Mrinal Sen para niños
Datos para niños Mrinal Sen |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en bengalí | মৃণাল সেন | |
Nacimiento | 14 de mayo de 1923 Faridpur (Bangladés) |
|
Fallecimiento | 30 de diciembre de 2018 Calcuta (India) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | India (1947-2018) | |
Lengua materna | Bengalí | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, político, autobiógrafo, guionista y escritor | |
Área | Dirección cinematográfica | |
Años activo | 1955-2002 | |
Cargos ocupados | Miembro del Rajya Sabha (1998-2003) | |
Género | El Cine Paralelo Soviético | |
Sitio web | mrinalsen.org | |
Distinciones |
|
|
Mrinal Sen (nacido el 14 de mayo de 1923 en Faridpur, Bangladés, y fallecido el 30 de diciembre de 2018 en Calcuta, India) fue un famoso director de cine de la región de Bengala. Se le considera uno de los cineastas más importantes de la India.
Junto con otros directores como Satyajit Ray y Ritwik Ghatak, Mrinal Sen ayudó a que el cine de Bengala fuera conocido en todo el mundo. Sus películas, al igual que las de Ray y Ghatak, mostraban la vida real y los problemas de la sociedad. Aunque competían de forma amistosa, admiraban mucho el trabajo de los demás. Esto ayudó a que el "cine paralelo" de la India, que era diferente al cine comercial de Bollywood, creciera y se hiciera importante. Mrinal Sen estaba muy interesado en las ideas sobre la sociedad y la vida de la gente común.
Contenido
Primeros años y educación
Sen nació en Faridpur, que hoy forma parte de Bangladés. Su familia era hindú. Después de terminar la escuela en su ciudad natal, se mudó a Calcuta para estudiar.
Estudió física en el Scottish Church College y luego hizo un posgrado en la Universidad de Calcuta. Durante sus años de estudiante, se unió a un grupo cultural que tenía ideas sobre cómo mejorar la sociedad. Aunque nunca fue miembro de un partido político, su relación con la Asociación de Teatros del Pueblo Indígena lo conectó con muchas personas que compartían sus intereses culturales.
Interés por el cine
El interés de Mrinal Sen por las películas comenzó cuando encontró un libro sobre la belleza del cine. Al principio, su interés era solo intelectual. Tuvo que trabajar como representante médico, lo que lo llevó lejos de Calcuta. Sin embargo, no duró mucho tiempo. Regresó a la ciudad y consiguió un trabajo como técnico de sonido en un estudio de cine. Este fue el comienzo de su carrera en el cine.
Debut como director
Su primera película, Raat Bhore, la hizo en 1955. En ella actuó Uttam Kumar, quien aún no era una estrella famosa. La película no tuvo mucho éxito.
Su siguiente película, Neel Akasher Neechey (Bajo el cielo azul), le dio reconocimiento en la India. Su tercera película, Baishey Shravan (El día en que murió Rabindranath Tagore), fue la primera que lo hizo conocido a nivel internacional.
Mrinal Sen y el Nuevo Cine en India
Después de hacer cinco películas más, Mrinal Sen realizó una película con un presupuesto muy pequeño, que fue financiada por el Gobierno de la India. Esta película, Bhuvan Shome (Sr. Shome), lo convirtió en un director importante tanto en la India como en el extranjero. Bhuvan Shome también marcó el inicio del movimiento llamado "Nuevo Cine" en la India.
Temas sociales y su influencia
Las películas que hizo después de Bhuvan Shome hablaban abiertamente de temas sociales y de la vida de la gente. Esto le dio la reputación de ser un artista que se preocupaba por la sociedad.
En esa época, la India vivía un período de grandes cambios sociales. Especialmente en Calcuta, hubo muchos desafíos. Después de esta etapa, Mrinal Sen cambió su enfoque. En lugar de buscar problemas fuera, empezó a explorar los problemas dentro de la sociedad de clase media. Esta fue una de sus etapas más creativas.
La ciudad de Calcuta en sus películas
En muchas de las películas de Mrinal Sen, desde Punascha hasta Mahaprithivi, la ciudad de Calcuta es muy importante. Él mostró Calcuta como un personaje más y como una fuente de inspiración. En sus películas, Mrinal Sen mezcló de forma hermosa a la gente, los valores, las diferencias entre clases sociales y las calles de la ciudad. Para él, Calcuta era como un tesoro.
Experimentación y reconocimiento
Durante su carrera, Mrinal Sen ganó muchos premios internacionales. Sus películas mostraban ideas de diferentes movimientos artísticos como el existencialismo (que explora el significado de la vida), el surrealismo (que se enfoca en los sueños y lo irreal), y el Neorrealismo italiano (que muestra la vida real de la gente común).
A diferencia de las películas de su colega Satyajit Ray, las de Sen a menudo no tenían un final feliz o una conclusión clara. En muchas de sus últimas películas, el público participaba en el desarrollo de la historia. El director invitaba a la audiencia a pensar y a sacar sus propias conclusiones.
Mrinal Sen nunca dejó de experimentar con el cine. En sus últimas películas, intentó alejarse de las historias tradicionales y trabajó con tramas muy sencillas. Después de ocho años sin dirigir, hizo su última película, Aamaar Bhuvan, en 2002, cuando tenía ochenta años.
Premios y distinciones
Las películas de Mrinal Sen han ganado premios en casi todos los festivales de cine importantes del mundo, como Cannes, Berlín, Venecia, Moscú, Karlovy Vary, Montreal, Chicago y El Cairo. Se han mostrado colecciones de sus películas en las principales ciudades del mundo. También fue elegido presidente de la Federación Internacional de las Sociedades Cinematográficas.
Recibió el Premio Taj Enlighten Tareef en 2008 por su importante contribución al cine. También recibió el Premio a la Trayectoria en el décimo Festival de Cine Osian's Cinefest en 2008.
En 2012, Mrinal Sen no fue invitado a un evento organizado por el gobierno de Bengala Occidental para felicitar a las personalidades del cine. Se cree que sus ideas sobre la sociedad fueron la razón de su ausencia.
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1981 | Oso del Plata, Gran Premio del Jurado | Akaler Sandhane | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1983 | Premio del Jurado | Kharij | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1989 | Premio OCIC - Mención especial | De repente un día | Ganador |
Premios nacionales
- Premio Nacional de Cine al Mejor Largometraje
- 1969: Bhuvan Shome
- 1974: Chorus
- 1976: Mrigayaa
- 1980: Akaler Sandhane
- Premio Nacional de Cine por el segundo mejor largometraje
- 1972: Calcutta 71
- 1980: Kharij
- Premio Nacional de Cine al Mejor Largometraje en Bengalí
- 1961: Punascha
- 1965: Akash Kusum
- 1993: Antareen
- Premio Nacional de Cine al Mejor Largometraje en Telugu
- 1977: Oka Oori Katha
- Premio Nacional de Cine - Mención especial (largometraje)
- 1978: Parashuram
- Premio Nacional de Cine por Mejor Dirección
- 1969: Bhuvan Shome
- 1979: Ek Din Pratidin
- 1980: Akaler Sandhane
- 1984: Khandhar.
- Premio Nacional de Cine al Mejor Guion
- 1974: Padatik
- 1983: Akaler Sandhane
- 1984: Kharij
- Premios Filmfare
- Premio de la crítica a la mejor película
- 1976 Mrigayaa
- Mejor guion
- 1984 Khandhar
- Mejor director
- 1982 Akaler Shandhaney
- Recompensa por los logros en el cine
- 2017 Cine bengalí
Filmografía destacada
Largometrajes
- Raat Bhore (El amanecer) (1955)
- Neel Akasher Neechey (Debajo del cielo azul) (1958)
- Baishey Shravana (Día de la boda) (1960)
- Punascha (Otra vez) (1961)
- Abasheshe (Y por último) (1963)
- Pratinidhi (El representante) (1964)
- Akash Kusum (Arriba en las nubes) (1965)
- Matira Manisha (Hombre del suelo) (1966)
- Bhuvan Shome (Sr. Bhuvan Shome) (1969)
- Interview (Entrevista) (1971)
- Ek Adhuri Kahani (Una historia inacabada) (1971)
- Calcutta 71 (1972)
- Padatik (El guerrillero) (1973)
- Chorus (1974)
- Mrigayaa (La caza real) (1976)
- Oka Oori Katha (Los forasteros) (1977)
- Parasuram (El hombre con el hacha) (1978)
- Ek Din Pratidin (Y tranquilo rueda el amanecer) (1979)
- Akaler Sandhane (En busca de la hambruna) (1980)
- Chalchitra (El caleidoscopio) (1981)
- Kharij (El caso está cerrado) (1982)
- Khandhar (Las ruinas) (1983)
- Genesis (1986)
- Ek Din Achanak (De repente, un día) (1989)
- Mahaprithivi (1991)
- Antareen (El confinado) (1993)
- Aamaar Bhuvan (Esto, Mi Tierra) (2002)
Cortometrajes
- Ichhapuran (Cumplimiento de deseos) (1970)
- Tasveer Apni Apni (Retrato de un hombre promedio) (1984)
- Aparajit (Invicto) (1986-87)
- Kabhi Door Kabhi Paas (A veces lejos, a veces cerca) (1986-87)
- Swamvar (El cortejo) (1986-87)
- Aina (El espejo) (1986-87)
- Ravivar (Domingo) (1986-87)
- Aajkaal (Estos días) (1986-87)
- Do Bahene (Dos hermanas) (1986-87)
- Jit (Ganar) (1986-87)
- Saalgira (Aniversario) (1986-87)
- Shawl (1986-87)
- Ajnabi (El extraño) (1986-87)
- Das Saal Baad (Diez años después) (1986-87)
Documentales
- Perspectivas en movimiento (1967)
- Tripura Prasanga (1982)
- Vida en la ciudad - Calcuta My El Dorado (1989)
- Y el espectáculo continúa - Capítulo Indio (1999)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mrinal Sen Facts for Kids