Llumes para niños
Datos para niños Llumes |
||
---|---|---|
núcleo de población y entidad local menor | ||
![]() |
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comunidad de Calatayud | |
Ubicación | 41°08′19″N 1°47′16″O / 41.13866, -1.78778 | |
Población | 59 hab. (INE 2023) | |
Llumes es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Monterde en la provincia de Zaragoza. Es lo que se conoce como una pedanía, es decir, un pueblo más pequeño que depende de un municipio más grande.
Este lugar es especial porque lo atraviesa el río Piedra. Se encuentra río arriba del famoso Monasterio de Piedra, un lugar muy bonito y conocido. La Iglesia de San Miguel Arcángel de Llumes es un edificio importante para la comunidad. Según los datos de 2023, Llumes tiene 59 habitantes.
Contenido
El lenguaje de Llumes: una ventana al pasado
En Llumes, además del español, se conservan algunas palabras del idioma aragonés, que es una lengua histórica de la región de Aragón. A veces, al pueblo se le llama Flumes en aragonés.
Palabras especiales de Llumes
En este pueblo, aún se usan palabras aragonesas muy interesantes. Por ejemplo, a la "astilla" la llaman azcla. A la "fuina" (un animal parecido a una comadreja) la conocen como güina. Y a la "comadreja" la llaman paniquesa.
También es curioso que en Llumes, a los albaricoques los llaman domasquinos. Esto es una forma especial de nombrar esta fruta en la zona.
El origen del nombre de Llumes
El nombre de Llumes tiene una historia antigua. Se cree que viene de la palabra latina flumen, que significa "río" o "curso de agua importante".
Llumes en documentos antiguos
El nombre de Llumes aparece en documentos muy antiguos. Por ejemplo, se menciona como Flumes en una bula del año 1182. Una bula era un documento oficial importante que enviaba el Papa, en este caso, el Papa Lucio III. Esto nos muestra que el pueblo ya existía hace muchos siglos.
La palabra "flumen" en el tiempo
En el latín antiguo, se diferenciaba entre un "riachuelo" (rivus) y un "río grande" (flumen o fluvius). Con el tiempo, en algunas zonas de España, la palabra rivus empezó a usarse para cualquier río. Sin embargo, en lugares como el Alto Aragón, la palabra flumen siguió usándose para referirse a un río.
Incluso hoy, en algunas variantes del aragonés, se puede escuchar la expresión "sale un flumen". Esto demuestra cómo las palabras antiguas se mantienen vivas en el lenguaje de algunos lugares.