Monterde para niños
Datos para niños Monterde |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Aragón | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Monterde en España | ||||
Ubicación de Monterde en la provincia de Zaragoza | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Comunidad de Calatayud | |||
• Partido judicial | Calatayud | |||
Ubicación | 41°10′27″N 1°44′06″O / 41.1741778, -1.7350647 | |||
• Altitud | 790 m | |||
Superficie | 55,94 km² | |||
Población | 152 hab. (2024) | |||
• Densidad | 3 hab./km² | |||
Gentilicio | monterdino, -a | |||
Código postal | 50213 | |||
Alcalde (2011) | José Gracia Ruiz (PP) | |||
Sitio web | www.ayto-monterde.com | |||
Monterde es un municipio y una localidad en España, que se encuentra en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Es un lugar con historia y tradiciones.
Contenido
Geografía de Monterde
Monterde se sitúa en la provincia de Zaragoza, en la región de Aragón. El municipio tiene una extensión de 55,94 kilómetros cuadrados. En el año 2022, su población era de 133 habitantes. Esto significa que su densidad de población es de aproximadamente 2,38 habitantes por kilómetro cuadrado. Dentro de su territorio se encuentra también la localidad de Llumes.
Historia de Monterde
Monterde tiene una larga historia. A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1848, el pueblo contaba con una población de 675 personas. En aquel tiempo, Monterde tenía 140 casas distribuidas en 8 calles y una plaza. También había una casa para el ayuntamiento y una cárcel.
En esa época, el pueblo tenía una escuela para niños a la que asistían unos 30 alumnos. La iglesia parroquial, dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, era muy importante. Además, existían dos ermitas: una dedicada a Nuestra Señora del Castillo y otra a San Roque. El cementerio estaba junto a la iglesia y una fuente en la plaza abastecía de agua a los vecinos.
El terreno de Monterde es rocoso y fuerte. Se cultivaban cereales como trigo, centeno y cebada, además de legumbres como judías. También se criaba ganado ovino y caprino. La caza de liebres, conejos y perdices era común. Las actividades económicas principales eran la agricultura, la producción de carbón vegetal y un molino para hacer harina.
Demografía de Monterde
La población de Monterde ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 152 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Monterde entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
1991 | 1996 | 2001 | 2004 | 2016 | 2020 | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
202 | 238 | 212 | 231 | 198 | 143 |
Administración y Gobierno Local
¿Quiénes han sido los alcaldes de Monterde?
Los alcaldes son las personas que dirigen el gobierno del municipio. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Monterde en diferentes períodos:
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1979 1979-1983 |
Isidro Abián Colás Álvaro Gonzalo Millán |
UCD | |
1983-1987 | Manuel Urgel Sanchez | CDS | |
1987-1987 1987-1991 |
Francisco Dorado García Antonio Solanas Cuenca |
PSOE | |
1991-1992 1992-1995 |
Ricardo Lavilla Martin Pedro Blanco Cebolla |
PSOE | |
1995-1999 | José Gracia Ruiz | PAR | |
1999-2003 | José Gracia Ruiz | PP | |
2003-2007 | José Gracia Ruiz | PP | |
2007-2011 | José Gracia Ruiz | PP | |
2011-2015 | José Gracia Ruiz | PP | |
2015-2019 | José Gracia Ruiz | PP |
¿Cómo votan los ciudadanos en Monterde?
Los resultados de las elecciones municipales muestran cómo los habitantes de Monterde eligen a sus representantes. Aquí puedes ver los resultados de algunas elecciones recientes:
|
||||||||
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
PP | 4 | 4 | 4 | 4 | ||||
PSOE | 1 | 1 | 1 | 1 | ||||
PAR | - | - | - | - | ||||
CHA | - | |||||||
INAR | - | |||||||
Total | 5 | 5 | 5 | 5 |
Símbolos de Monterde
Cada municipio tiene símbolos que lo representan, como su escudo y su bandera.
Escudo de Monterde
El escudo de Monterde tiene un diseño especial. Es de color plata y muestra un monte de color verde. Sobre el monte hay un escudo más pequeño con los colores y el diseño del Señal Real de Aragón (que son barras amarillas y rojas). Este escudo pequeño tiene una corona abierta de oro en la parte superior. A cada lado del escudo pequeño, en la parte de arriba, hay un círculo azul.
Bandera de Monterde
La bandera de Monterde es de color blanco y tiene una forma rectangular. En el centro, hay un monte verde con un escudo más pequeño encima, igual que el del escudo principal. A los lados, la bandera tiene franjas verticales con los colores del Señal Real de Aragón (amarillo y rojo). También tiene dos franjas horizontales azules, una cerca del borde superior y otra cerca del borde inferior.
Lugares de Interés en Monterde
Monterde cuenta con varios lugares importantes que reflejan su historia y cultura.
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Es la iglesia principal del pueblo. Su torre es de estilo mudéjar, un tipo de arte que combina elementos cristianos y musulmanes. Esta iglesia forma parte de la diócesis de Tarazona.
- Restos del Castillo de Monterde: Aunque solo quedan restos, este castillo es un lugar histórico muy valioso. Está protegido como zona arqueológica, lo que significa que es un sitio importante para estudiar el pasado.
Galería de imágenes
-
Torre mudéjar de la iglesia de la Asunción
Ver también
- Anexo:Municipios de la provincia de Zaragoza
Véase también
En inglés: Monterde Facts for Kids