Montevite para niños
Datos para niños Montevite/MandaitaMontevite |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Montevite/Mandaita
Montevite en España |
||
Localización de Montevite/Mandaita
Montevite en Álava |
||
Coordenadas | 42°49′10″N 2°51′59″O / 42.81944444, -2.86638889 | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Añana | |
• Municipio | Iruña de Oca | |
Población (2022) | ||
• Total | 62 hab. | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
![]() Vista del concejo
|
||
Montevite (cuyo nombre oficial es Montevite/Mandaita) es un concejo que forma parte del municipio de Iruña de Oca. Se encuentra en la provincia de Álava, en España.
Montevite: Un Concejo en Álava
Montevite es una pequeña localidad que se organiza como un concejo. Esto significa que es una parte de un municipio más grande, pero tiene cierta autonomía para gestionar sus propios asuntos.
¿Dónde se encuentra Montevite?
Montevite está situado en la provincia de Álava, que forma parte de la comunidad autónoma del País Vasco. Se ubica dentro del municipio de Iruña de Oca.
Lugares Cercanos y Antiguos Asentamientos
Cerca de Montevite, existen algunos lugares que en el pasado estuvieron habitados, pero que hoy se consideran "despoblados". Esto significa que ya no vive gente allí. Algunos de estos lugares son:
- Garzalha
- Huerzas
- Montoya
La Historia de Montevite a Través del Tiempo
Montevite tiene una historia interesante, con cambios en su población y en cómo se ha organizado.
¿Cómo ha cambiado la población de Montevite?
A mediados del siglo XIX, Montevite era un lugar con unos cincuenta habitantes. En esa época, se describía como un pueblo al pie de la sierra de Badaya, con un clima frío. Tenía unas diez casas y una iglesia parroquial dedicada a San Juan. Los habitantes se abastecían de agua de una fuente común. El terreno alrededor era montañoso y bueno para la cría de ganado.
Cambios en la Administración Local
Originalmente, Montevite pertenecía al ayuntamiento de Ribera Alta. Más tarde, a finales del siglo XIX, pasó a formar parte del ayuntamiento de Nanclares de la Oca. Finalmente, en el año 1976, Nanclares de la Oca se unió con otra zona llamada Iruña (que incluía los pueblos de Víllodas y Trespuentes). De esta unión nació el municipio actual de Iruña de Oca, al que Montevite pertenece hoy.
¿Cuánta gente vive en Montevite?
Según los datos de 2022, en Montevite viven 62 personas. La población ha variado a lo largo de los años, como puedes ver en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Montevite entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Lugares de Interés en Montevite
En Montevite, puedes visitar la iglesia de San Juan Evangelista. Es un edificio importante para la localidad.
Fiestas y Celebraciones
Las fiestas más importantes de Montevite se celebran en honor a San Juan. Tienen lugar el fin de semana más cercano al 24 de junio, que es el día de San Juan.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Montevite Facts for Kids