Monumento a los Caídos por España para niños
Datos para niños Monumento a los Héroes del Dos de Mayo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Obelisco, mausoleo y grupo escultórico | |
Parte de | Paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las artes y las ciencias | |
Calle | plaza de la Lealtad | |
Localización | Jerónimos (España) | |
Coordenadas | 40°24′59″N 3°41′34″O / 40.416386, -3.692886 | |
Construcción | 1821 | |
Inauguración | 2 de mayo de 1840 | |
Altura | 5,6 metros (obelisco) | |
Material | granito, caliza y mármol | |
Arquitecto | Isidro González Velázquez | |
Autor | Francisco Elías Vallejo, Sabino de Medina y Peñas, Francisco Pérez Mateo, José Tomás, Esteban de Ágreda e Isidro González Velázquez | |
El Monumento a los Caídos por España es un importante obelisco que se encuentra en la plaza de la Lealtad de Madrid. Está situado junto al famoso paseo del Prado. Antes de 1985, este monumento era conocido como el obelisco o monumento a los Héroes del Dos de Mayo.
Contenido
Historia del Monumento a los Caídos por España
Después de los eventos del 2 de mayo de 1808, hubo varios intentos de construir un monumento. La idea era honrar a todas las personas que participaron en esos sucesos. En 1820, se organizó un concurso para elegir el mejor diseño.
¿Quién diseñó el monumento?
El proyecto ganador fue el del arquitecto Isidro González Velázquez. La primera piedra del monumento se colocó el 21 de abril de 1821. Sin embargo, la construcción se detuvo por un tiempo. No fue hasta 1836 cuando se retomaron las obras. Finalmente, el monumento se inauguró el 2 de mayo de 1840. Esta fecha coincidió con el aniversario de los eventos de 1808.
¿Qué ocurrió con los restos de Daoiz y Velarde?
En 1842, los restos de dos importantes figuras, Luis Daoíz y Pedro Velarde, fueron trasladados y enterrados en este monumento.
¿Cuándo se dedicó a todos los caídos por España?
El 22 de noviembre de 1985, el rey Juan Carlos I reinauguró el monumento. A partir de ese momento, se dedicó a todas las personas que han dado su vida por España. Para recordarlos, se colocó una llama que arde de forma permanente, alimentada por gas. Hubo una ocasión en los años 90 en que el suministro de gas se cortó brevemente. Esto ocurrió por un problema de pago del Ministerio de Defensa.
Este monumento se parece a otros memoriales importantes en el mundo. Muchos de ellos son símbolos nacionales y a menudo se les llama "Tumba del soldado desconocido".
Descripción del Monumento a los Caídos por España
El monumento se encuentra en el mismo lugar donde, después del 2 de mayo de 1808, el general Murat ordenó fusilar a muchos madrileños.
¿Cómo es la estructura del monumento?
La base del monumento es cuadrada y tiene un zócalo en su lado oeste. Dentro de este zócalo hay un sarcófago. Más arriba, en la parte superior de la base, hay un medallón en relieve. Este medallón muestra los rostros de los capitanes Luis Daoíz y Pedro Velarde.
Sobre esta base, hay otra parte más pequeña. En cada uno de sus cuatro lados, hay estatuas que representan ideas importantes. Estas ideas son la Constancia, el Valor, la Virtud y el Patriotismo.
Finalmente, en la parte más alta, se levanta un obelisco de piedra. Este obelisco mide 5,6 metros de altura. En la parte frontal de la base, se puede leer una inscripción con letras doradas que dice: "HONOR A TODOS LOS QUE DIERON SU VIDA POR ESPAÑA".
Véase también
En inglés: Monumento a los Caídos por España (Madrid) Facts for Kids
- Plaza del Dos de Mayo