robot de la enciclopedia para niños

Montecristi (Ecuador) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Montecristi
Ciudad del Ecuador
Vista panoramica de Montecristi - panoramio (cropped).jpg
Vista panorámica de Montecristi.
Otros nombres: Cuna de Alfaro
Himno: Himno de Montecristi
Montecristi ubicada en Ecuador
Montecristi
Montecristi
Localización de Montecristi en Ecuador
Montecristi ubicada en Provincia de Manabí
Montecristi
Montecristi
Localización de Montecristi en Manabí
Coordenadas 1°03′00″S 80°40′00″O / -1.05, -80.66666667
Idioma oficial Español
Entidad Ciudad del Ecuador
 • País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
 • Provincia Bandera de Manabí Manabí
 • Cantón [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Montecristi]] Montecristi
Alcalde Jonathan Toro
Subdivisiones 5 parroquias urbanas
Fundación
española
Independencia
siglo XVII

23 de octubre de 1820
Altitud  
 • Media 140 m s. n. m.
Clima 25 °C
Población (2022) Puesto [[Anexo:Ciudades de Ecuador|22].º
 • Total 71 066 hab.
 • Metropolitana 790 960 (como parte de la Conurbación Manabí Centro) hab.
Gentilicio montecristense
Huso horario ECT (UTC-5)
Código postal EC130950
Prefijo telefónico 593 5
Fiestas mayores 23 de octubre (Independencia)
21 de noviembre (Virgen de Monserrat)
Patrono(a) Virgen de Montserrat
Sitio web oficial

Montecristi es una ciudad importante en Ecuador. Es la capital del Cantón Montecristi y la tercera ciudad más grande de la Provincia de Manabí. Se encuentra en la costa de Ecuador, al pie de un cerro que lleva su mismo nombre. Su altitud es de 140 metros sobre el nivel del mar y tiene un clima cálido con una temperatura promedio de 25 °C.

A Montecristi se le conoce como la "Cuna de Alfaro". Esto es porque aquí nació Eloy Alfaro el 25 de junio de 1842. Él fue un líder muy importante que impulsó grandes cambios en Ecuador. Según el censo de 2022, Montecristi tiene 71.066 habitantes. Esto la convierte en la ciudad número 22 más poblada del país.

Montecristi forma parte de una gran área urbana llamada Conurbación Manabí Centro. Su vida económica y social está muy conectada con las ciudades de Portoviejo y Manta. Muchas personas viven en Montecristi y viajan a diario a estas otras ciudades para trabajar o estudiar. Toda esta área metropolitana tiene unos 790.960 habitantes.

Los orígenes de Montecristi se remontan al siglo XVIII. Sin embargo, creció mucho a mediados del siglo XX. Esto se debe a su ubicación estratégica, que conecta a Portoviejo y Manta. Hoy en día, es un centro clave para la administración, la economía y el comercio en Manabí. Sus actividades principales son el comercio, el transporte y el turismo.

Montecristi: Una Ciudad con Historia y Encanto en Ecuador

La Historia de Montecristi: Desde sus Orígenes hasta Hoy

Se cree que Montecristi se formó hace mucho tiempo, entre 1536 y 1537. Sus primeros habitantes llegaron de Manta, buscando un lugar seguro para vivir. Huían de los ataques de piratas. Se dice que un señor llamado "Criste" construyó su casa en la cima del monte. Por eso, el lugar se llamó Montecriste, y con el tiempo, se convirtió en Montecristi.

Montecristi se estableció como ciudad en la época de la República. Su primer gobierno local se formó el 6 de enero de 1822. La ciudad se extiende por las faldas del cerro y está a cien metros sobre el nivel del mar. Fue fundada en 1741 y en junio de 1824 se convirtió en la capital de su cantón.

Durante los primeros años de la República, Montecristi fue la capital de la provincia de Manabí. Pero en 1867, un gran incendio causó muchos daños. Después de esto, la capital se trasladó a Portoviejo, donde sigue hasta hoy.

Desde el 29 de noviembre de 2007, Montecristi fue la sede de la Asamblea Constituyente. Este fue un evento importante para crear una nueva Constitución para el país. Además, por ser el lugar de nacimiento de Eloy Alfaro, se construyó un complejo de edificios históricos llamado Ciudad Alfaro.

¿Cómo se organiza el gobierno en Montecristi?

Montecristi se divide en 5 áreas urbanas llamadas parroquias. También tiene una parroquia rural. En Ecuador, una "parroquia" es una división administrativa dentro de un municipio.

La ciudad y el cantón de Montecristi tienen un gobierno local. Este gobierno se llama Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Montecristi. Funciona de forma independiente del gobierno central. La municipalidad tiene dos partes principales: el poder ejecutivo, liderado por el alcalde, y el poder legislativo, formado por los miembros del concejo cantonal.

El Alcalde de Montecristi: Su Rol y Funciones

El alcalde es la máxima autoridad de la ciudad. Es elegido por voto directo de los ciudadanos. Su período de gobierno dura cuatro años y puede ser reelegido. El alcalde dirige la municipalidad y toma decisiones importantes. También cuenta con un equipo de personas que lo ayudan en diferentes áreas. Actualmente, el alcalde de Montecristi es Jonathan Toro, quien fue elegido para el período 2023-2027.

El Concejo Cantonal: Representantes de la Ciudad

El Concejo Cantonal de Montecristi es el cuerpo legislativo de la ciudad. Es como un pequeño parlamento. Sus miembros son elegidos para representar a la población del cantón. El alcalde y el vicealcalde presiden las reuniones del concejo. El vicealcalde es elegido por los mismos miembros del concejo.

Divisiones Administrativas de Montecristi

El cantón de Montecristi se organiza en parroquias. Estas pueden ser urbanas o rurales. Las parroquias urbanas son:

  • Aníbal San Andrés
  • Colorado
  • General Alfaro
  • Leónidas Proaño
  • Montecristi

La parroquia rural es:

  • La Pila

Descubre el Turismo en Montecristi: Aventura y Tradición

El turismo es muy importante para Montecristi. La ciudad se está volviendo cada vez más conocida como un lugar para visitar. Ha mejorado mucho su oferta turística. Esto se debe, en parte, a la campaña nacional "All you need is Ecuador". El turismo en Montecristi se enfoca en su belleza natural, su historia, su deliciosa comida y los deportes de aventura.

La gastronomía local es famosa por sus roscas rojas, empanadas de verde y granizados. El turismo de la ciudad está muy conectado con el resto del cantón. La naturaleza es el principal atractivo, con una gran variedad de plantas y animales. Montecristi ha mantenido su tradición comercial y ahora apuesta fuertemente por el turismo.

Lugares Imperdibles para Visitar en Montecristi

  • El Cerro de Montecristi, que mide 630 metros sobre el nivel del mar.
  • La Isla de la Plata, ubicada a 23 kilómetros de la costa de Manabí.
  • La Basílica Menor Virgen de Monserratt y el Monasterio del Carmen de Cristo Crucificado.
  • Playas hermosas como la Playa de San José, con su manglar.
  • Las vertientes naturales del Río de Caña y Camarón.
  • El museo-mausoleo de Eloy Alfaro en Ciudad Alfaro.

Montecristi es considerada la capital religiosa de Manabí. Aquí se encuentra el santuario de la Virgen de Monserrate. El Papa Juan Pablo II la declaró "basílica menor del mundo". Cada año, en noviembre, miles de personas hacen una peregrinación al templo de la Virgen. Es un acto de fe muy importante para la gente de Manabí. Además de las actividades religiosas, hay ferias, bailes y exposiciones culturales en las calles del cantón.

Los Famosos Sombreros de Montecristi

Montecristi es muy famosa por sus maravillosos sombreros de paja toquilla. Estos sombreros se hacen a mano con la palma Carludovica palmata. Son tan especiales que, desde el 29 de noviembre de 2011, tienen una "Denominación de Origen Montecristi". Esto significa que solo los sombreros hechos en esta zona pueden llevar ese nombre.

El Santuario de la Virgen de Monserrat: Un Lugar de Fe

El hermoso Santuario Nuestra Madre de Monserrat es un lugar muy visitado. Miles de personas de Ecuador y de otros países llegan cada día para venerar a la Virgen. Este templo fue construido en su honor. La Virgen de Monserrat llegó a Montecristi de forma milagrosa. Se dice que el emperador Carlos V la había regalado a un convento en Portoviejo, pero ella "eligió" quedarse en Montecristi.

Cada año, en noviembre, se celebran las Fiestas Patronales en honor a la Virgen. El día 21 se realiza una procesión muy grande. Cientos de miles de fieles participan en ella. Es un culto que tiene más de 250 años y sigue creciendo.

¿Cómo funciona el Transporte en Montecristi?

El transporte público es el medio principal para los habitantes de Montecristi. La ciudad cuenta con un servicio de bus público que está creciendo. La tarifa del bus es de 0,30 USD. Hay descuentos del 50% para niños, adultos mayores y personas con discapacidad. También hay buses que conectan Montecristi con pueblos y ciudades cercanas.

Muchas de las calles de la ciudad están pavimentadas. Sin embargo, algunas están un poco desgastadas. En los barrios más nuevos, las calles suelen ser de tierra o ripio.

Avenidas importantes

  • Eloy Alfaro
  • Bolívar
  • Manta
  • 9 de julio
  • 10 de agosto

La Economía de Montecristi: Comercio y Crecimiento

Montecristi es una ciudad con mucha actividad comercial. Es uno de los centros económicos más importantes de la provincia de Manabí. Aquí se encuentran varias empresas financieras y comerciales. La economía de la ciudad se basa en el comercio, el transporte y el turismo.

La mayoría de los habitantes de Montecristi obtienen sus ingresos del comercio, tanto formal como informal. También trabajan en negocios, transporte y artesanías. Muchas personas tienen pequeñas y medianas empresas. La economía informal también es muy importante y da trabajo a miles de personas.

La inversión privada ha ayudado mucho al crecimiento de la ciudad. Se han construido nuevos edificios, urbanizaciones privadas y oficinas. Esto ha convertido a Montecristi en un lugar atractivo para hacer negocios en la provincia. La avenida Eloy Alfaro es la más importante de la ciudad. A lo largo de ella se encuentran los principales centros comerciales que impulsan la economía urbana.

El Sombrero de Montecristi es un tipo de sombrero de paja toquilla que tiene una protección especial por su origen.

Medios de Comunicación en Montecristi

Montecristi tiene una red de comunicación que siempre está mejorando. En la ciudad, la gente puede acceder a diferentes medios como periódicos, radio, televisión, telefonía, Internet y correo postal. En algunas zonas rurales, también hay telefonía e Internet por satélite.

  • Telefonía: Aunque la telefonía fija sigue existiendo, la telefonía celular es mucho más usada. Esto se debe a que tiene una gran cobertura y es fácil de usar. Hay varias empresas que ofrecen servicios de telefonía fija y celular.
  • Radio: Existen muchas estaciones de radio, tanto nacionales como locales, e incluso de provincias cercanas.
  • Televisión: La mayoría de los canales de televisión son nacionales, pero también hay algunos canales locales.

Deporte en Montecristi

La Liga Deportiva Cantonal de Montecristi es la organización que controla el deporte en todo el cantón. El deporte más popular en la ciudad, al igual que en todo el país, es el fútbol. El Galácticos Fútbol Club es el único equipo de Montecristi que compite en la Asociación de Fútbol No Amateur de Manabí.

Montecristi no tiene un equipo de fútbol muy antiguo o famoso. Por eso, la mayoría de sus habitantes apoyan a equipos de otras ciudades. Los más populares son el Barcelona Sporting Club y el Club Sport Emelec de Guayaquil, y el Delfín Sporting Club de Manta. También hay algunos aficionados de Liga de Portoviejo.

El principal lugar para jugar fútbol es el Estadio Metropolitano de Montecristi. Se encuentra en la avenida Simón Bolívar. Aquí juega el Galácticos Fútbol Club. Tiene capacidad para 1.500 espectadores. El estadio también se usa para otros eventos deportivos y culturales, como conciertos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Montecristi, Ecuador Facts for Kids

kids search engine
Montecristi (Ecuador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.