Monumento al Minero (Guardo) para niños
Datos para niños Monumento al Minero |
||
---|---|---|
![]() Aspecto del conjunto arquitectónico
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | Paseo del Ayuntamiento, 18 (Guardo)![]() |
|
Coordenadas | 42°47′24″N 4°50′40″O / 42.78995, -4.84442 | |
Características | ||
Autor | Jacinto Higueras Cátedra | |
Arquitecto | Antonio Espinosa | |
Dimensiones |
|
|
Materiales | Bronce, Hormigón y Piedra | |
Historia | ||
Construcción | 1974-1975 | |
Inauguración | 1975 | |
Dedicado a | Minero | |
Información general | ||
Administrador | Ayuntamiento de Guardo | |
El Monumento al Minero es una gran obra de arte que se encuentra en la localidad de Guardo, en Palencia (España). Es una estatua de bronce de 4 metros de altura, colocada sobre una base de hormigón. En esta base se pueden ver dibujos tallados que muestran escenas de la vida en las minas. El monumento también tiene un estanque a su alrededor. Fue inaugurado en julio de 1975. La escultura fue creada por el artista Jacinto Higueras Cátedra. Este monumento es un homenaje a los mineros y es considerado el símbolo más importante de Guardo.
Contenido
Historia del Monumento al Minero
A principios de los años 1970, el ayuntamiento de Guardo decidió construir un monumento para honrar a los mineros. La minería era una actividad muy importante en esta zona de Palencia. Gracias a la minería del carbón, Guardo creció mucho durante el siglo XX.
¿Quiénes crearon el monumento?
La construcción del monumento fue encargada al arquitecto Antonio Espinosa. Él, a su vez, pidió al escultor Jacinto Higueras Cátedra que creara la figura principal del minero. Jacinto Higueras Cátedra era un artista de Jaén con muchos talentos, que venía de una familia con una larga tradición en el arte.
Diseño y construcción de la estatua
En 1974, Higueras Cátedra hizo el primer diseño de la figura del minero, usando resina. Luego, esta figura se hizo en bronce y alcanzó los 4 metros de altura en el taller de fundición de Ángel Lorca.
En 1975, se construyó el estanque de hormigón. También se colocaron los dibujos tallados en piedra que Higueras Cátedra había diseñado para la base de la estatua. El último paso fue colocar la enorme figura del minero en junio de 1975.
Inauguración y significado actual
El Monumento al Minero fue inaugurado el 14 de julio de 1975. A la ceremonia asistieron muchas personas de los pueblos cercanos de la Montaña Palentina.
Hoy en día, el Monumento al Minero es uno de los lugares más conocidos de Guardo. Es un punto de encuentro para celebrar eventos deportivos. Aunque la minería ya no es tan activa en la zona, el 4 de diciembre se sigue celebrando allí la fiesta de Santa Bárbara, la patrona de los mineros. Ese día se hace una misa, una procesión que termina en el monumento, una ofrenda de flores y se canta el himno minero "Santa Bárbara bendita".
Véase también
- Central térmica de Velilla
- Viaducto de Guardo
- Ambrosio Ortega Alonso