robot de la enciclopedia para niños

Arconada (Palencia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arconada
municipio de España
Iglesia parroquial de Santa María en Arconada, Palencia, España.JPG
Iglesia parroquial de Santa María
Arconada ubicada en España
Arconada
Arconada
Ubicación de Arconada en España
Arconada ubicada en Provincia de Palencia
Arconada
Arconada
Ubicación de Arconada en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Tierra de Campos
• Partido judicial Carrión de los Condes
Ubicación 42°19′39″N 4°29′43″O / 42.3276271, -4.4952828
• Altitud 828 m
Superficie 19,43 km²
Población 44 hab. (2024)
• Densidad 2,21 hab./km²
Gentilicio arconadino, -a
Código postal 34449
Alcaldesa (2023) Lucía Gómez Antolín (PP)
Sitio web www.arconada.es

Arconada es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la comarca de Tierra de Campos, en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. En el año 2023, su población era de 45 habitantes.

Arconada está a 828 metros de altitud. Se sitúa a 44 kilómetros de Palencia y a 282,3 kilómetros de Madrid. Está ubicada entre los pueblos de Villalcázar de Sirga (a 4 km) y Santillana de Campos.

¿De dónde viene el nombre de Arconada?

El nombre de Arconada tiene un origen interesante. Según el experto Gonzalo Martínez Díez, la palabra "Arconada" viene de "arcón". Un "arcón" era una especie de mojón o piedra grande que se usaba para marcar los límites de las tierras. Por lo tanto, "Arconada" significaría algo así como "divisoria" o "límite".

Este tipo de nombres, relacionados con marcas de tierra, eran comunes en la Edad Media. La palabra "arca" también se usaba con el mismo significado. Así, "Arconada" se refiere a una tierra que estaba marcada con estas piedras o "arcones".

Algunas personas creen que el nombre podría ser una variación de "Alconada", que significa "zona de halcones". Otros piensan que podría venir de algún arco antiguo en el pueblo, pero no hay pruebas de esto.

Historia de Arconada

Orígenes Romanos y el Camino de Santiago

Se sabe que Arconada ya estaba habitada en la época del Imperio Romano. Esto se ha descubierto gracias a una fuente y unas pilas romanas que aún se conservan. También se han encontrado muchos objetos antiguos de esa época en las tierras de cultivo.

La localidad se encuentra en una ruta del Camino de Santiago, conocida como el Camino Francés. Por eso, durante mucho tiempo, fue un lugar de paso para los peregrinos. Esta ruta seguía una antigua calzada romana llamada Vía Aquitania, que hoy en día se ha recuperado como el Camino a Santiago Vía Aquitania.

El Hospital de Peregrinos

Archivo:Piedra fundacional
Piedra fundacional del hospital de peregrinos

Arconada tuvo un priorato (un tipo de monasterio pequeño) y un hospital. Este hospital fue fundado en el año 1042 por el conde Gómez Díaz de Carrión. La inscripción que lo confirma se guarda en la iglesia de Santa María del pueblo. El hospital tenía un propósito de ayuda, para dar limosna y alojamiento a los pobres y a los viajeros que iban y venían del Camino de Santiago.

La Virgen del Socorro

En el siglo XII, durante la conquista musulmana, dos soldados llevaron a Arconada una imagen de la Virgen. Esta imagen había sido creada en Écija, Sevilla, y se llamaba Nuestra Señora de los Remedios. En Arconada, el pueblo la veneró durante 106 años bajo el nombre de Virgen del Socorro.

En 1219, la imagen fue trasladada a la importante localidad de Ampudia, a pesar de que los vecinos de Arconada no querían. En Ampudia, la Virgen pasó a llamarse Nuestra Señora de Arconada. Allí se le construyó un santuario y, más tarde, un monasterio. Los habitantes de Arconada tenían preferencia para alojarse en este monasterio si visitaban Ampudia.

El rey Alfonso X el Sabio le dedicó una Cantiga a la Virgen de Arconada, la Cantiga 351. En esta cantiga, se cuenta cómo la Virgen aumentó el vino en una cuba durante las fiestas de agosto. También se puede encontrar lo que quizás sea el relato más antiguo de un encierro de vacas, una tradición popular en las fiestas de Castilla.

Arconada en la Edad Moderna y Actualidad

Cuando terminó el Antiguo Régimen, Arconada se convirtió en un municipio propio. En el censo de 1842, tenía 54 hogares y 281 habitantes.

La economía de Arconada, como la de muchos pueblos de Tierra de Campos, se ha basado tradicionalmente en el cultivo de cereales, sobre todo trigo. También se dedicaban al pastoreo de ovejas. Hoy en día, todavía se pueden ver muchos palomares circulares y casas con paredes de adobe.

Aunque el número de habitantes ha disminuido con los años (50 en 2005), la población aumenta mucho en verano, Semana Santa y otros días festivos. Los habitantes que visitan el pueblo en vacaciones han creado dos asociaciones culturales, "Los Codines" y "La Mota", para mantener el pueblo activo.

Población de Arconada

Arconada tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Arconada entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Cultura y Patrimonio de Arconada

Lugares de Interés

Archivo:Fuentes de Arconada, Palencia, España
Fuente romana de Arconada

Arconada cuenta con varios elementos históricos y culturales:

  • Pilas de lavar de la época romana, que se encuentran en un lavadero público que ya no se usa.
  • Una fuente de la época romana que vierte agua a un pilón circular.
  • Una fuente de la época mudéjar.
  • La Iglesia parroquial de Santa María, que tiene una nave con crucero. Conserva un techo de madera de estilo mudéjar y un retablo mayor de estilo barroco.
  • Una escuela que funciona como museo.
  • Puentes romanos.
  • Numerosos palomares, construcciones típicas de la zona con forma circular.

Fiestas Tradicionales

La fiesta principal de Arconada se celebra en honor a San Facundo y San Primitivo, el 27 de noviembre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arconada Facts for Kids

kids search engine
Arconada (Palencia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.