robot de la enciclopedia para niños

Francisco Elías Vallejo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Elías Vallejo
Francisco Elías Vallejo (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando).JPG
Información personal
Nacimiento 4 de octubre de 1782
Soto en Cameros
Fallecimiento 22 de septiembre de 1858
Madrid
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Francisco Elías Burgos
Educación
Educación Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Información profesional
Ocupación Escultor

Francisco Elías Vallejo (nacido en Soto en Cameros el 4 de octubre de 1782 y fallecido en Madrid el 22 de septiembre de 1858) fue un importante escultor español. Su estilo artístico marcó un puente entre dos épocas: el neoclasicismo, que buscaba la perfección de las formas clásicas, y el romanticismo, que valoraba más los sentimientos y la expresión. La mayor parte de su trabajo se enmarca en el estilo clásico de la corte real.

La vida de Francisco Elías Vallejo

Francisco Elías Vallejo nació en una familia sencilla. En 1802, ingresó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, una escuela muy importante de arte. Al mismo tiempo, aprendió de forma práctica con el escultor Juan Adán.

Sus primeros pasos como escultor

En 1816, el rey Fernando VII lo nombró ayudante del primer escultor de la corte. Por esa época, Francisco se casó con Juliana Burgos Montalvo. Tuvieron tres hijos: Francisco, Elvira y Encarnación. Su hijo Francisco también se convirtió en escultor, siguiendo los pasos de su padre.

Su carrera en la Academia y la Corte

La carrera artística de Francisco Elías Vallejo estuvo muy ligada a dos lugares importantes. Uno fue la Real Academia de Bellas Artes, donde llegó a ser director de escultura en 1830 y director general en 1841 y 1850. El otro fue su trabajo como Primer Escultor de Cámara, un título que obtuvo en 1836.

Un artista entre dos estilos

Además de sus obras para estas instituciones, que tenían un estilo clásico, Elías Vallejo también participó en la creación de esculturas públicas. Estas obras, que a menudo representaban héroes o momentos históricos, lo muestran como un artista que conectaba el neoclasicismo con el romanticismo.

También realizó trabajos de restauración, mejorando monumentos que ya existían. Francisco Elías Vallejo falleció en Madrid el 22 de septiembre de 1858.

Obras destacadas de Francisco Elías Vallejo

Archivo:María Josefa de Sajonia (Fco. Elías Vallejo) MRABASF 01
Retrato de María Josefa de Sajonia (1810) por Francisco Elías. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Francisco Elías Vallejo creó muchas esculturas importantes. Aquí te presentamos algunas de ellas:

Trabajos de restauración

Además de crear nuevas obras, Francisco Elías Vallejo también restauró y mejoró monumentos existentes:

kids search engine
Francisco Elías Vallejo para Niños. Enciclopedia Kiddle.