robot de la enciclopedia para niños

Monte Pindo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monte Pindo
Carnota - Monte Pindo (A Coruña, Galicia, España) 06.JPG
Monte Pindo, Carnota.
Localización geográfica
Continente Europa
Coordenadas 42°53′38″N 9°07′11″O / 42.893883333333, -9.1198138888889
Localización administrativa
País España
División GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia
Subdivisión La CoruñaLa Coruña
Municipio Carnota
Características generales
Altitud 627 metros
Tipo de rocas granito
Mapa de localización
Monte Pindo ubicada en España
Monte Pindo
Monte Pindo
Ubicación en España.
Monte Pindo ubicada en Provincia de La Coruña
Monte Pindo
Monte Pindo
Ubicación en Provincia de La Coruña.

El Monte Pindo es una montaña de 627 metros de altura. Se encuentra en el municipio de Carnota, en la provincia de La Coruña, Galicia, España.

¿Qué es el Monte Pindo?

El Monte Pindo, junto con la playa de Carnota, forma un importante espacio natural. Este lugar se conoce como Carnota-Monte Pindo. Ha sido reconocido como un Lugar de Importancia Comunitaria y forma parte de la Red Natura 2000.

¿Qué significa Lugar de Importancia Comunitaria?

Un Lugar de Importancia Comunitaria es un área natural especial. Se elige por su valor para la conservación de la naturaleza en Europa. Esto ayuda a proteger la flora y fauna únicas de la zona.

¿Qué es la Red Natura 2000?

La Red Natura 2000 es una red de áreas protegidas en toda la Unión Europea. Su objetivo es asegurar la supervivencia de especies y hábitats importantes.

¿Dónde se ubica este espacio natural?

El espacio natural de Carnota-Monte Pindo tiene una superficie de 4629 hectáreas. Se extiende por los municipios de Carnota, Mazaricos, Cee y Dumbría. Está situado entre la ría de Corcubión y la Ría de Muros y Noia.

La historia del Monte Pindo

Archivo:Carnota - Monte Pindo (A Coruña, Galicia, España) 02 - Cascada del Ézaro
Vista de la cascada del Ézaro.

La forma especial del Monte Pindo, con sus rocas de granito redondeadas, ha inspirado muchas historias. Se cuentan leyendas sobre seres mágicos, esculturas naturales y gigantes. Algunas historias también hablan del río Jallas y su cascada del Ézaro. Esta cascada es única porque sus aguas caen directamente al mar.

Hallazgos arqueológicos en el Monte Pindo

En el Monte Pindo se han encontrado restos muy antiguos. Hay petroglifos, que son dibujos grabados en rocas. También se han hallado herramientas de bronce y lo que parece ser una antigua ermita.

El Castillo de San Xurxo

Archivo:Castelo de San Xurxo, O Pindo, Galicia
Castillo de San Xurxo.

En el siglo X, Sisnando Menéndez, un obispo de Iria Flavia, ordenó construir el Castillo de San Xurxo. Este castillo estaba en los límites del monte. Su propósito era proteger la zona de los ataques de los piratas de la Edad Media.

Varias familias nobles de Galicia vivieron en este castillo. Sin embargo, el castillo fue destruido en el año 1467. Esto ocurrió durante un conflicto conocido como la Revuelta Irmandiña.

Otros castillos en la zona

Se cree que hubo otros dos castillos en esta área. Sin embargo, no quedan muchos restos de ellos. Solo se ha encontrado una inscripción en latín en una piedra. Esta inscripción dice:

Reyes, obispos, sacerdotes, todos con poderes de Dios, excomulgaron aquí este castillo

Esta frase se refiere a un evento del año 1130. En ese momento, Diego Gelmírez, el arzobispo de Santiago, lanzó una excomunión contra el conde de Traba. Esto fue porque el conde había mantenido prisionero en su castillo al arcediano de Trastámara.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mount Pindo Facts for Kids

kids search engine
Monte Pindo para Niños. Enciclopedia Kiddle.