robot de la enciclopedia para niños

Monte Neme para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monte Neme
Panorámica dende o Monte Neme.jpg
Coordenadas 43°16′14″N 8°44′23″O / 43.270555555556, -8.7398611111111
Localización administrativa
País España
División Carballo
Malpica de Bergantiños
Características generales
Altitud 387 metros

El Monte Neme es una montaña que se encuentra en el límite entre los municipios de Carballo y Malpica de Bergantiños, en la Provincia de La Coruña, España. Este monte tiene una altura de 387 metros. Cerca de su cima, existió un crómlech (un círculo de piedras antiguas) que fue destruido en los años 1960. Esto ocurrió durante la construcción de una carretera para acceder a la zona.

Desde 1915, el Monte Neme fue usado como mina para extraer wolframio y estaño. A partir de la década de 1980, se convirtió en una cantera de cuarzo y materiales para la construcción.

Historia y leyendas del Monte Neme

El Monte Neme ha sido un lugar importante desde hace mucho tiempo. Se sabe que ya estaba habitado en el neolítico y, posiblemente, también en la Edad de los Metales.

¿Qué objetos antiguos se encontraron en el monte?

Se cree que en el monte existió un castro (un antiguo poblado fortificado), que pudo desaparecer por las actividades mineras. De este lugar proviene una famosa joya llamada "Arracada de Cances". Esta pieza de orfebrería (trabajo con metales preciosos) fue encontrada en 1950 durante los trabajos en la mina. Hoy se puede ver en el Museo de Pontevedra.

El crómlech que había en el monte muestra que el lugar era considerado sagrado. La gente de la zona tenía creencias antiguas sobre fuentes de agua que podían purificar. Se piensa que en este sitio se adoraba a una deidad precristiana llamada Nemet. Cuando llegó el cristianismo, se construyó una ermita dedicada a Santa Cristina para cristianizar el lugar. También hay otras capillas en el monte.

¿Qué leyendas se cuentan sobre el Monte Neme?

El Monte Neme está rodeado de leyendas que le dan un carácter especial. La tradición oral cuenta que el monte tenía significados relacionados con creencias antiguas. Nombres como "Eira de las Brujas" o "Circo de los Juegos" se refieren a la idea de que en este lugar se realizaban reuniones y celebraciones especiales, sobre todo en la Fiesta de San Juan o en los solsticios. Se creía que la construcción de iglesias, como las de Santa María de Ardaña o Santa Cristina, protegía a los habitantes de estas antiguas creencias.

El Crómlech: Un círculo de piedras antiguas

Cerca de la cima del monte, en la parte sureste, había un crómlech de tamaño pequeño. Se le conocía como la "Eira de las Brujas" o "Circo de los Juegos". Era un conjunto de piedras planas colocadas en círculo. Este era uno de los pocos ejemplos de estas estructuras que se conservaban en Galicia. Autores como Manuel Murguía ya habían descrito este crómlech.

La leyenda popular dice que en la Fiesta de San Juan, las personas con habilidades especiales subían al monte. Se lavaban la cara en la Fonte das Magas o en otras fuentes cercanas. Después, se reunían en el crómlech para hablar sobre el futuro.

Hoy en día, la "Eira de las Brujas" está casi destruida. Esto se debe a la construcción de caminos para la actividad minera en los años 1960. Era un ejemplo único de círculo de piedras en la cima de un monte aislado cerca del mar.

La minería en el Monte Neme

El Monte Neme es conocido por su riqueza en minerales. A diferencia de otras zonas del oeste de Galicia, aquí predomina el gneis en lugar del granito. Es muy probable que los yacimientos de estaño del monte ya fueran explotados en la época romana, griega o fenicia, ya que el estaño era muy valioso en aquel entonces.

¿Cuándo comenzó la extracción de wolframio?

La extracción de wolframio comenzó en los años de la Primera Guerra Mundial. Este mineral era muy importante a principios del siglo XX porque se usaba en la industria militar para hacer el acero más duro. Los documentos indican que la primera autorización para extraer wolframio y caolinita se dio en 1923. Esta autorización se renovó varias veces hasta el año 2012, cuando la mina fue abandonada.

Desde entonces, gran parte del monte se ha usado como cantera. En su cima hay antenas de telefonía móvil, radio y televisión. La zona que fue explotada ocupa una superficie de 70.000 metros cuadrados. Además de los daños al medio ambiente y la pérdida de patrimonio histórico, la explotación ha causado un gran impacto visual.

¿Qué planes hay para recuperar el monte?

En septiembre de 2014, la Junta de Galicia anunció que quería recuperar el monte. Su intención era eliminar las huellas de la actividad minera, derribar las construcciones abandonadas, limpiar el monte y asegurar los pozos de la cantera.

En 2017, la Junta de Galicia lo promocionó como un lugar turístico. Sin embargo, más tarde se dieron cuenta de que esto no era adecuado debido a los riesgos para la salud y el medio ambiente. Para proteger el monte del turismo masivo, se creó la Plataforma en Defensa del Monte Neme.

¿Por qué el lago del Monte Neme fue noticia?

El Monte Neme fue tema de conversación en el verano de 2019. Algunas personas que se bañaban en un lago del monte para tomarse fotos para Instagram reportaron problemas de salud. El lago tiene un llamativo color turquesa, pero varios bañistas sufrieron vómitos y erupciones en la piel.

Aunque hay carteles que prohíben el paso, no hay barreras físicas que impidan el acceso. La asociación ecologista Salvemos Cabana pidió que el lago fuera sellado y drenado debido a los peligros que representa para las personas y el medio ambiente.

Véase también

kids search engine
Monte Neme para Niños. Enciclopedia Kiddle.