracias al agua, los alimentos se disuelven y puedes sentir su sabor. Si la comida no se disuelve bien, no la saboreas.
  • Iones cloruro: Ayudan a que la amilasa salival funcione.
  • Bicarbonato: Neutralizan los ácidos de los alimentos y los que producen las bacterias, protegiendo tus dientes.
  • Moco: Contiene mucina, que le da a la saliva la viscosidad necesaria para lubricar la boca y formar el bolo alimenticio (la bola de comida que tragas), facilitando que pase por el tubo digestivo sin dañarlo.
  • Lisozima: Es una sustancia que combate microbios y destruye bacterias en los alimentos, ayudando a proteger tus dientes de las caries y otras infecciones.
  • Enzimas: Como la ptialina (un tipo de amilasa), que empieza a digerir el almidón (un tipo de hidrato de carbono) en la boca. También hay una lipasa lingual que empieza a digerir las grasas.
  • Estaterina: Ayuda a que el calcio no se pegue a los dientes de forma incorrecta y también tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas.
  • Calcio: La saliva tiene mucho calcio, lo que ayuda a que tus dientes no lo pierdan y se mantengan fuertes.
  • Tiocianato: Protege tus dientes de las bacterias.

¿Para Qué Sirve la Saliva?

En los humanos y en los animales, la saliva tiene funciones muy importantes:

  • Mantiene el pH neutro: Ayuda a que el ambiente en tu boca no sea ni muy ácido ni muy básico. Esto evita que el esmalte dental se debilite y que se forme sarro.
  • Ayuda a cicatrizar: La saliva contiene un factor de crecimiento que ayuda a que las heridas pequeñas en la boca se curen más rápido.
  • Función digestiva: Gracias a sus enzimas, la saliva se mezcla con la comida al masticar, formando el bolo alimenticio. Así, comienza la digestión de carbohidratos y grasas, y facilita que puedas tragar.
  • Función gustativa: La saliva disuelve las partículas de sabor de los alimentos, permitiendo que lleguen a las papilas gustativas en tu lengua y puedas saborear la comida. Por eso, si tienes la boca seca, te cuesta más sentir los sabores.
  • Lubrica la boca: Además de ayudar a digerir y tragar, en los humanos es esencial para hablar bien, ya que facilita el movimiento de la lengua y los labios.
  • Mantiene el equilibrio de agua: Si tu cuerpo empieza a deshidratarse, la producción de saliva disminuye, lo que te da la sensación de sed y te avisa que necesitas beber agua.
  • Protección: La saliva, con sus enzimas como la lisozima y otras proteínas, defiende tu boca de infecciones bacterianas. En algunos animales, como las serpientes venenosas o el solenodon, su saliva está modificada para contener sustancias que los protegen o les ayudan a cazar. Por ejemplo, la saliva del dragón de Komodo contiene sustancias que pueden enfermar a sus presas, ayudándoles a cazarlas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Saliva Facts for Kids

kids search engine
Saliva para Niños. Enciclopedia Kiddle.