Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora (Monterde) para niños
Datos para niños Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Monterde | |
Datos generales | ||
Categoría | Bien de interés cultural Monumento | |
Código | RI-51-0010961 | |
Declaración | 14 de diciembre de 2001 | |
Estilo | arquitectura mudéjar | |
La Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora es un edificio religioso muy importante que se encuentra en Monterde, un pueblo de la Provincia de Zaragoza, en España. Es un lugar de culto católico que fue construido en diferentes etapas, desde finales del siglo XV hasta el siglo XVII.
Este edificio es un ejemplo de cómo se mezclaron distintos estilos a lo largo del tiempo. Su construcción principal se hizo con mampostería (piedras unidas con mortero). Sin embargo, en las esquinas, los soportes y la fachada, se usó sillar (piedras grandes y bien cortadas). La torre, por su parte, está hecha principalmente de ladrillo.
Contenido
Descubre la estructura de la Iglesia de la Asunción
La iglesia tiene una sola nave, que es la parte central del edificio donde se sientan las personas. Esta nave está dividida en tres secciones y su techo tiene una forma especial llamada bóveda de crucería, que es como un cruce de arcos.
Capillas y ampliaciones históricas
A los lados de la nave, entre los soportes que refuerzan las paredes (llamados contrafuertes), hay capillas. Estas capillas se conectan entre sí y fueron añadidas durante una ampliación en el siglo XVI. La parte delantera de la iglesia, donde está el altar, tiene una forma poligonal.
Detalles arquitectónicos exteriores
Por fuera, gran parte del edificio tiene una galería sencilla con pequeños arcos de medio punto. La luz entra a la iglesia a través de ventanas estrechas. Estas ventanas tienen forma de arcos de medio punto que se abren hacia el interior, permitiendo que la luz se extienda.
La impresionante torre mudéjar
En una de las esquinas de la iglesia, en la parte noroeste, se alza una torre de cuatro pisos. El piso de abajo está hecho de mampostería, mientras que los otros tres pisos son de ladrillo.
Decoración y estilo mudéjar
La torre destaca por su decoración de estilo mudéjar. Este estilo es una mezcla de arte cristiano y musulmán, y se ve en los dibujos geométricos hechos con ladrillos que sobresalen. También tiene pequeñas franjas decorativas de cerámica. Esta torre fue construida a finales del siglo XVII.
Arte interior: Pinturas murales
Dentro de la iglesia, aún se pueden ver pinturas en las paredes. Estas pinturas imitan la forma de las piedras cortadas en la parte baja y la de los ladrillos en la parte alta, dando un efecto visual interesante.
Reconocimiento cultural de la iglesia
La Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora es un monumento muy valioso. Por su importancia histórica y artística, fue declarada Bien de Interés Cultural el 14 de diciembre de 2001. Esto significa que es un tesoro que debe ser protegido y conservado para el futuro.