Montequinto para niños
Datos para niños Quinto (Montequinto) |
||
---|---|---|
distrito | ||
![]() Bandera
|
||
![]() |
||
Ubicación de Quinto (Montequinto) en España | ||
Ubicación de Quinto (Montequinto) en la provincia de Sevilla | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
Ubicación | 37°20′37″N 5°56′00″O / 37.343611111111, -5.9333333333333 | |
• Altitud | 50 m | |
Superficie | 4,5 km² | |
Población | 35782 hab. (INE 2022) | |
• Densidad | 7951,56 hab./km² | |
Gentilicio | Quinteño/a, Nazareno/a | |
Código postal | 41089 | |
Quinto, también conocido como Montequinto, es un distrito que forma parte del municipio de Dos Hermanas, en la provincia de Sevilla, España. Se encuentra muy cerca de la ciudad de Sevilla. En 2022, tenía una población de 35.782 habitantes. Su superficie es de 4,5 kilómetros cuadrados.
Contenido
- ¿Dónde se encuentra Quinto (Montequinto)?
- ¿Cómo ha crecido Quinto (Montequinto) a lo largo del tiempo?
- ¿Cuáles son las zonas residenciales de Quinto?
- ¿Qué servicios ofrece Quinto (Montequinto)?
- ¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Quinto?
- ¿Qué fiestas se celebran en Quinto?
- Medios de comunicación en Quinto
- ¿Cómo ha cambiado la población de Quinto?
¿Dónde se encuentra Quinto (Montequinto)?
Quinto está a una altura de 50 metros sobre el nivel del mar. Se sitúa a 7 kilómetros del centro de Dos Hermanas y a menos de 3 kilómetros del centro de Sevilla. Geográficamente, se ubica en la zona baja del río Guadalquivir. Está al sureste de Sevilla y se conecta con la capital por la autovía A-376 y por la Línea 1 del metro de Sevilla. Alrededor de su barrio original, Montequinto, han crecido varias zonas residenciales.
Sevilla (hacia Bermejales) | Sevilla (hacia Nervión) | Sevilla (hacia Sevilla Este) |
Sevilla (hacia Bellavista) | ![]() |
Alcalá de Guadaíra |
Entrenúcleos (Dos Hermanas) | Entrenúcleos (Dos Hermanas) | Dos Hermanas |
¿Cómo ha crecido Quinto (Montequinto) a lo largo del tiempo?
Quinto (Montequinto) tiene una historia muy interesante. Ha pasado de ser un lugar agrícola a una zona urbana moderna.
Orígenes Romanos
La zona de Quinto (Montequinto) empezó a desarrollarse en la época romana. Esto fue gracias a la Vía Augusta, un camino importante que unía el sur de España con Roma. Este camino ayudó a que se crearan asentamientos dedicados a la agricultura y al comercio. Las tierras fértiles se usaban para cultivar alimentos.
La Edad Media y el periodo islámico
Durante el tiempo en que los musulmanes estuvieron en la región, Quinto (Montequinto) formó parte de las tierras de cultivo alrededor de la ciudad de Ishbiliya (hoy Sevilla). Ellos usaron sistemas avanzados para regar los campos. Después de que los cristianos recuperaran la zona en el siglo XIII, las tierras pasaron a ser parte de la Corona de Castilla. La economía se basó en la ganadería y la agricultura.
Siglos XVI al XVIII: Una zona agrícola
Entre los siglos XVI y XVII, Quinto (Montequinto) siguió siendo una zona principalmente agrícola. La gente se dedicaba a cultivar trigo, olivo y vid. Las tierras cambiaron de dueños varias veces, pasando a manos de familias importantes y grupos religiosos.
El Siglo XIX y los cambios en la tierra
En el siglo XIX, hubo un cambio importante llamado la desamortización de Mendizábal. Las tierras que antes eran de instituciones religiosas se vendieron a personas privadas. Esto hizo que la propiedad de la tierra se repartiera de otra manera. Aunque la zona seguía siendo rural, la cercanía a Sevilla y las nuevas construcciones empezaron a influir en su crecimiento.
El gran desarrollo del Siglo XX
El verdadero crecimiento de Quinto (Montequinto) ocurrió a partir de la segunda mitad del siglo XX. En los años 70, el Ayuntamiento de Dos Hermanas creó un plan para organizar el territorio. Se construyeron muchas viviendas, servicios básicos y escuelas. Así, Quinto (Montequinto) se convirtió en una zona residencial en crecimiento. Esto fue posible por su cercanía a Sevilla y la necesidad de más casas.
La llegada del metro de Sevilla en el siglo XXI conectó Quinto con la ciudad. Esto lo convirtió en una extensión de Sevilla, con un ambiente moderno y buenas comunicaciones. La población creció mucho y se añadieron centros culturales, parques y otras instalaciones.
Quinto (Montequinto) en la actualidad
Hoy en día, Quinto es un distrito que mezcla su historia con un desarrollo urbano muy activo. Aunque es moderno, aún conserva algunos recuerdos de su pasado. Su transformación en una zona con muchas opciones muestra cómo se ha adaptado a los cambios, manteniendo su identidad mientras se integra en la gran ciudad de Sevilla.
¿Cuáles son las zonas residenciales de Quinto?
El distrito de Quinto ha crecido mucho y ha formado nuevas zonas residenciales.
Montequinto (Centro)
Es la zona original y el corazón del barrio. Aquí hay muchos edificios de viviendas. La avenida de Montequinto es su calle principal. En esta zona se encuentran servicios importantes como el mercado, el centro de salud y la oficina de correos. También hay varias escuelas y centros deportivos. Cuenta con una estación del metro de Sevilla (Montequinto), paradas de taxi y de autobús.
Condequinto
Esta zona está al otro lado de la autovía A-376. Aquí hay edificios de oficinas, restaurantes y supermercados. Las viviendas en Condequinto son principalmente chalets y casas adosadas. También se encuentra la Residencia Universitaria Rosario Valpuesta y es fácil llegar a la Universidad Pablo de Olavide. Tiene su propia estación de metro (Condequinto). Cerca de los límites con Sevilla, está la estación Pablo de Olavide. Condequinto es conocido por el Real Sevilla Golf y las casas de lujo que lo rodean.
Zona Avenida de Europa
Es la zona que más ha crecido últimamente. Aquí se han construido muchos complejos residenciales nuevos. Desde la parte baja de la Avenida de Europa, donde está el Cinequinto y la estación de metro Europa, esta zona se extiende hasta la parte alta de Quinto. Aquí se encuentran los clubes deportivos más importantes del distrito, como el Balonmano Montequinto y el Club Waterpolo Dos Hermanas. También hay muchas opciones de ocio, restaurantes y servicios. El Parque de los Pinos, el parque más grande de Quinto, está en la Avenida de Europa.
Los Cerros
Esta zona limita con la Avenida de Europa. Aquí hay muchos servicios y escuelas, como academias de idiomas y música. En Los Cerros se encuentra la Hacienda de Quinto, un complejo que pertenece a la Junta de Andalucía. Esta zona tiene paradas de Metrobús eléctrico y de autobuses interurbanos. Combina casas unifamiliares con edificios de pisos nuevos.
Olivar de Quinto
Es la zona más alta de Quinto y está cerca de Entrenúcleos, un nuevo distrito de Dos Hermanas con muchos proyectos de construcción. La mayoría de las viviendas son unifamiliares. Aquí hay zonas de ocio, restaurantes, la nueva Basílica Juan Pablo II y centros educativos. Tiene su propia estación de metro (Olivar de Quintos), que es la última parada de la línea, y un centro de salud.
¿Qué servicios ofrece Quinto (Montequinto)?
Quinto (Montequinto) tiene una gran variedad de servicios que facilitan la vida de sus habitantes.
Transportes | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
Taxi Sevilla | Taxi Dos Hermanas | ![]() |
Ciclovía urbana |
- Línea 1 del Metro Sevilla:
*Las cuatro estaciones destacadas están en el distrito de Quinto.
Deportes destacados en Quinto (Montequinto)
Quinto cuenta con una gran variedad de opciones deportivas:
Clubes de fútbol de nivel regional
Escuela de atletismo de Carolina Robles, atleta olímpica
Escuela deportiva del Ayuntamiento
Escuela de artes marciales local
Club Waterpolo Dos Hermanas de nivel nacional
Club Deportivo Escolapios Montequinto de nivel nacional
Club Natación Dos Hermanas de nivel nacional
Escuela de Karate y Hapkido de nivel regional
Asociaciones privadas de deportes de raqueta
Escuela de voleibol local
Cerca de Quinto se encuentran las Ciudades Deportivas de los dos equipos de fútbol más importantes de Sevilla. La ciudad deportiva José Ramón Cisneros Palacios (del Sevilla FC) está en dirección a Sevilla. La nueva ciudad deportiva del Real Betis Balompié se está construyendo en dirección a Dos Hermanas.
Centros educativos en Quinto (Montequinto)
Quinto tiene una amplia oferta educativa para todas las edades:
- 24 centros ofrecen educación infantil
- 11 centros ofrecen educación primaria
- 8 centros ofrecen Educación Secundaria Obligatoria
- 2 centros ofrecen formación profesional
- 6 centros ofrecen bachillerato
- 6 centros ofrecen enseñanza bilingüe (inglés)
Además de los centros del distrito, Quinto está conectado con importantes universidades. La Universidad Pablo de Olavide y la Universidad Loyola Andalucía están muy cerca. Las facultades de la Universidad de Sevilla también son accesibles en transporte público con la Línea 1 del metro.
Servicios de salud
Quinto cuenta con varios centros para el cuidado de la salud:
Sanidad | ||||
---|---|---|---|---|
Centro de salud Montequinto | Centro de salud Olivar de Quinto | Centro Médico Ntra. Sra. de los Ángeles | Centro Médico Al-Ándalus | Centro Médico Los Cerros |
*Los dos centros de salud públicos del distrito dependen del Hospital Universitario Virgen del Rocío.
Restaurantes y opciones de ocio
El distrito ofrece una gran variedad de restaurantes, desde comida tradicional española hasta platos internacionales. Hay bares con mucha historia y también nuevos lugares con cocina moderna. Además, Quinto tiene una zona con muchos pubs para el ocio. Muchas empresas de comida y servicios han abierto sus puertas en Quinto (Montequinto).
¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Quinto?
Quinto tiene varios sitios que vale la pena conocer:
- Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles: Se encuentra a las afueras de Quinto, en un lugar rodeado de olivos, cerca de la autovía que une Dos Hermanas y Quinto.
- Hacienda de Quinto: Es un complejo agroalimentario que ha sido reconstruido y pertenece a la Junta de Andalucía.
- Gran Hipódromo de Andalucía: Su entrada principal y zona de aparcamientos están junto a la autovía. Este hipódromo conecta los distritos de Entrenúcleos y Quinto. Durante la pandemia de Covid-19, se usó como centro de vacunación.
- Parque de los Pinos: Es el "pulmón" más grande de Quinto (Montequinto), con su entrada principal en la Avenida de Europa. Tiene más de 8 hectáreas de zonas verdes, con actividades para niños, circuitos para hacer ejercicio, pistas deportivas, un parque para perros, restaurantes y merenderos.
- Mercado de Abastos: Ubicado en el centro del distrito, lleva décadas funcionando y es un lugar muy importante para los vecinos.
La zona entre Dos Hermanas y Quinto se llama Entrenúcleos. Por ella pasa la avenida de las Universidades, que se espera que se convierta en una gran avenida cuando se construyan todas las viviendas y oficinas previstas.
¿Qué fiestas se celebran en Quinto?
En Quinto se celebran varias fiestas tradicionales:
- Romería de Ntra. Señora de los Ángeles (el segundo domingo de septiembre).
- Romería del Rocío. La Hermandad del Rocío de Montequinto es una de las filiales de la Hermandad Matriz de Almonte. La romería sale el lunes antes de Pentecostés.
- Estación de penitencia de la Hermandad Humildad y Pilar (el sábado de Pasión).
Medios de comunicación en Quinto
Quinto cuenta con sus propios medios de comunicación:
- D-Radio Dos Hermanas emite desde 2010 en el 99.1 de la radio y por internet. Ofrece información sobre la cultura de la ciudad.
- D-Magazine, con 10.000 ejemplares impresos al mes, informa sobre actividades de ocio y entretenimiento.
- Vivir en Montequinto Periódico Digital fue fundado en 2012 y publica noticias sobre las actividades culturales y sociales del barrio.
- El periódico impreso El Quinto se reparte gratis cada quince días desde hace más de 10 años. Es una edición especial del periódico local El Nazareno de Dos Hermanas, y se enfoca en noticias exclusivas de Quinto. Se imprimen 5.000 ejemplares que se distribuyen en negocios y lugares de interés.
¿Cómo ha cambiado la población de Quinto?
Aquí puedes ver cómo ha crecido el número de habitantes en Quinto en los últimos años:
Evolución demográfica de Quinto entre 2000 y 2022 |
---|
![]() |
Fuente:INE |
Gráfica elaborada por: Wikipedia |