robot de la enciclopedia para niños

Monasterio de San Román de Entrepeñas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monasterio de San Román de Entrepeñas
Lista roja de patrimonio en peligro
Torre San Román.jpg
Torreón del monasterio, único vestigio que se conserva.
Localización
País EspañaBandera de España España
División Bandera de Castilla y León Castilla y León
Subdivisión Palencia prov bandera.png Palencia
Localidad Santibáñez de la Peña
Coordenadas 42°48′51″N 4°44′02″O / 42.81429167, -4.73375556
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Orden Orden de San Benito
Advocación San Román
Historia del edificio
Construcción Siglo X
Derrumbe Siglo XIX-XX
Personas relacionadas familia Beni Gómez
Datos arquitectónicos
Estilo arte románico
Año de inscripción 8 de mayo de 2008
Torres Torre de la iglesia del monasterio (6 m de altura)

El monasterio de San Román de Entrepeñas fue un importante edificio religioso en la Montaña Palentina, en España. Se encontraba en el municipio de Santibáñez de la Peña. Este monasterio fue muy relevante en la Edad Media y se le considera el lugar donde comenzó la Repoblación en esa zona.

Con el tiempo, el monasterio pasó a manos privadas y fue abandonado. Esto causó que se fuera cayendo poco a poco. Hoy, solo queda en pie un torreón en muy mal estado. Por eso, está incluido en la Lista roja de patrimonio en peligro, que busca proteger edificios históricos.

Historia del Monasterio de San Román de Entrepeñas

El monasterio de San Román de Entrepeñas fue el hogar de monjes benedictinos. Su nombre "Entrepeñas" se debe a que estaba situado entre montañas.

¿Cuándo se mencionó por primera vez el monasterio?

La primera vez que se menciona este monasterio en un documento fue en el año 940. En el Archivo Histórico Nacional se guarda el documento original de su fundación. En él, Diego Muñoz de Saldaña y su esposa Tegridia, mejoraron y dieron más recursos al monasterio. Le entregaron las iglesias de San Quirce de Guardo, Santa María de Arconada y Santiago en la zona de Dueñas.

¿Qué relación tenía el monasterio con los castillos?

Cerca del monasterio había un castillo que lo dominaba desde lo alto. De este castillo solo quedan algunos restos en un lugar llamado "Peñacastillo". Este castillo de San Román fue propiedad de la familia Beni Gómez, desde Diego Muñoz de Saldaña hasta Fernando Pérez de Ansúrez. Fernando Pérez era hijo de Pedro Ansúrez, un importante señor de Valladolid, quien también había sido encargado del castillo y donó varias propiedades al monasterio.

¿Sufrió ataques el monasterio?

En el año 995, un líder llamado Almanzor dirigió un ataque contra San Román. Según un antiguo texto llamado Dikr bilad al-Andalus, en este ataque se produjo una gran matanza y se tomaron muchos prisioneros.

Archivo:Monasterio de San Román3
Foto del interior de las ruinas.

¿Cómo cambió la administración del monasterio?

Antes del siglo XII, el monasterio era dirigido por abades. Pero a partir de ese siglo, los priores comenzaron a ser los responsables. Esto significa que el monasterio pasó de ser una abadía a un priorato. Este cambio ocurrió alrededor del año 1118, cuando Pedro Ansúrez donó el monasterio a la abadía de Cluny.

A mediados del siglo XV, el monasterio de San Román se unió al monasterio de San Zoilo de Carrión de los Condes.

¿Qué importancia económica tuvo el monasterio?

La importancia económica de San Román se puede ver en el Becerro de las Behetrías de Castilla. Este documento registra que hasta once pueblos debían pagar impuestos al monasterio. En cuanto a la iglesia, San Román tenía su propia zona eclesiástica, llamada arciprestazgo, dentro de la Diócesis de León. En el siglo XV, el arciprestazgo de San Román incluía 33 poblaciones, contando también los lugares que ya estaban deshabitados.

¿Por qué se derrumbó el monasterio?

Debido a la Desamortización de Mendizábal en el año 1836, el monasterio fue abandonado. Al estar sin cuidado y expuesto al paso del tiempo, solo una torre de estilo románico se mantiene en pie. Esta torre está muy deteriorada, por lo que todo el conjunto se encuentra en la Lista roja de patrimonio en peligro.

Galería de imágenes

kids search engine
Monasterio de San Román de Entrepeñas para Niños. Enciclopedia Kiddle.