Morales de Valverde para niños
Datos para niños Morales de Valverde |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
Ubicación de Morales de Valverde en España | ||
Ubicación de Morales de Valverde en la provincia de Zamora | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | Benavente y Los Valles | |
• Mancomunidad | Valverde | |
Ubicación | 41°56′N 5°53′O / 41.94, -5.89 | |
• Altitud | 722 m | |
Superficie | 18,01 km² | |
Núcleos de población |
Morales de Valverde San Pedro de Zamudia |
|
Población | 150 hab. (2024) | |
• Densidad | 9,99 hab./km² | |
Gentilicio | moralino, -a | |
Código postal | 49697 | |
Alcalde (2019) | Emilio Melgar Galende (Ahora Decide ) | |
Presupuesto | 102 585 € (2015) | |
Sitio web | Oficial | |
Morales de Valverde es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de Benavente y Los Valles.
Este lugar tiene una superficie de 18,01 kilómetros cuadrados. En el año 2024, su población era de 150 habitantes.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Morales de Valverde?
El nombre "Moral" viene de la palabra Morus nigra, que es el nombre científico de la morera negra. Este árbol se llamaba "moral" en muchas zonas de la región. Antiguamente, era común plantar moreras cerca de las iglesias de los pueblos.
A veces, un nombre como "Moraleja" o "Moralina" no significa que el árbol fuera pequeño. Puede indicar que el pueblo llamado Moral era menos importante que otro pueblo con el mismo nombre.
Otra idea sobre el origen del nombre es que podría venir de la palabra latina 'maurus'. Esta palabra se usaba para referirse a personas de piel oscura, como los habitantes de Mauritania.
La parte "de Valverde" se añadió para diferenciar este pueblo de otros con nombres parecidos. Por ejemplo, existen Morales del Vino, Morales de Toro y Morales del Rey.
¿Dónde se encuentra Morales de Valverde?
Morales de Valverde está en un punto donde se cruzan varias carreteras. Desde aquí, puedes tomar caminos que conectan con Benavente, la Comarca de Tábara, el Valle de Vidriales, el Valle del Tera y la carretera que va de Zamora a Puebla.
Un vistazo a la historia de Morales de Valverde
Los primeros años en la Edad Media
Durante la Edad Media, la zona donde se encuentra Morales de Valverde formó parte del Reino de León. Se cree que los reyes de este reino fueron quienes fundaron el pueblo.
Morales de Valverde en la Edad Moderna
Más tarde, en la Edad Moderna, Morales de Valverde perteneció a la provincia de las Tierras del conde de Benavente. Dentro de esta provincia, estaba en la Merindad de Valverde.
En el año 1833, se reorganizaron las provincias de España. Fue entonces cuando Morales de Valverde pasó a formar parte de la Provincia de Zamora. Esta provincia se encuentra en la Región Leonesa. En 1834, el pueblo se integró en el partido judicial de Alcañices, y después pasó al partido judicial de Benavente.
¿Cuánta gente vive en Morales de Valverde?
La población a lo largo del tiempo
La población de Morales de Valverde ha cambiado con los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Morales de Valverde entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población registrada en los censos Población real en los censosEntre el censo de 1981 y el anterior, el municipio creció porque se unió a San Pedro de Zamudia. |
Lugares de interés en Morales de Valverde
El lugar más destacado de Morales de Valverde es su iglesia parroquial. Dentro de ella, hay una imagen de piedra de la Inmaculada Concepción. También es importante su retablo, que es de estilo barroco, y una pila bautismal de estilo gótico.
Por fuera, las puertas de la iglesia son muy bonitas. En ellas se puede ver una escena de la Anunciación, con el Ángel y la Virgen.
Fiestas y celebraciones
La fiesta principal de Morales de Valverde es la de Nuestra Señora de La Asunción. Se celebra el 15 de agosto, aunque a veces se adelanta al fin de semana anterior.
También se festeja San Blas, que es una fiesta muy importante. Es uno de los pocos pueblos de la zona de Los Valles que mantiene esta tradición. En el siglo XVIII, se creó una cofradía (una asociación de personas) que se encargaba de organizar todos los eventos de esta celebración.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Morales de Valverde Facts for Kids